1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación cualitativa exploró los factores determinantes para el escaso nivel de aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el Gobierno Central Digital del Perú. Empleó un diseño metodológico basado en la Teoría Fundamentada, realizando entrevistas semiestructuradas a 14 participantes, que incluyeron a funcionarios públicos de alto nivel, expertos en tecnología, académicos y usuarios del sector público, seleccionados mediante muestreo por conveniencia y en cadena. Los hallazgos principales identificaron diversos factores limitantes: 1) un marco normativo enfocado más en definiciones teóricas que en guías de implementación práctica, 2) resistencia al cambio por temor a la pérdida de empleos en el sector público, 3) escasez de personal capacitado en IA y limitada oferta educativa especializada, 4) falta de liderazgo y conocimiento sobre IA en niveles direc...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Historia Empresarial Peruana brindará un análisis conveniente de los principales procesos económicos y empresariales que han influido en la evolución del Perú. Contrastando la realidad de países de Latinoamérica con la peruana de los útimos 100 años. Con el estudio de la evolución de las economias mundiales, el curso se enfoca en particular en las economías de la región en el siglo anterior, haciendo mención en el desarrollo de la actividad empresarial en un contexto de diferentes modelos de desarrollo y políticas gubernamentales, y cómo estás conllevaron a qué nuestras economías se conviertan en economías emergentes. Propósito: El curso Historia Empresarial Peruana se ha desarrollado para lograr que el estudiante construya argumentos que le permitan identificar los modelos aplicados en la región, en particular en el Perú, así como, su efe...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Historia Empresarial Peruana brindará un análisis conveniente de los principales procesos económicos y empresariales que han influido en la evolución del Perú. Contrastando la realidad de países de Latinoamérica con la peruana de los útimos 100 años. Con el estudio de la evolución de las economias mundiales, el curso se enfoca en particular en las economías de la región en el siglo anterior, haciendo mención en el desarrollo de la actividad empresarial en un contexto de diferentes modelos de desarrollo y políticas gubernamentales, y cómo estás conllevaron a qué nuestras economías se conviertan en economías emergentes. Propósito: El curso Historia Empresarial Peruana se ha desarrollado para lograr que el estudiante construya argumentos que le permitan identificar los modelos aplicados en la región, en particular en el Perú, así como, su efe...
4
informe técnico
Curso general en la carrera de Administración, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de "Comunicación Escrita" y "Comunicación Oral" en el nivel I. El curso introduce al alumno en el conocimiento del rol que han tenido las instituciones en la formación del mundo actual y su influencia en el crecimiento económico global. Asimismo, propiciará la identificación de aquellas instituciones que han tenido y tienen, un rol protagónico dentro del ámbito nacional. Los temas que abarca el presente curso, son esenciales para el análisis crítico que deben realizar los profesionales de la carrera de negocios.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Historia Empresarial Peruana brindará un análisis conveniente de los principales procesos económicos y empresariales que han influido en la evolución del Perú. Contrastando la realidad de países de Latinoamérica con la peruana de los útimos 100 años. Con el estudio de la evolución de las economias mundiales, el curso se enfoca en particular en las economías de la región en el siglo anterior, haciendo mención en el desarrollo de la actividad empresarial en un contexto de diferentes modelos de desarrollo y políticas gubernamentales, y cómo estás conllevaron a qué nuestras economías se conviertan en economías emergentes. Propósito: El curso Historia Empresarial Peruana se ha desarrollado para lograr que el estudiante construya argumentos que le permitan identificar los modelos aplicados en la región, en particular en el Perú, así como, su efe...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Historia Empresarial Peruana brindará un análisis conveniente de los principales procesos económicos y empresariales que han influido en la evolución del Perú. Contrastando la realidad de países de Latinoamérica con la peruana de los útimos 100 años. Con el estudio de la evolución de las economias mundiales, el curso se enfoca en particular en las economías de la región en el siglo anterior, haciendo mención en el desarrollo de la actividad empresarial en un contexto de diferentes modelos de desarrollo y políticas gubernamentales, y cómo estás conllevaron a qué nuestras economías se conviertan en economías emergentes. Propósito: El curso Historia Empresarial Peruana se ha desarrollado para lograr que el estudiante construya argumentos que le permitan identificar los modelos aplicados en la región, en particular en el Perú, así como, su efe...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Historia Empresarial Peruana brindará un análisis conveniente de los principales procesos económicos y empresariales que han influido en la evolución del Perú. Contrastando la realidad de países de Latinoamérica con la peruana de los útimos 100 años. Con el estudio de la evolución de las economias mundiales, el curso se enfoca en particular en las economías de la región en el siglo anterior, haciendo mención en el desarrollo de la actividad empresarial en un contexto de diferentes modelos de desarrollo y políticas gubernamentales, y cómo estás conllevaron a qué nuestras economías se conviertan en economías emergentes. Propósito: El curso Historia Empresarial Peruana se ha desarrollado para lograr que el estudiante construya argumentos que le permitan identificar los modelos aplicados en la región, en particular en el Perú, así como, su efe...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Historia Empresarial Peruana brindará un análisis conveniente de los principales procesos económicos y empresariales que han influido en la evolución del Perú. Contrastando la realidad de países de Latinoamérica con la peruana de los útimos 100 años. Con el estudio de la evolución de las economias mundiales, el curso se enfoca en particular en las economías de la región en el siglo anterior, haciendo mención en el desarrollo de la actividad empresarial en un contexto de diferentes modelos de desarrollo y políticas gubernamentales, y cómo estás conllevaron a qué nuestras economías se conviertan en economías emergentes. Propósito: El curso Historia Empresarial Peruana se ha desarrollado para lograr que el estudiante construya argumentos que le permitan identificar los modelos aplicados en la región, en particular en el Perú, así como, su efe...
9
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.
10
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Curso general en la carrera de Administración, de carácter teórico, dirigido a los estudiantes de I ciclo, que busca desarrollar la competencia general "Comunicación Oral" nivel I y la competencia específica "Planificación y control" nivel I. El curso introduce al alumno en el conocimiento de la historia económica, motiva su reflexión acerca de la importancia del escenario internacional y desarrolla en el estudiante la capacidad de comprensión. Permite entender cuál es la lógica de los negocios en la historia de la humanidad, la motivación y la satisfacción de necesidades detrás de cada uno de ellos. Los conocimientos que brinda el curso resultan fundamentales para el análisis de un mundo globalizado, que deben realizar los profesionales de la carrera de Negocios. En su dimensión directa, se inicia con el estudio de los orígenes del capitalismo en Occidente en el siglo X...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.
12
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.
13
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.