Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Millán Casos, Dominique', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: Curso electivo en la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico-práctico. En un mercado cada vez más competitivo, es indispensable conocer a fondo las necesidades y requerimientos de los potenciales empleadores y clientes que están en la búsqueda de nuevos prospectos. El diseñador de hoy debe responder a estos requerimientos con rapidez y creatividad para lograr que sus propuestas lleguen de manera apropiada a estos potenciales empleadores. Propósito: El curso plantea capacitar al estudiante en planteamiento y elaboración de un portafolio personal, basado en una estrategia coherente para poder dar a conocer adecuadamente su capacidad como diseñador a través de una exposición de sus mejores piezas y trabajos. El diseñador debe estar en capacidad de analizar las necesidades del potencial nicho de trabajo y/o empleador y su contexto para realizar...
2
informe técnico
Descripcion: Proyecto Portafolio Digital es un curso de especialidad en la carrera de Diseno y Gestion en Moda, de caracter teorico-practico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de pensamiento innovador y competencias especificas de Diseno y Comunicacion, enfocadas en el desarrollo del campo de su investigacion. Proposito: El curso tiene como objetivo potenciar la identidad proyectual grafica, estilo y estetica de cada estudiante, comprendiendo la importancia del portafolio profesional como herramienta para el armado de tesis, enfocando las habilidades propias segun las necesidades del mercado.
3
informe técnico
Descripcion: El curso de Diseno Digital Avanzado es un curso de especialidad de la carrera de Diseno y Gestion en Moda, de caracter teorico - practico dirigido a estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicacion Oral, la competencia especifica de Diseno, Comunicacion Estrategica y la competencia de Pensamiento Divergente. Proposito: Hoy en dia, las empresas del sector textil y de la moda, precisan de profesionales creativos que puedan comunicar sus disenos de manera rapida, clara y concisa, a traves del manejo de programas informaticos especializados; como Adobe Photoshop e Illustrator. En este curso se aprendera a identificar los elementos de construccion del diseno, aplicados a la creacion de una coleccion estampados textiles, trabajando el estilo propio del alumno para asi tratar de crear su propia estilo visual.
4
informe técnico
Descripción: El curso de Diseño de Accesorios, presenta al alumno las particularidades de este sector. Considera desde la conceptualización del accesorio pasando por procesos de exploración y experimentación hasta procesos de prototipado. Propósito: El rubro de accesorios dentro del mercado del diseño de indumentaria es uno los más rentables de la industria. Requiere de procesos de construcción diferentes a los empleados en prendas de vestir, por ello es importante que el alumno de la carrera de Diseño y Gestión en Moda tenga un entendimiento real del funcionamiento de esta parte de la industria. El curso se articula con las competencias de pensamiento crítico, diseño e integración del sentido estético con el comercial, todas en el nivel tres.
5
informe técnico
El curso de Diseno Digital Avanzado es un curso de especialidad de la carrera de Diseno y Gestion en Moda, de caracter teorico - practico dirigido a estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicacion Oral y la competencia especifica de Diseno y Comunicacion Estrategica. Proposito: Hoy en dia, las empresas del sector textil y de la moda, precisan de profesionales creativos que puedan comunicar sus disenos de manera rapida, clara y concisa, a traves del manejo de programas informaticos especializados; como Adobe Photoshop e Illustrator. En este curso aprenderas a identificar los elementos de construccion del diseno, aplicados a la creacion de una coleccion estampados textiles, trabajando el estilo propio del alumno para asi tratar de crear su propia identidad visual, ademas el alumno mostrara su trabajo final en la plataforma de portafolios de Adobe,...
6
informe técnico
Descripcion: Proyecto Portafolio Digital es un curso de especialidad en la carrera de Diseno y Gestion en Moda, de caracter teorico-practico dirigido a los estudiantes del decimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de pensamiento innovador y competencias especificas de Diseno y Comunicacion, enfocadas en el desarrollo del campo de su investigacion. Proposito: El curso tiene como objetivo potenciar la identidad proyectual grafica, estilo y estetica de cada estudiante, comprendiendo la importancia del portafolio profesional como herramienta para el armado de tesis y para presentar su trabajo en el mercado profesional, enfocando las habilidades propias segun las necesidades.
7
informe técnico
El curso de Proyecto: Patronaje y Confección realiza la elaboración y construcción de outfits de la colección de los estudiantes de manera digital. La confección digital de sus propias propuestas de diseño, son fundamentales para la complementación profesional del estudiante de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda, por este medio podrán desarrollar y visualizar los outfits de forma digital. El curso busca la investigación, por parte del estudiante, desde el planteamiento y definición de su propia marca para luego aplicarla a la creación de sus prendas, aprenderán el uso de diferentes aplicaciones para la confección digital y poseer acabados más idóneos para el armado de las prendas. De esta manera, el curso desarrolla las habilidades para construir las prendas con preciso control y definición. Propósito El curso de Proyecto: Patronaje y Confección ha sido diseñado ...
8
informe técnico
El curso de Proyecto: Patronaje y Confección realiza la elaboración y construcción de outfits de la colección de los estudiantes de manera digital. La confección digital de sus propias propuestas de diseño, son fundamentales para la complementación profesional del estudiante de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda, por este medio podrán desarrollar y visualizar los outfits de forma digital. El curso busca la investigación, por parte del estudiante, desde el planteamiento y definición de su propia marca para luego aplicarla a la creación de sus prendas, aprenderán el uso de diferentes aplicaciones para la confección digital y poseer acabados más idóneos para el armado de las prendas. De esta manera, el curso desarrolla las habilidades para construir las prendas con preciso control y definición. Propósito El curso de Proyecto: Patronaje y Confección ha sido diseñado ...
9
informe técnico
Descripción: El curso de Comunicación visual en la Moda II, es un curso teórico-práctico que presenta al alumno las herramientas digitales necesarias para desarrollar y lograr comunicar sus diseños de forma digital, el proceso se considera desde la digitalización hasta la conceptualización de una colección de estampados, y todo lo necesario para presentarlo. Propósito: Hoy en día las empresas del sector textil y de la moda, precisan de profesionales creativos que puedan comunicar y crear sus diseños de forma creativa, rápida, clara y concisa, a través del manejo de software especializados, como Adobe Photoshop y Adobe Illustrator. Además los alumnos podrán crear sus propias colección de estampados para así poder personalizar sus telas y diseños. Finalmente podrán presentar sus trabajos en las respectivas redes de diseño. El curso se articula con las competencias de pe...
10
informe técnico
El curso de COMUNICACIÓN VISUAL EN LA MODA III, tiene como finalidad la inmersión al mundo virtual de la moda digital, sector emergente en la actualidad. Busca el aprendizaje a través del desarrollo de prendas y la creación de telas digitales para ser aplicadas en un entorno digital, conociendo sus distintos componentes de creación de estas telas en cuanto a mapas, como el mapa de textura, mapa "normal map", mapa de displacement, mapa rougnes, mapa de reflejo, mapa de opacidad, así como las propiedades visuales tales como brillos, reflejos, transparencias y las propiedades físicas para la simulación virtual, como nivel de estiramiento, rigidez, fricción, etc. La creación de estas telas digitales serán realizadas mediante un proceso de observación y exploración de telas reales, hasta su simulación en el entorno un virtual, creando así una biblioteca de telas digitales. Tamb...
11
informe técnico
Descripción: El curso de COMUNICACIÓN VISUAL EN LA MODA III, tiene como finalidad la inmersión al mundo virtual de la moda digital, sector emergente en la actualidad. Busca el aprendizaje a través del desarrollo de prendas y la creación de telas digitales para ser aplicadas en un entorno digital, conociendo sus distintos componentes de creación de estas telas en cuanto a mapas, como el mapa de textura, mapa "normal map", mapa de displacement, mapa rougnes, mapa de reflejo, mapa de opacidad, así como las propiedades visuales tales como brillos, reflejos, transparencias y las propiedades físicas para la simulación virtual, como nivel de estiramiento, rigidez, fricción, etc. La creación de estas telas digitales serán realizadas mediante un proceso de observación y exploración de telas reales, hasta su simulación en el entorno un virtual, creando así una biblioteca de telas d...
12
informe técnico
Descripción: El curso de Comunicación visual en la Moda II, es un curso teórico-práctico que presenta al alumno las herramientas digitales necesarias para desarrollar y lograr comunicar sus diseños de forma digital, el proceso se considera desde la digitalización hasta la conceptualización de una colección de estampados, y todo lo necesario para presentarlo. Propósito: Hoy en día las empresas del sector textil y de la moda, precisan de profesionales creativos que puedan comunicar y crear sus diseños de forma creativa, rápida, clara y concisa, a través del manejo de software especializados, como Adobe Photoshop y Adobe Illustrator. Además los alumnos podrán crear sus propias colección de estampados para así poder personalizar sus telas y diseños. Finalmente podrán presentar sus trabajos en las respectivas redes de diseño. El curso se articula con las competencias de pe...
13
informe técnico
Descripción: El curso de COMUNICACIÓN VISUAL EN LA MODA IV, tiene como finalidad la confección digital de prendas de vestir en un entorno 3d y llevarlo a la realidad comprendiendo todo el proceso. El desarrollo de estas prendas virtuales, serán desarrollados mediante el software CLO3D, desde el proceso de bocetado, dibujo de patrones, aplicación de materiales, cosido, aplicación y creación de botones, pespuntes y avíos, renderizado y visualización en imágenes y videos, así como la confección real de las prendas, utilizando procesos y equipos tecnológicos como corte láser, impresión en tela, sublimado, etc. Complementando el desarrollo profesional del estudiante de la Carrera de diseño y gestión en Moda. Propósito: El curso Comunicación visual en la moda IV, tiene como propósito de desarrollar y confeccionar prendas en un entorno virtual mediante softwares especializad...
14
informe técnico
Descripción: El curso de Diseño de Accesorios, presenta al alumno las particularidades de este sector. Considera desde la conceptualización del accesorio pasando por procesos de exploración y experimentación hasta procesos de prototipado. Propósito: El rubro de accesorios dentro del mercado del diseño de indumentaria es uno los más rentables de la industria. Requiere de procesos de construcción diferentes a los empleados en prendas de vestir, por ello es importante que el alumno de la carrera de Diseño y Gestión en Moda tenga un entendimiento real del funcionamiento de esta parte de la industria. El curso se articula con las competencias de pensamiento crítico, diseño e integración del sentido estético con el comercial, todas en el nivel tres.