Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Villarán Cochella, Roberto Víctor Fernando', tiempo de consulta: 0.77s Limitar resultados
1
informe técnico
Econegocios es un curso que se presenta como un espacio propicio para que los estudiantes exploren ideas de negocio desde una perspectiva de desarrollo sostenible, tomando en cuenta un contexto mundial más sensible a temas ambientales y la biodiversidad que el Perú ofrece Así, busca profundizar en el conocimiento de la realidad socio-ambiental peruana como potencial de oportunidades de negocio desde una perspectiva de open innovation, a la vez que permite reflexionar especialmente sobre la calidad de relación que se establece entre los sistemas naturales y los sistemas humanos. Econegocios es un curso electivo de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos intermedios de varias Carreras, que busca alcanzar el nivel 2 en las competencia general Pensamiento Innovador del Modelo Educativo de la UPC.
2
informe técnico
El curso ISC Diseñando el futuro: tendencias y escenarios introduce al estudiante en la práctica del pensamiento futuro, desarrollado y aplicado durante los últimos 50 años por el Institute for the Future, un grupo de investigación y aprendizaje con sede en Silicon-Valley fundado en 1968. Permite adquirir las habilidades y la confianza para ayudar al estudiante a convertirse en alguien que hace el futuro, en lugar de dejar que el futuro le suceda. Desarrollará una mentalidad más orientada al futuro para realizar cambios positivos en su entorno y en sí mismo. Al final del curso, los estudiantes investigarán un tema futuro de su propia elección, como el futuro de los alimentos, los datos, el marketing, la religión, el aprendizaje, la realidad virtual, entre otros; y crearán su propio pronóstico y escenario para describir los riesgos y oportunidades clave en ese futuro. ISC Dis...
3
informe técnico
El curso ISC Producción Musical le brindará al estudiante los conocimientos y las herramientas para grabar y producir música con un sonido profesional. Comenzará desarrollando su identidad, visión e intención como artista y productor. A continuación, aprenderá los aspectos técnicos de la producción musical, incluido cómo se traduce el sonido en señales de audio, técnicas de grabación y efectos como reverberación, retardo y compresión. También aprenderá a utilizar la estación de trabajo de audio digital estándar de la industria, Pro Tools, para crear grabaciones profesionales. Finalmente, aplicará el conocimiento y las herramientas que obtuvo en un Capstone culminante donde completará un proyecto que comienza en la etapa de preproducción a través de las etapas de grabación, mezcla y masterización. ISC Producción Musical es un curso electivo, de carácter teóric...
4
informe técnico
El curso ISC Diseñando el futuro: tendencias y escenarios introduce al estudiante en la práctica del pensamiento futuro, desarrollado y aplicado durante los últimos 50 años por el Institute for the Future, un grupo de investigación y aprendizaje con sede en Silicon-Valley fundado en 1968. Permite adquirir las habilidades y la confianza para ayudar al estudiante a convertirse en alguien que hace el futuro, en lugar de dejar que el futuro le suceda. Desarrollará una mentalidad más orientada al futuro para realizar cambios positivos en su entorno y en sí mismo. Al final del curso, los estudiantes investigarán un tema futuro de su propia elección, como el futuro de los alimentos, los datos, el marketing, la religión, el aprendizaje, la realidad virtual, entre otros; y crearán su propio pronóstico y escenario para describir los riesgos y oportunidades clave en ese futuro. ISC Dis...
5
informe técnico
Análisis ambiental es un curso semi-presencial (blended), con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta el contexto global y nacional con la intención que el estudiante reflexione sobre las diversas formas en que las sociedades humanas establecen su relación entre ellas y el medioambiente del que forman parte. Análisis ambiental es un curso electivo, de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos intermedios de distintas carreras, especialmente de Ingeniería, que busca alcanzar el nivel 2 en la competencia general Pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. No tiene pre-requisito.
6
informe técnico
Análisis ambiental es un curso diseñado con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta el contexto global y nacional con la intención que el estudiante reflexione sobre las diversas formas en que las sociedades humanas establecen su relación entre ellas y el medioambiente del que forman parte. Análisis ambiental es un curso electivo, de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos intermedios de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 2 en la competencia general Uso de la información para el pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. No tiene pre-requisito. La relevancia de este curso en la formación del estudiante es que les brinda herramientas prácticas para el análisis de problemas ambientales diversos, empleando información y medios que permiten esbozar ...
7
informe técnico
Análisis ambiental es un curso semi-presencial (blended), con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta el contexto global y nacional con la intención que el estudiante reflexione sobre las diversas formas en que las sociedades humanas establecen su relación entre ellas y el medioambiente del que forman parte. Análisis ambiental es un curso electivo, de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos intermedios de distintas carreras, especialmente de Ingeniería, que busca alcanzar el nivel 2 en la competencia general Pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. No tiene pre-requisito.
8
informe técnico
El curso de Pensamiento innovador es un curso que, desde una perspectiva interdisciplinaria, busca responder a la pregunta de porqué diseñamos lo que diseñamos de la manera cómo lo diseñamos, para lo cual abre tres líneas de reflexión que permiten al estudiante comprender mejor su práctica del diseño dentro de una realidad contemporánea compleja: la introspectiva, la retrospectiva y la prospectiva. Este curso presenta situaciones actuales que vinculan el ejercicio del diseño con el pensamiento innovador y con lo que está sucediendo en el mundo, a la vez que reflexiona sobre escenarios futuros plausibles. Pensamiento innovador es un curso de formación general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico, que está dirigido a estudiantes de séptimo ciclo, y busca alcanzar el nivel 3 en la competencia general Pensamiento innovador del Modelo Educativo de UPC. Com...
9
informe técnico
Ecogeografía del Perú es un curso semipresencial o blended, con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades, tomando en cuenta un contexto nacional cada vez más sensible a temas ambientales y la diversidad que el Perú ofrece. Este curso se presenta como un espacio propicio para que los estudiantes reflexionen sobre la realidad peruana desde una perspectiva ecogeográfica, y exploren ideas de estrategias comunicacionales que faciliten el entendimiento en situaciones de conflicto socio- ambientales, favoreciendo la adecuada relación entre los intereses humanos y el equilibro ambiental desde una perspectiva de desarrollo sostenible. Ecogeografía del Perú es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Pens...
10
informe técnico
Con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades, Mundo Contemporáneo presenta escenarios que buscan explorar situaciones y tendencias del mundo contemporáneo así como sus impactos a nivel global y local. Sigue las ideas que Anthony Giddens y Zygmunt Bauman presentan sobre la modernidad. En esta exploración se toman en cuenta distintos aspectos del ámbito político, económico, demográfico, sociocultural, geográfico y medioambiental, que entran en juego en los contextos mundiales en los que se desarrollan las actividades profesionales. Mundo Contemporáneo es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. De forma complementaria, desarrolla a este mismo nivel la competencia ge...
11
informe técnico
Con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades, Mundo Contemporáneo presenta escenarios que buscan explorar situaciones y tendencias del mundo contemporáneo así como sus impactos a nivel global y local. Sigue las ideas que Anthony Giddens y Zygmunt Bauman presentan sobre la modernidad. En esta exploración se toman en cuenta distintos aspectos del ámbito político, económico, demográfico, sociocultural, geográfico y medioambiental, que entran en juego en los contextos mundiales en los que se desarrollan las actividades profesionales. Mundo Contemporáneo es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. De forma complementaria, desarrolla a este mismo nivel la competencia ge...
12
informe técnico
Descripción: El curso costos y expediente profesional examina la realidad actual y sus dimensiones. El diseño se plantea como respuesta pertinente a problemas reales que el diseñador de interiores debe aprender a identificar. Los estudiantes recorren un camino que les ayuda a conocer a profundidad el tema de investigación y a realizar un trabajo multidisciplinario incorporando conocimientos de diversos campos, a través del contacto con la teoría. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante investigue, reflexione y construya información, a partir de problemas de la sociedad peruana. Finalmente, propone estrategias que permiten plantear soluciones en el ámbito del diseño para desarrollar su tema de tesis. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento innovador en nivel 3. 1
13
informe técnico
Descripción: El curso costos y expediente profesional examina la realidad actual y sus dimensiones. El diseño se plantea como respuesta pertinente a problemas reales que el diseñador de interiores debe aprender a identificar. Los estudiantes recorren un camino que les ayuda a conocer a profundidad el tema de investigación y a realizar un trabajo multidisciplinario incorporando conocimientos de diversos campos, a través del contacto con la teoría. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante investigue, reflexione y construya información, a partir de problemas de la sociedad peruana. Finalmente, propone estrategias que permiten plantear soluciones en el ámbito del diseño para desarrollar su tema de tesis. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento innovador en nivel 3. 1
14
informe técnico
Seminario de Investigación Académica I es un primer acercamiento a la investigación bibliográfica y a la elaboración de textos académicos. El curso permite al estudiante delimitar un problema de investigación y profundizar en las diversas posturas en torno al mismo, resumiendo los antecedents académicos que existan hasta la fecha de elaboración del documento. Propósito: Es un curso teorico-práctico, de formación general dirigido a estudiantes de las carreras de Comunicación Audio visual, así como la Carrera de Comunicación y Periodismo e Ingeniería. Tiene como prerrequisito el curso HU03 Comprensión y Producción de Lenguaje I.Este curso contribuye al desarrollo en nivel 1 de dos competencias generales : El uso 1de la información para el pensamiento crítico nivel 1 y comunicación nivel 1