Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Peralta Olaechea, José Antonio', tiempo de consulta: 1.91s Limitar resultados
1
informe técnico
Ecogeografía del Perú es un curso semipresencial o blended, con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades, tomando en cuenta un contexto nacional cada vez más sensible a temas ambientales y la diversidad que el Perú ofrece. Este curso se presenta como un espacio propicio para que los estudiantes reflexionen sobre la realidad peruana desde una perspectiva ecogeográfica, y exploren ideas de estrategias comunicacionales que faciliten el entendimiento en situaciones de conflicto socio- ambientales, favoreciendo la adecuada relación entre los intereses humanos y el equilibro ambiental desde una perspectiva de desarrollo sostenible. Ecogeografía del Perú es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Pens...
2
informe técnico
Ecogeografía del Perú es un curso diseñado con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta un contexto nacional cada vez más sensible a temas ambientales y la diversidad que el Perú ofrece. Este curso se presenta como un espacio propicio para que los estudiantes reflexionen sobre la compleja realidad socio-ambiental peruana, favoreciendo la adecuada relación entre los intereses humanos y el equilibro ambiental desde una perspectiva de desarrollo sostenible. Ecogeografía del Perú es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Uso de la información para el pensamiento crítico del Modelo Educativo de UPC. No tiene pre-requisito. La relevancia de este curso en la formación del estudiant...
3
informe técnico
Ecogeografía del Perú es un curso diseñado con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta un contexto nacional cada vez más sensible a temas ambientales y la diversidad que el Perú ofrece. Este curso se presenta como un espacio propicio para que los estudiantes reflexionen sobre la realidad peruana desde una perspectiva ecogeográfica, y exploren ideas de estrategias comunicacionales que faciliten el entendimiento en situaciones de conflicto socio-ambientales, favoreciendo la adecuada relación entre los intereses humanos y el equilibro ambiental desde una perspectiva de desarrollo sostenible. Ecogeografía del Perú es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Uso de la información p...
4
informe técnico
Análisis ambiental es un curso semi-presencial (blended), con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta el contexto global y nacional con la intención que el estudiante reflexione sobre las diversas formas en que las sociedades humanas establecen su relación entre ellas y el medioambiente del que forman parte. Análisis ambiental es un curso electivo, de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos intermedios de distintas carreras, especialmente de Ingeniería, que busca alcanzar el nivel 2 en la competencia general Pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. No tiene pre-requisito.
5
informe técnico
Análisis ambiental es un curso diseñado con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta el contexto global y nacional con la intención que el estudiante reflexione sobre las diversas formas en que las sociedades humanas establecen su relación entre ellas y el medioambiente del que forman parte. Análisis ambiental es un curso electivo, de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos intermedios de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 2 en la competencia general Uso de la información para el pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. No tiene pre-requisito. La relevancia de este curso en la formación del estudiante es que les brinda herramientas prácticas para el análisis de problemas ambientales diversos, empleando información y medios que permiten esbozar ...
6
informe técnico
El curso de Mundo Contemporáneo aborda con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades escenarios que buscan explorar situaciones y tendencias del mundo contemporáneo, así como sus impactos a nivel global y local. Sigue las ideas que Anthony Giddens y Zygmunt Bauman presentan sobre la modernidad. En esta exploración se toman en cuenta distintos aspectos del ámbito político, económico, demográfico, sociocultural, geográfico y medioambiental, que entran en juego en los contextos mundiales en los que se desarrollan las actividades profesionales. Mundo Contemporáneo es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Uso de la información para el pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. La relevancia de este curso en ...
7
informe técnico
Análisis ambiental es un curso semi-presencial (blended), con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta el contexto global y nacional con la intención que el estudiante reflexione sobre las diversas formas en que las sociedades humanas establecen su relación entre ellas y el medioambiente del que forman parte. Análisis ambiental es un curso electivo, de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos intermedios de distintas carreras, especialmente de Ingeniería, que busca alcanzar el nivel 2 en la competencia general Pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. No tiene pre-requisito.
8
informe técnico
Ecogeografía del Perú es un curso semipresencial o blended, con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades, tomando en cuenta un contexto nacional cada vez más sensible a temas ambientales y la diversidad que el Perú ofrece. Este curso se presenta como un espacio propicio para que los estudiantes reflexionen sobre la realidad peruana desde una perspectiva ecogeográfica, y exploren ideas de estrategias comunicacionales que faciliten el entendimiento en situaciones de conflicto socio- ambientales, favoreciendo la adecuada relación entre los intereses humanos y el equilibro ambiental desde una perspectiva de desarrollo sostenible. Ecogeografía del Perú es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Pens...
9
informe técnico
Descripción: El curso promueve un espacio de discusión y diálogo en el que los estudiantes se aproximan, desde perspectivas relacionadas a los ámbitos de la cultura y la economía, al estudio de las principales características y manifestaciones del proceso de globalización en la comunicación y en las industrias culturales, tanto en el mundo contemporáneo como en nuestro país. Propósito: Contribuir con la formación del pensamiento crítico de los estudiantes, motivándolos a consultar diversas fuentes de información e interpretaciones sobre el tema, muchas veces confrontadas entre sí, para explicar los factores que dieron origen a la globalización contemporánea y vislumbrar sus principales consecuencias hacia el futuro. Al finalizar el semestre se espera que los alumnos hayan asumido una postura crítica sobre este tema, característica necesaria para poder afrontar con éx...
10
informe técnico
El curso de Mundo Contemporáneo aborda con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades escenarios que buscan explorar situaciones y tendencias del mundo contemporáneo, así como sus impactos a nivel global y local. Sigue las ideas que Anthony Giddens y Zygmunt Bauman presentan sobre la modernidad. En esta exploración se toman en cuenta distintos aspectos del ámbito político, económico, demográfico, sociocultural, geográfico y medioambiental, que entran en juego en los contextos mundiales en los que se desarrollan las actividades profesionales. Mundo Contemporáneo es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Uso de la información para el pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. La relevancia de este curso en ...
11
informe técnico
Ecogeografía del Perú es un curso semipresencial o blended, con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades, tomando en cuenta un contexto nacional cada vez más sensible a temas ambientales y la diversidad que el Perú ofrece. Este curso se presenta como un espacio propicio para que los estudiantes reflexionen sobre la realidad peruana desde una perspectiva ecogeográfica, y exploren ideas de estrategias comunicacionales que faciliten el entendimiento en situaciones de conflicto socio- ambientales, favoreciendo la adecuada relación entre los intereses humanos y el equilibro ambiental desde una perspectiva de desarrollo sostenible. Ecogeografía del Perú es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Pens...
12
informe técnico
Con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades, Cine y Mundo Contemporáneo presenta un espacio de apreciación, reflexión y análisis que, partiendo de algunos de los problemas claves del mundo y del Perú contemporáneos, utiliza al cine como herramienta práctica principal, además de otros medios audiovisuales diferentes a la ficción cinematográfica tradicional tales como la publicidad y los programas de televisión, entre otros. Desde esta perspectiva, se entiende al cine como arte, como medio y como una herramienta para que las sociedades -tan dispares unas de otras- narren sus historias, constituyéndose así, de muchas maneras, en reflejo del tiempo en que vivimos, de nuestras preocupaciones y nuestros anhelos como personas y como sociedad. Cine y Mundo Contemporáneo es un curso de naturaleza teórico-práctica, de formación general, y de carác...
13
informe técnico
Con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades, Mundo Contemporáneo presenta escenarios que buscan explorar situaciones y tendencias del mundo contemporáneo así como sus impactos a nivel global y local. Sigue las ideas que Anthony Giddens y Zygmunt Bauman presentan sobre la modernidad. En esta exploración se toman en cuenta distintos aspectos del ámbito político, económico, demográfico, sociocultural, geográfico y medioambiental, que entran en juego en los contextos mundiales en los que se desarrollan las actividades profesionales. Mundo Contemporáneo es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. De forma complementaria, desarrolla a este mismo nivel la competencia ge...
14
informe técnico
Con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades, Mundo Contemporáneo presenta escenarios que buscan explorar situaciones y tendencias del mundo contemporáneo así como sus impactos a nivel global y local. Sigue las ideas que Anthony Giddens y Zygmunt Bauman presentan sobre la modernidad. En esta exploración se toman en cuenta distintos aspectos del ámbito político, económico, demográfico, sociocultural, geográfico y medioambiental, que entran en juego en los contextos mundiales en los que se desarrollan las actividades profesionales. Mundo Contemporáneo es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. De forma complementaria, desarrolla a este mismo nivel la competencia ge...
15
informe técnico
Con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades, Cine y Mundo Contemporáneo presenta un espacio de apreciación, reflexión y análisis que, partiendo de algunos de los problemas claves del mundo y del Perú contemporáneos, utiliza al cine como herramienta práctica principal, además de otros medios audiovisuales diferentes a la ficción cinematográfica tradicional tales como la publicidad y los programas de televisión, entre otros. Desde esta perspectiva, se entiende al cine como arte, como medio y como una herramienta para que las sociedades -tan dispares unas de otras- narren sus historias, constituyéndose así, de muchas maneras, en reflejo del tiempo en que vivimos, de nuestras preocupaciones y nuestros anhelos como personas y como sociedad. Cine y Mundo Contemporáneo es un curso de naturaleza teórico-práctica, de formación general, y de carác...
16
informe técnico
Descripción: Seminario Integrado de Investigación es un curso teórico-práctico de formación general que se ocupa de las principales características formales y de contenido necesarias para el desarrollo de una investigación académica sistemática, rigurosa, honesta y respetuosa de la propiedad intelectual. Propósito: El propósito del curso es brindar a los estudiantes la formación necesaria para poder investigar de manera autónoma a lo largo de su vida universitaria. El curso tiene como prerrequisito Comprensión y Producción del Lenguaje 1 y está dirigido a estudiantes de las carreras de tercer ciclo , Comunicación y Publicidad, así como Derecho . Por otro lado, trabaja con estudiantes de segundo ciclo de Comunicación e Imagen Empresarial y Comunicación y Marketing. El curso trabaja las competencias Uso de la información para el pensamiento crítico nivel 2 y Comunicac...
17
informe técnico
Seminario de Investigación Académica I es un primer acercamiento a la investigación bibliográfica y a la elaboración de textos académicos. El curso permite al estudiante delimitar un problema de investigación y profundizar en las diversas posturas en torno al mismo, resumiendo los antecedents académicos que existan hasta la fecha de elaboración del documento. Propósito: Es un curso teorico-práctico, de formación general dirigido a estudiantes de las carreras de Comunicación Audio visual, así como la Carrera de Comunicación y Periodismo e Ingeniería. Tiene como prerrequisito el curso HU03 Comprensión y Producción de Lenguaje I.Este curso contribuye al desarrollo en nivel 1 de dos competencias generales : El uso 1de la información para el pensamiento crítico nivel 1 y comunicación nivel 1