Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Nakasone Santivañez, Erich David', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
artículo
The objective of this research is to evaluate the Integrated Management of Coastal Marine Areas in the province of Pacasmayo. The proposed methodology is based on the Manual for the measurement of progress and the direct effects of the integrated management of coasts and oceans. Published by UNESCO in the year 2006. The research consisted in the analysis of 16 governance indicators. Each indicator was evaluated and assigned a numerical value so that they can be analyzed by descriptive and inferential statistical tools. The results show that for the province of Pacasmayo there are deficiencies in the planning and management process of the coastal marine zone.
2
artículo
The objective of this research is to evaluate the Integrated Management of Coastal Marine Areas in the province of Pacasmayo. The proposed methodology is based on the Manual for the measurement of progress and the direct effects of the integrated management of coasts and oceans. Published by UNESCO in the year 2006. The research consisted in the analysis of 16 governance indicators. Each indicator was evaluated and assigned a numerical value so that they can be analyzed by descriptive and inferential statistical tools. The results show that for the province of Pacasmayo there are deficiencies in the planning and management process of the coastal marine zone.
3
informe técnico
Ecogeografía del Perú es un curso semipresencial o blended, con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades, tomando en cuenta un contexto nacional cada vez más sensible a temas ambientales y la diversidad que el Perú ofrece. Este curso se presenta como un espacio propicio para que los estudiantes reflexionen sobre la realidad peruana desde una perspectiva ecogeográfica, y exploren ideas de estrategias comunicacionales que faciliten el entendimiento en situaciones de conflicto socio- ambientales, favoreciendo la adecuada relación entre los intereses humanos y el equilibro ambiental desde una perspectiva de desarrollo sostenible. Ecogeografía del Perú es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Pens...
4
informe técnico
Análisis ambiental es un curso semi-presencial (blended), con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta el contexto global y nacional con la intención que el estudiante reflexione sobre las diversas formas en que las sociedades humanas establecen su relación entre ellas y el medioambiente del que forman parte. Análisis ambiental es un curso electivo, de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos intermedios de distintas carreras, especialmente de Ingeniería, que busca alcanzar el nivel 2 en la competencia general Pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. No tiene pre-requisito.
5
tesis de maestría
Realiza un análisis de las herramientas de planificación ambiental que inciden en el manejo integrado de la zona marino costera de la provincia de Pacasmayo. Para lograr este análisis se adaptó la metodología de evaluación por indicadores propuesta en el Manual para la medición del progreso y de los efectos directos del manejo integrado de costas y océanos. Publicado por la UNESCO en el año 2006. El enfoque de la investigación es no experimental, transversal y descriptiva. El rango de tiempo analizado se extiende desde el 2015 al 2017. La metodología consistió en analizar 16 indicadores de gobernanza. Posterior al análisis se asignó a cada indicador un valor en la escala de 1 a 20 puntos. Estos valores sirvieron para poder aplicar la herramienta estadística T de Student y así determinar la hipótesis. Los resultados se presentan en base a cuatro grupos temáticos. Los que...
6
informe técnico
Ecogeografía del Perú es un curso diseñado con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta un contexto nacional cada vez más sensible a temas ambientales y la diversidad que el Perú ofrece. Este curso se presenta como un espacio propicio para que los estudiantes reflexionen sobre la realidad peruana desde una perspectiva ecogeográfica, y exploren ideas de estrategias comunicacionales que faciliten el entendimiento en situaciones de conflicto socio-ambientales, favoreciendo la adecuada relación entre los intereses humanos y el equilibro ambiental desde una perspectiva de desarrollo sostenible. Ecogeografía del Perú es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Uso de la información p...
7
informe técnico
Análisis ambiental es un curso diseñado con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta el contexto global y nacional con la intención que el estudiante reflexione sobre las diversas formas en que las sociedades humanas establecen su relación entre ellas y el medioambiente del que forman parte. Análisis ambiental es un curso electivo, de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos intermedios de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 2 en la competencia general Uso de la información para el pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. No tiene pre-requisito. La relevancia de este curso en la formación del estudiante es que les brinda herramientas prácticas para el análisis de problemas ambientales diversos, empleando información y medios que permiten esbozar ...
8
informe técnico
Descripción: El curso promueve un espacio de discusión y diálogo en el que los estudiantes se aproximan, desde perspectivas relacionadas a los ámbitos de la cultura y la economía, al estudio de las principales características y manifestaciones del proceso de globalización en la comunicación y en las industrias culturales, tanto en el mundo contemporáneo como en nuestro país. Propósito: Contribuir con la formación del pensamiento crítico de los estudiantes, motivándolos a consultar diversas fuentes de información e interpretaciones sobre el tema, muchas veces confrontadas entre sí, para explicar los factores que dieron origen a la globalización contemporánea y vislumbrar sus principales consecuencias hacia el futuro. Al finalizar el semestre se espera que los alumnos hayan asumido una postura crítica sobre este tema, característica necesaria para poder afrontar con éx...
9
informe técnico
El curso de Mundo Contemporáneo aborda con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades escenarios que buscan explorar situaciones y tendencias del mundo contemporáneo, así como sus impactos a nivel global y local. Sigue las ideas que Anthony Giddens y Zygmunt Bauman presentan sobre la modernidad. En esta exploración se toman en cuenta distintos aspectos del ámbito político, económico, demográfico, sociocultural, geográfico y medioambiental, que entran en juego en los contextos mundiales en los que se desarrollan las actividades profesionales. Mundo Contemporáneo es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Uso de la información para el pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. La relevancia de este curso en ...
10
informe técnico
Análisis ambiental es un curso semi-presencial (blended), con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades. Toma en cuenta el contexto global y nacional con la intención que el estudiante reflexione sobre las diversas formas en que las sociedades humanas establecen su relación entre ellas y el medioambiente del que forman parte. Análisis ambiental es un curso electivo, de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos intermedios de distintas carreras, especialmente de Ingeniería, que busca alcanzar el nivel 2 en la competencia general Pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. No tiene pre-requisito.
11
informe técnico
Ecogeografía del Perú es un curso semipresencial o blended, con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades, tomando en cuenta un contexto nacional cada vez más sensible a temas ambientales y la diversidad que el Perú ofrece. Este curso se presenta como un espacio propicio para que los estudiantes reflexionen sobre la realidad peruana desde una perspectiva ecogeográfica, y exploren ideas de estrategias comunicacionales que faciliten el entendimiento en situaciones de conflicto socio- ambientales, favoreciendo la adecuada relación entre los intereses humanos y el equilibro ambiental desde una perspectiva de desarrollo sostenible. Ecogeografía del Perú es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Pens...
12
informe técnico
Descripción: El curso acerca al alumno a la historia del deporte del siglo XX y sus vinculaciones con políticas nacionales e internacionales. El curso analiza los principales procesos históricos que se han desarrollado en el mundo durante el siglo XX. El objetivo es comprender, a partir de las competiciones deportivas internacionales, las grandes tendencias culturales, sociales, económicas y políticas que han forjado la sociedad contemporánea. Ello contribuirá a que el estudiante desarrolle una identidad histórica más sólida que le permita comprender mejor el presente y tener una mayor capacidad crítica para analizar la realidad nacional e internacional. Propósito: Deporte y Política es un curso electivo de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de todas las carreras de la universidad. Busca desarrollar la competencia general: Uso de la informació...
13
informe técnico
El curso de Mundo Contemporáneo aborda con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades escenarios que buscan explorar situaciones y tendencias del mundo contemporáneo, así como sus impactos a nivel global y local. Sigue las ideas que Anthony Giddens y Zygmunt Bauman presentan sobre la modernidad. En esta exploración se toman en cuenta distintos aspectos del ámbito político, económico, demográfico, sociocultural, geográfico y medioambiental, que entran en juego en los contextos mundiales en los que se desarrollan las actividades profesionales. Mundo Contemporáneo es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Uso de la información para el pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. La relevancia de este curso en ...
14
informe técnico
Ecogeografía del Perú es un curso semipresencial o blended, con una perspectiva que parte de las ciencias geográficas y desde el enfoque de las Humanidades, tomando en cuenta un contexto nacional cada vez más sensible a temas ambientales y la diversidad que el Perú ofrece. Este curso se presenta como un espacio propicio para que los estudiantes reflexionen sobre la realidad peruana desde una perspectiva ecogeográfica, y exploren ideas de estrategias comunicacionales que faciliten el entendimiento en situaciones de conflicto socio- ambientales, favoreciendo la adecuada relación entre los intereses humanos y el equilibro ambiental desde una perspectiva de desarrollo sostenible. Ecogeografía del Perú es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Pens...
15
informe técnico
Con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades, Cine y Mundo Contemporáneo presenta un espacio de apreciación, reflexión y análisis que, partiendo de algunos de los problemas claves del mundo y del Perú contemporáneos, utiliza al cine como herramienta práctica principal, además de otros medios audiovisuales diferentes a la ficción cinematográfica tradicional tales como la publicidad y los programas de televisión, entre otros. Desde esta perspectiva, se entiende al cine como arte, como medio y como una herramienta para que las sociedades -tan dispares unas de otras- narren sus historias, constituyéndose así, de muchas maneras, en reflejo del tiempo en que vivimos, de nuestras preocupaciones y nuestros anhelos como personas y como sociedad. Cine y Mundo Contemporáneo es un curso de naturaleza teórico-práctica, de formación general, y de carác...
16
informe técnico
Con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades, Mundo Contemporáneo presenta escenarios que buscan explorar situaciones y tendencias del mundo contemporáneo así como sus impactos a nivel global y local. Sigue las ideas que Anthony Giddens y Zygmunt Bauman presentan sobre la modernidad. En esta exploración se toman en cuenta distintos aspectos del ámbito político, económico, demográfico, sociocultural, geográfico y medioambiental, que entran en juego en los contextos mundiales en los que se desarrollan las actividades profesionales. Mundo Contemporáneo es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. De forma complementaria, desarrolla a este mismo nivel la competencia ge...
17
informe técnico
Con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades, Mundo Contemporáneo presenta escenarios que buscan explorar situaciones y tendencias del mundo contemporáneo así como sus impactos a nivel global y local. Sigue las ideas que Anthony Giddens y Zygmunt Bauman presentan sobre la modernidad. En esta exploración se toman en cuenta distintos aspectos del ámbito político, económico, demográfico, sociocultural, geográfico y medioambiental, que entran en juego en los contextos mundiales en los que se desarrollan las actividades profesionales. Mundo Contemporáneo es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras, que busca alcanzar el nivel 1 en la competencia general Pensamiento Crítico del Modelo Educativo de UPC. De forma complementaria, desarrolla a este mismo nivel la competencia ge...
18
informe técnico
Con una perspectiva multidisciplinaria y desde el enfoque de las Humanidades, Cine y Mundo Contemporáneo presenta un espacio de apreciación, reflexión y análisis que, partiendo de algunos de los problemas claves del mundo y del Perú contemporáneos, utiliza al cine como herramienta práctica principal, además de otros medios audiovisuales diferentes a la ficción cinematográfica tradicional tales como la publicidad y los programas de televisión, entre otros. Desde esta perspectiva, se entiende al cine como arte, como medio y como una herramienta para que las sociedades -tan dispares unas de otras- narren sus historias, constituyéndose así, de muchas maneras, en reflejo del tiempo en que vivimos, de nuestras preocupaciones y nuestros anhelos como personas y como sociedad. Cine y Mundo Contemporáneo es un curso de naturaleza teórico-práctica, de formación general, y de carác...