Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar 'Pulgar Vidal Otalora, Jaime Francisco', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso de "Fundamentos y Clasificación del Deporte" es un curso electivo de la carrera de Comunicación y Periodismo y que forma parte de la mención en Periodismo Deportivo. Este curso de carácter teórico práctico busca orientar y situar al alumno en el contexto en el que se desarrolla el deporte (amateur y profesional), así como los valores que su práctica arroja. Se desarrolla en 4 unidades de aprendizaje compuestas por sesiones teóricas y ejercicios prácticos. El curso tiene como pre requisitos haber superado satisfactoriamente 80 créditos. El curso de "Fundamentos y Clasificación del Deporte" tiene como propósito que el estudiante pueda tener conocimiento sobre cómo se desarrolla la práctica deportiva en nuestro país. Comprender la estructura básica de las diversas instituciones deportivas, así como su reglamento y las diversas leyes que propician su práctica.
2
informe técnico
Historia del Futbol Peruano es un curso electivo de la carrera de Negocios del Deporte de carácter teórico. El curso tiene como propósito que los alumnos conozcan los cambios que se han dado en la práctica del futbol a lo largo de la historia.
3
informe técnico
El curso de "Fundamentos y Clasificación del Deporte" es un curso electivo de la carrera de Comunicación y Periodismo y que forma parte de la mención en Periodismo Deportivo. Este curso de carácter teórico práctico busca orientar y situar al alumno en el contexto en el que se desarrolla el deporte (amateur y profesional), así como los valores que su práctica arroja. Se desarrolla en 4 unidades de aprendizaje compuestas por sesiones teóricas y ejercicios prácticos y tiene como pre requisitos haber superado satisfactoriamente 80 créditos. El curso de "Fundamentos y Clasificación del Deporte" tiene como propósito que el estudiante pueda tener conocimiento sobre cómo se desarrolla la práctica deportiva en nuestro país. Comprender la estructura básica de las diversas instituciones deportivas, así como su reglamento y las diversas leyes que propician su práctica.
4
informe técnico
El curso de Historia del Deporte es de naturaleza teórico-práctica. Tiene como propósito que los estudiantes conozcan los cambios que se han dado en la práctica del deporte a lo largo de la historia, desde la Grecia clásica hasta nuestros días para aplicarla - ya sea en su labor periodística o en cualquier carrera en la que le toque desarrollarse - la comprensión crítica del porqué los pueblos presentan una cultura deportiva determinada. Las unidades de aprendizaje están referidas a: El deporte en el mundo clásico (Grecia y Roma); el deporte en el mundo medieval (Europa siglos V al XIII); el deporte en la modernidad (del siglo XVIII hasta la actualidad).
5
informe técnico
El curso de "Fundamentos y Clasificación del Deporte" es un curso electivo de la carrera de Comunicación y Periodismo, de carácter teórico práctico. El curso busca orientar y situar al alumno en el contexto en el que se desarrolla el deporte (amateur y profesional), así como los valores que su práctica arroja. Se desarrolla en 4 unidades de aprendizaje compuestas por sesiones teóricas y ejercicios prácticos. El curso tiene como pre requisitos haber superado satisfactoriamente 80 créditos. El curso de "Fundamentos y Clasificación del Deporte" tiene como propósito que el estudiante pueda tener conocimiento sobre cómo se desarrolla la práctica deportiva en nuestro país. Comprender la estructura básica de las diversas instituciones deportivas así como su reglamento y las diversas leyes que propician su práctica.
6
informe técnico
El curso de "Fundamentos y Clasificación del Deporte" es un curso electivo de la carrera de Comunicación y Periodismo, de carácter teórico práctico. El curso busca orientar y situar al alumno en el contexto en el que se desarrolla el deporte (amateur y profesional), así como los valores que su práctica arroja. Se desarrolla en 4 unidades de aprendizaje compuestas por sesiones teóricas y ejercicios prácticos. El curso tiene como pre requisitos haber superado satisfactoriamente 80 créditos. El curso de "Fundamentos y Clasificación del Deporte" tiene como propósito que el estudiante pueda tener conocimiento sobre cómo se desarrolla la práctica deportiva en nuestro país. Comprender la estructura básica de las diversas instituciones deportivas así como su reglamento y las diversas leyes que propician su práctica.
7
informe técnico
Descripción: El curso acerca al alumno a la historia del deporte del siglo XX y sus vinculaciones con políticas nacionales e internacionales. El curso analiza los principales procesos históricos que se han desarrollado en el mundo durante el siglo XX. El objetivo es comprender, a partir de las competiciones deportivas internacionales, las grandes tendencias culturales, sociales, económicas y políticas que han forjado la sociedad contemporánea. Ello contribuirá a que el estudiante desarrolle una identidad histórica más sólida que le permita comprender mejor el presente y tener una mayor capacidad crítica para analizar la realidad nacional e internacional. Propósito: Deporte y Política es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de las carreras de Comunicaciones, Negocios Internacionales y Negocios del Deporte, así como todas las que requi...
8
informe técnico
Descripción: El curso acerca al alumno a la historia del deporte del siglo XX y sus vinculaciones con políticas nacionales e internacionales. El curso analiza los principales procesos históricos que se han desarrollado en el mundo durante el siglo XX. El objetivo es comprender, a partir de las competiciones deportivas internacionales, las grandes tendencias culturales, sociales, económicas y políticas que han forjado la sociedad contemporánea. Ello contribuirá a que el estudiante desarrolle una identidad histórica más sólida que le permita comprender mejor el presente y tener una mayor capacidad crítica para analizar la realidad nacional e internacional. Propósito: Deporte y Política es un curso de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de las carreras de Comunicaciones, Negocios Internacionales y Negocios del Deporte, así como todas las que requi...
9
informe técnico
Descripción: Es un curso interdisciplinario que proporciona herramientas del oficio periodístico y literario, enfocándose en la investigación y el diseño preliminar de un texto de no ficción. Cada alumno maneja un tema durante todo el ciclo y se le guía por el difícil camino de la narración de no ficción. Propósito: Periodismo Literario 1 busca motivar la reflexión sobre la importancia de ambas disciplinas (Periodismo y Literatura) para el conocimiento del desarrollo de las personas y la sociedad. Brindar las herramientas para que el estudiante sea capaz de contar historias de no ficción de largo aliento basándose en una investigación profunda, clara y segura, y plasmarla los resultados de su investigación en una narración eficiente. El objetivo final del curso es que el estudiante pueda concluir la elaboración del manuscrito de un libro de carácter periodístico-liter...
10
informe técnico
Descripción: El curso acerca al alumno a la historia del deporte del siglo XX y sus vinculaciones con políticas nacionales e internacionales. El curso analiza los principales procesos históricos que se han desarrollado en el mundo durante el siglo XX. El objetivo es comprender, a partir de las competiciones deportivas internacionales, las grandes tendencias culturales, sociales, económicas y políticas que han forjado la sociedad contemporánea. Ello contribuirá a que el estudiante desarrolle una identidad histórica más sólida que le permita comprender mejor el presente y tener una mayor capacidad crítica para analizar la realidad nacional e internacional. Propósito: Deporte y Política es un curso electivo de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de todas las carreras de la universidad. Busca desarrollar la competencia general: Uso de la informació...
11
informe técnico
Descripción: Periodismo Literario 2 realiza el proceso de edición del libro; entiéndase la corrección y revisión de texto, el diseño de portada, selección fotográfica, correcta acreditación y contraste de fuentes. La segunda etapa del curso de periodismo literario busca reforzar las capacidades de análisis y evaluación escrita de un texto periodístico literario. No es solo la conclusión de la historia desarrollada en la primera parte del curso, sino un taller de lectura y de organización de ideas. Propósito: El curso brinda la oportunidad al estudiante de concluir una investigación rigurosa, de largo aliento, así como la importancia de la verificación de datos en un texto de periodismo literario. Durante la segunda parte, el estudiante será capaz de llevar a cabo un adecuado análisis y evaluación del trabajo de edición vital para la carrera de cualquier periodista d...
12
informe técnico
Curso general en la carrera de Administración, de carácter teórico, dirigido a los estudiantes de I ciclo, que busca desarrollar la competencia general "Comunicación Oral" nivel I y la competencia específica "Planificación y control" nivel I. El curso introduce al alumno en el conocimiento de la historia económica, motiva su reflexión acerca de la importancia del escenario internacional y desarrolla en el estudiante la capacidad de comprensión. Permite entender cuál es la lógica de los negocios en la historia de la humanidad, la motivación y la satisfacción de necesidades detrás de cada uno de ellos. Los conocimientos que brinda el curso resultan fundamentales para el análisis de un mundo globalizado, que deben realizar los profesionales de la carrera de Negocios. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general "Comunicación Oral" nivel I y la competencia es...
13
informe técnico
Descripción: El curso acerca al alumno a la historia del deporte del siglo XX y sus vinculaciones con políticas nacionales e internacionales. El curso analiza los principales procesos históricos que se han desarrollado en el mundo durante el siglo XX. El objetivo es comprender, a partir de las competiciones deportivas internacionales, las grandes tendencias culturales, sociales, económicas y políticas que han forjado la sociedad contemporánea. Ello contribuirá a que el estudiante desarrolle una identidad histórica más sólida que le permita comprender mejor el presente y tener una mayor capacidad crítica para analizar la realidad nacional e internacional. Propósito: Deporte y Política es un curso electivo de formación general, de carácter teórico, dirigido a estudiantes de todas las carreras de la universidad. Busca desarrollar la competencia general: Uso de la informació...
14
informe técnico
Descripción: Periodismo Literario 2 realiza el proceso de edición del libro; entiéndase la corrección y revisión de texto, el diseño de portada, selección fotográfica, correcta acreditación y contraste de fuentes. La segunda etapa del curso de periodismo literario busca reforzar las capacidades de análisis y evaluación escrita de un texto periodístico literario. No es solo la conclusión de la historia desarrollada en la primera parte del curso, sino un taller de lectura y de organización de ideas. Propósito: El curso brinda la oportunidad al estudiante de concluir una investigación rigurosa, de largo aliento, así como la importancia de la verificación de datos en un texto de periodismo literario. Durante la segunda parte, el estudiante será capaz de llevar a cabo un adecuado análisis y evaluación del trabajo de edición vital para la carrera de cualquier periodista d...
15
informe técnico
Descripción: Es un curso interdisciplinario que proporciona herramientas del oficio periodístico y literario, enfocándose en la investigación y el diseño preliminar de un texto de no ficción. Cada alumno maneja un tema durante todo el ciclo y se le guía por el difícil camino de la narración de no ficción. Propósito: Periodismo Literario 1 busca motivar la reflexión sobre la importancia de ambas disciplinas (Periodismo y Literatura) para el conocimiento del desarrollo de las personas y la sociedad. El objetivo final del curso es que el estudiante pueda realizar un libro de carácter periodístico literario Brindar las herramientas para que el estudiante sea capaz de contar historias de no ficción de largo aliento basándose en una investigación profunda, clara y segura. Además de plasmarla en una narración eficiente. Este curso busca desarrollar las competencias de Comunic...
16
informe técnico
Descripción: Periodismo Literario 2 realiza el proceso de edición del libro; entiéndase la corrección y revisión de texto, el diseño de portada, selección fotográfica, correcta acreditación y contraste de fuentes. La segunda etapa del curso de periodismo literario busca reforzar las capacidades de análisis y evaluación escrita de un texto periodístico literario. No es solo la conclusión de la historia desarrollada en la primera parte del curso, sino un taller de lectura y de organización de ideas. Propósito: El curso brinda la oportunidad al estudiante de concluir una investigación rigurosa, de largo aliento, así como la importancia de la verificación de datos en un texto de periodismo literario. Durante la segunda parte, el estudiante será capaz de llevar a cabo un adecuado análisis y evaluación del trabajo de edición vital para la carrera de cualquier periodista d...
17
informe técnico
Descripción: Es un curso interdisciplinario que proporciona herramientas del oficio periodístico y literario, enfocándose en la investigación y el diseño preliminar de un texto de no ficción. Cada alumno maneja un tema durante todo el ciclo y se le guía por el difícil camino de la narración de no ficción. Propósito: Periodismo Literario 1 busca motivar la reflexión sobre la importancia de ambas disciplinas (Periodismo y Literatura) para el conocimiento del desarrollo de las personas y la sociedad. Brindar las herramientas para que el estudiante sea capaz de contar historias de no ficción de largo aliento basándose en una investigación profunda, clara y segura, y plasmarla los resultados de su investigación en una narración eficiente. El objetivo final del curso es que el estudiante pueda concluir la elaboración del manuscrito de un libro de carácter periodístico-liter...
18
informe técnico
Curso general en la carrera de Administración, de carácter teórico, dirigido a los estudiantes de I ciclo, que busca desarrollar la competencia general "Comunicación Oral" nivel I y la competencia específica "Planificación y control" nivel I. El curso introduce al alumno en el conocimiento de la historia económica, motiva su reflexión acerca de la importancia del escenario internacional y desarrolla en el estudiante la capacidad de comprensión. Permite entender cuál es la lógica de los negocios en la historia de la humanidad, la motivación y la satisfacción de necesidades detrás de cada uno de ellos. Los conocimientos que brinda el curso resultan fundamentales para el análisis de un mundo globalizado, que deben realizar los profesionales de la carrera de Negocios. En su dimensión directa, se inicia con el estudio de los orígenes del capitalismo en Occidente en el siglo X...
19
informe técnico
Curso general en la carrera de administración, de carácter teórico, dirigido a los estudiantes de I ciclo, que busca desarrollar la competencia general "Comunicación Oral" nivel I y la competencia específica "Planificación y control" nivel I. El curso introduce al alumno en el conocimiento de la historia económica, motiva su reflexión acerca de la importancia del escenario internacional y desarrolla en el estudiante la capacidad de comprensión. Permite entender cuál es la lógica de los negocios en la historia de la humanidad, la motivación y la satisfacción de necesidades detrás de cada uno de ellos. Los conocimientos que brinda el curso resultan fundamentales para el análisis de un mundo globalizado, que deben realizar los profesionales de la carrera de Negocios. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general "Comunicación Oral" nivel I y la competencia es...
20
informe técnico
Descripción: El presente es un curso de formación general de carácter teórico, dirigido a estudiantes de primeros ciclos de las Facultades de Artes Contemporáneas, Ciencias Humanas, Comunicaciones, Derecho, Educación e Ingeniería que busca, a partir del análisis de los procesos históricos del Perú Republicano y de su vinculación con el presente, desarrollar en el estudiante la competencia general del modelo educativo de la UPC: Uso de la información para el pensamiento crítico (nivel 1). Propósito: El curso tiene como propósito que el estudiante pueda conocer y comprender la historia del Perú, y hacerse consciente de lo que hemos hecho, de lo que estamos haciendo y de lo que podemos hacer. Al revisar los principales procesos del Perú contemporáneo el estudiante podrá entender mejor las raíces de los problemas del presente peruano y plantear adecuadamente las posibilid...