1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Diseño de Accesorios, presenta al alumno las particularidades de este sector. Considera desde la conceptualización del accesorio pasando por procesos de exploración y experimentación hasta procesos de prototipado. Propósito: El rubro de accesorios dentro del mercado del diseño de indumentaria es uno los más rentables de la industria. Requiere de procesos de construcción diferentes a los empleados en prendas de vestir, por ello es importante que el alumno de la carrera de Diseño y Gestión en Moda tenga un entendimiento real del funcionamiento de esta parte de la industria. El curso se articula con las competencias de pensamiento crítico, diseño e integración del sentido estético con el comercial, todas en el nivel tres.
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Patrimonio Histórico está orientado al desarrollo de un Proyecto de intervención en un espacio patrimonial , histórico y/o cultural (abierto o cerrado). El alumno desarrollará habilidades, metodologías y estrategias de acuerdo a la normativa nacional e internacional, además del análisis y levantamiento de información técnica del inmueble. La toma de conciencia respecto de la identidad del lugar, determina la formación de una propuesta de diseño espacial que dialogue con su medio social. Propósito: El propósito del curso es generar en el estudiante la toma de conciencia y crítica de su identidad y su compromiso con la población, su historia y el valor de un pre existencia arquitectónica. En razón de esto, el estudiante desarrolla propuestas de diseño asertivas, donde la toma de partido tenga como objetivo principal su relación con la identidad...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso electivo Mueble: Estructura y Forma, de la carrera Diseño Profesional de Interiores, de carácter Teórico y práctico, busca desarrollar la competencia específica de Diseño Multidisciplinario. El curso está orientado al desarrollo de estrategias y propuestas de diseño de instalaciones fijas y móviles, de uso flexible. En el curso se implementan procesos simultáneos de diseño y construcción (design-build), a través del uso de tecnología de fabricación digital que acompañen y complementen el proceso de diseño. Propósito: Desarrollar procesos paralelos y complementarios de diseño y construcción con alcances de nivel profesional y real.
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso permite desarrollar el entendimiento de la estructura, sus principios, técnicas y materiales como soporte para las distintas aplicaciones materiales en un proyecto de interiorismo. Propósito: El curso de Revestimientos, textura y color, ha sido diseñado con el propósito de involucrar al estudiante en la comprensión de la estructura, sus principios, técnicas y el conocimiento y uso de los materiales, sus dimensiones, textura y color de los mismos; así como el grado de desmontabilidad de sus elementos y el impacto en la plástica del proyecto interior; a fin de que pueda proponer soluciones coherentes, pertinentes y amigables en su ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Manejo de Información y la específica de Diseño Multidisciplinario, ambas a un nivel 2.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso electivo Mueble: Estructura y Forma, de la carrera Diseño Profesional de Interiores, de carácter Teórico y práctico, busca desarrollar la competencia específica de Diseño Multidisciplinario. El curso está orientado al desarrollo de estrategias y propuestas de diseño de instalaciones fijas y móviles, de uso flexible. En el curso se implementan procesos simultáneos de diseño y construcción (design-build), a través del uso de tecnología de fabricación digital que acompañen y complementen el proceso de diseño. Propósito: Desarrollar procesos paralelos y complementarios de diseño y construcción con alcances de nivel profesional y real.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Proyecto: Patronaje y Confeccion realiza la elaboracion y construccion de outfits de la coleccion de los estudiantes de manera digital. La confeccion digital de sus propias propuestas de diseno, son fundamentales para la complementacion profesional del estudiante de la Carrera de Diseno y Gestion en Moda, por este medio podran desarrollar y visualizar los outfits de forma digital. El curso busca la investigacion, por parte del estudiante, desde el planteamiento y definición de su propia marca para luego aplicarla a la creacion de sus prendas, aprenderán el uso de diferentes aplicaciones para la confeccion digital y poseer acabados mas idoneos para el armado de las prendas. De esta manera, el curso desarrolla las habilidades para construir las prendas con preciso control y definicion. Proposito El curso de Proyecto: Patronaje y Confeccion ha sido disenado con el pr...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Proyecto: Patronaje y Confeccion realiza la elaboracion y construccion de outfits de la coleccion de los estudiantes de manera digital. La confeccion digital de sus propias propuestas de diseno, son fundamentales para la complementacion profesional del estudiante de la Carrera de Diseno y Gestion en Moda, por este medio podran desarrollar y visualizar los outfits de forma digital. El curso busca la investigacion, por parte del estudiante, desde el planteamiento y definición de su propia marca para luego aplicarla a la creacion de sus prendas, aprenderán el uso de diferentes aplicaciones para la confeccion digital y poseer acabados mas idoneos para el armado de las prendas. De esta manera, el curso desarrolla las habilidades para construir las prendas con preciso control y definicion. Proposito El curso de Proyecto: Patronaje y Confeccion ha sido disenado con el proposito de...
8
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Trabajo final de los alumnos de la Carrera Diseño Profesional de Interiores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Curso Taller 7, ciclo 2015-2, alumnos: Vargas Acuña, Candy Claudia y Larrea León, Alejandra Karina.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de COMUNICACIÓN VISUAL EN LA MODA IV, tiene como finalidad la confección digital de prendas de vestir en un entorno 3d y llevarlo a la realidad comprendiendo todo el proceso. El desarrollo de estas prendas virtuales, serán desarrollados mediante el software CLO3D, desde el proceso de bocetado, dibujo de patrones, aplicación de materiales, cosido, aplicación y creación de botones, pespuntes y avíos, renderizado y visualización en imágenes y videos, así como la confección real de las prendas, utilizando procesos y equipos tecnológicos como corte láser, impresión en tela, sublimado, etc. Complementando el desarrollo profesional del estudiante de la Carrera de diseño y gestión en Moda. Propósito: El curso Comunicación visual en la moda IV, tiene como propósito de desarrollar y confeccionar prendas en un entorno virtual mediante softwares especializad...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de COMUNICACIÓN VISUAL EN LA MODA IV, tiene como finalidad la confección digital de prendas de vestir en un entorno 3d y llevarlo a la realidad comprendiendo todo el proceso. El desarrollo de estas prendas virtuales, serán desarrollados mediante el software CLO3D, desde el proceso de bocetado, dibujo de patrones, aplicación de materiales, cosido, aplicación y creación de botones, pespuntes y avíos, renderizado y visualización en imágenes y videos, así como la confección real de las prendas, utilizando procesos y equipos tecnológicos como corte láser, impresión en tela, sublimado, etc. Complementando el desarrollo profesional del estudiante de la Carrera de diseño y gestión en Moda. Propósito: El curso Comunicación visual en la moda IV, tiene como propósito de desarrollar y confeccionar prendas en un entorno virtual mediante softwares especializad...
11
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
"En este workshop conocimos sobre los nuevos avances y aplicaciones, en el mercado actual del diseño digital aplicado a la moda. Jorge Luis Chávez mostró el proceso de diseño de manera digital, utilizando el software CLO3D, desde el dibujo de patrones hasta la visualización fotorrealista. "
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Portafolio y Tesis de grado realiza el asesoramiento permanente al estudiante para la elaboración de su Proyecto de tesis de grado tomando como base la investigación y el análisis del tema elegido previamente en el curso de Costos y Expediente profesional. El curso incluye el desarrollo del proyecto, la elaboración de una publicación y la sustentación de la misma en base a los principios metodológicos. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el estudiante habilidades de investigación, argumentación y discusión enfocada a la solución de diseño de su proyecto de tesis; el cual le permitirá el desarrollo de estrategias eficaces para su ejercicio profesional. Este curso desarrolla en un nivel avanzado (nivel 3) las competencias generales de Comunicación oral, Manejo de la Información y Ciudadanía. Así como las competencias específicas...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Portafolio y Tesis de grado realiza el asesoramiento permanente al estudiante para la elaboración de su Proyecto de tesis de grado tomando como base la investigación y el análisis del tema elegido previamente en el curso de Costos y Expediente profesional. El curso incluye el desarrollo del proyecto, la elaboración de una publicación y la sustentación de la misma en base a los principios metodológicos. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el estudiante habilidades de investigación, argumentación y discusión enfocada a la solución de diseño de su proyecto de tesis; el cual le permitirá el desarrollo de estrategias eficaces para su ejercicio profesional. Este curso desarrolla en un nivel avanzado (nivel 3) las competencias generales de Comunicación oral, Manejo de la Información y Ciudadanía. Así como las competencias específicas...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso costos y expediente profesional examina la realidad actual y sus dimensiones. El diseño se plantea como respuesta pertinente a problemas reales que el diseñador de interiores debe aprender a identificar. Los estudiantes recorren un camino que les ayuda a conocer a profundidad el tema de investigación y a realizar un trabajo multidisciplinario incorporando conocimientos de diversos campos, a través del contacto con la teoría. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante investigue, reflexione y construya información, a partir de problemas de la sociedad peruana. Finalmente, propone estrategias que permiten plantear soluciones en el ámbito del diseño para desarrollar su tema de tesis. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento innovador en nivel 3. 1
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso costos y expediente profesional examina la realidad actual y sus dimensiones. El diseño se plantea como respuesta pertinente a problemas reales que el diseñador de interiores debe aprender a identificar. Los estudiantes recorren un camino que les ayuda a conocer a profundidad el tema de investigación y a realizar un trabajo multidisciplinario incorporando conocimientos de diversos campos, a través del contacto con la teoría. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante investigue, reflexione y construya información, a partir de problemas de la sociedad peruana. Finalmente, propone estrategias que permiten plantear soluciones en el ámbito del diseño para desarrollar su tema de tesis. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento innovador en nivel 3. 1