1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir de qué manera se desarrolla la investigación en el contexto universitario. El enfoque de la investigación fue cualitativo, diseño fenomenológico, contando con una población de seis docentes y veinte estudiantes pertenecientes a los grupos de investigación de la facultad de arquitectura de una universidad privada, siendo el tipo de muestro no probabilístico por conveniencia tomando como muestra a tres docentes y nueve estudiantes de dichos grupos como unidades de análisis. Se concluyó que de las dos manifestaciones de la investigación, la que más se desarrolla es la de tipo formativo, alternando en su quehacer con la de tipo productivo; esto ligado principalmente a la finalidad de la investigación; con lo cual su relación es de tipo no jerárquico. Se evidencia que los grupos de investigación propician el fo...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Patrimonio Histórico está orientado al desarrollo de un Proyecto de intervención en un espacio patrimonial , histórico y/o cultural (abierto o cerrado). El alumno desarrollará habilidades, metodologías y estrategias de acuerdo a la normativa nacional e internacional, además del análisis y levantamiento de información técnica del inmueble. La toma de conciencia respecto de la identidad del lugar, determina la formación de una propuesta de diseño espacial que dialogue con su medio social. Propósito: El propósito del curso es generar en el estudiante la toma de conciencia y crítica de su identidad y su compromiso con la población, su historia y el valor de un pre existencia arquitectónica. En razón de esto, el estudiante desarrolla propuestas de diseño asertivas, donde la toma de partido tenga como objetivo principal su relación con la identidad...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Diseño de Iluminación está orientado al diseño de propuestas de iluminación de acuerdo al uso específico del local. Es decir el control de la luz artificial como un material más, cumpliendo con requerimientos y especificaciones técnicas. A nivel profesional, en la actualidad el mercado requiere especialistas en este campo, el diseño de iluminación es considerado como una especialidad dentro del campo del diseño de interiores ya que influye directamente en la productividad y percepción espacial del usuario, asi como en aspectos económicos y de ahorro de energía de un proyecto. Propósito: El curso de especialidad Diseño de Iluminación en la carrera de Diseño Profesional de Interiores, es de carácter teórico ¿ práctico y esta dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, ha sido diseñado con el propósito de permitir al educador desarrollar en el estudian...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Diseño de Iluminación está orientado al diseño de propuestas de iluminación de acuerdo al uso específico del local. Es decir el control de la luz artificial como un material más, cumpliendo con requerimientos y especificaciones técnicas. A nivel profesional, en la actualidad el mercado requiere especialistas en este campo, el diseño de iluminación es considerado como una especialidad dentro del campo del diseño de interiores ya que influye directamente en la productividad y percepción espacial del usuario, así como en aspectos económicos y de ahorro de energía de un proyecto. Propósito: El curso de especialidad Diseño de Iluminación en la carrera de Diseño Profesional de Interiores, es de carácter teórico ¿ práctico y está dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, ha sido diseñado con el propósito de permitir al educador desarrollar en el estudi...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Diseño de Redes permite entender y compatibilizar con especialidades complementarias que se incluyen dentro del desarrollo de proyectos de diseño de interiores. Para ello se realizará la revisión a las pautas de diseño, teniendo en cuenta que serán complementados por los profesionales especialistas. El tema de costos, tendrá la teoría necesaria para desarrollar un presupuesto de obra que permite cuantificar el valor del diseño propuesto. Propósito: El propósito del curso permitirá desarrollar en el estudiante las habilidades de proponer, gestionar y sustentar un proyecto eficiente, aplicando estrategias para resolver situaciones que compatibiliza el diseño propuesto con otras especialidades y prepararlos para el ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia específica Gestión del Diseño en el nivel de logro 2.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Patrimonio Histórico está orientado al desarrollo de un Proyecto de intervención en un espacio patrimonial , histórico y/o cultural (abierto o cerrado). El alumno desarrollará habilidades, metodologías y estrategias de acuerdo a la normativa nacional e internacional, además del análisis y levantamiento de información técnica del inmueble. La toma de conciencia respecto de la identidad del lugar, determina la formación de una propuesta de diseño espacial que dialogue con su medio social. Propósito: El propósito del curso es generar en el estudiante la toma de conciencia y crítica de su identidad y su compromiso con la población, su historia y el valor de un pre existencia arquitectónica. En razón de esto, el estudiante desarrolla propuestas de diseño asertivas, donde la toma de partido tenga como objetivo principal su relación con la identidad...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Diseño de Redes permite entender y compatibilizar con especialidades complementarias que se incluyen dentro del desarrollo de proyectos de diseño de interiores. Para ello se realizará la revisión a las pautas de diseño, teniendo en cuenta que serán complementados por los profesionales especialistas. El tema de costos, tendrá la teoría necesaria para desarrollar un presupuesto de obra que permite cuantificar el valor del diseño propuesto. Propósito El propósito del curso permitirá desarrollar en el estudiante las habilidades de proponer, gestionar y sustentar un proyecto eficiente, aplicando estrategias para resolver situaciones que compatibilicen el diseño propuesto con otras especialidades, necesarias para el ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia específica Gestión del Diseño en el nivel de logro 2.
8
otro
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Laboratorio de Diseño 1 busca explorar y entender las condiciones físicas y sensoriales del espacio a través de la materialidad y su plástica, los límites y la escala, considerando la atmósfera y la función básica. Propósito: El espacio es la razón de ser del habitar, por lo que comprenderlo desde la experiencia propia y estudiarlo a través de sus características principales, es definitivo para poder plantear y diseñar ambientes con diferentes usos, con un sentido estético desde la experiencia del usuario y la identidad visual. El curso se articula con las competencias de ciudadanía, procesos de diseño y manejo del espacio, todas en nivel uno.
9
otro
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Laboratorio de Diseño 1 busca explorar y entender las condiciones físicas y sensoriales del espacio a través de la materialidad y su plástica, los límites y la escala, considerando la atmósfera y la función básica. Propósito: El espacio es la razón de ser del habitar, por lo que comprenderlo desde la experiencia propia y estudiarlo a través de sus características principales, es definitivo para poder plantear y diseñar ambientes con diferentes usos, con un sentido estético desde la experiencia del usuario y la identidad visual. El curso se articula con las competencias de ciudadanía, procesos de diseño y manejo del espacio, todas en nivel uno.
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Fundamentos del Diseño 2 es un curso que le permite al estudiante tener herramientas dialécticas para expresar y comunicar el contenido subjetivo del objeto de diseño. En el curso se dan los lineamientos fundamentales para la construcción de narrativas simples e intencionadas. Es un curso transversal, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de segundo ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Pensamiento divergente a nivel inicial. Se busca que el estudiante seleccione e integre experiencias previas, saberes acumulados e imaginarios sociales, para usarlos como recursos sintácticos, semánticos y pragmáticos en la creación de un objeto de diseño. Se busca que el estudiante logre encarnar una idea en los objetos de diseño a través de la experimentación plástica.
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso explora fundamentos del diseño y del lenguaje visual, de manera aplicada, a través del desarrollo y presentación de un proyecto investigativo y experimentativo. Propósito: El curso ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar competencias cómo futuro diseñador a través de la observación, análisis, investigación y exploración de elementos bidimensionales y tridimensionales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica Pensamiento Divergente.