Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Fernandez Caceres, Diego Alvaro', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Curso general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico dirigido a los estudiantes de 5to-6to ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Pensamiento Innovador. Grandes Ideas en Gerencia es un curso general cuya naturaleza es teórica, siendo su propósito principalmente cognitivo. El curso tiene sentido en la formación del estudiante ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. En ese sentido, entendiendo la gerencia como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones claves para ...
2
informe técnico
Descripción: El sistema agroindustrial conlleva a la integración vertical desde el campo hasta el consumidor final de todo el proceso de producción de alimentos u otros artículos de consumo basado en la agricultura. La integración vertical significa que el proceso en todas partes sus fases y su planificación depende de una autoridad orientada hacia el mercado con criterio industrial y que practique una política adecuada a la demanda del mercado. La esencia de esta definición es la integración o coordinación técnica y económica de procesos o actividades. Se trata de integrar bajo un poder decisorio los cuatro elementos básicos del sistema agroindustrial: a)Abastecimiento de insumos al agro. b)La producción pecuaria. c)La transformación o procesamiento del producto agropecuario. d)El mercado de productos. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de Pensamiento ...
3
informe técnico
Descripción: El sistema agroindustrial conlleva a la integración vertical desde el campo hasta el consumidor final de todo el proceso de producción de alimentos u otros artículos de consumo basado en la agricultura. La integración vertical significa que el proceso en todas partes sus fases y su planificación depende de una autoridad orientada hacia el mercado con criterio industrial y que practique una política adecuada a la demanda del mercado. La esencia de esta definición es la integración o coordinación técnica y económica de procesos o actividades. Se trata de integrar bajo un poder decisorio los cuatro elementos básicos del sistema agroindustrial: a)Abastecimiento de insumos al agro. b)La producción pecuaria. c)La transformación o procesamiento del producto agropecuario. d)El mercado de productos. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de Pensamiento ...
4
informe técnico
Descripción: El sistema agroindustrial conlleva a la integración vertical desde el campo hasta el consumidor final de todo el proceso de producción de alimentos u otros artículos de consumo basado en la agricultura. La integración vertical significa que el proceso en todas partes sus fases y su planificación depende de una autoridad orientada hacia el mercado con criterio industrial y que practique una política adecuada a la demanda del mercado. La esencia de esta definición es la integración o coordinación técnica y económica de procesos o actividades. Se trata de integrar bajo un poder decisorio los cuatro elementos básicos del sistema agroindustrial: abastecimiento de insumos al agro, la producción pecuaria, la transformación o procesamiento del producto agropecuario y el mercado de productos. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de pensamiento innovad...
5
informe técnico
Descripción: El sistema agroindustrial conlleva a la integración vertical desde el campo hasta el consumidor final de todo el proceso de producción de alimentos u otros artículos de consumo basado en la agricultura. La integración vertical significa que el proceso en todas partes sus fases y su planificación depende de una autoridad orientada hacia el mercado con criterio industrial y que practique una política adecuada a la demanda del mercado. La esencia de esta definición es la integración o coordinación técnica y económica de procesos o actividades. Se trata de integrar bajo un poder decisorio los cuatro elementos básicos del sistema agroindustrial: abastecimiento de insumos al agro, la producción pecuaria, la transformación o procesamiento del producto agropecuario y el mercado de productos. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de pensamiento innovad...
6
informe técnico
Descripción: El sistema agroindustrial conlleva a la integración vertical desde el campo hasta el consumidor final de todo el proceso de producción de alimentos u otros artículos de consumo basado en la agricultura. La integración vertical significa que el proceso en todas partes sus fases y su planificación depende de una autoridad orientada hacia el mercado con criterio industrial y que practique una política adecuada a la demanda del mercado. La esencia de esta definición es la integración o coordinación técnica y económica de procesos o actividades. Se trata de integrar bajo un poder decisorio los cuatro elementos básicos del sistema agroindustrial: abastecimiento de insumos al agro, la producción pecuaria, la transformación o procesamiento del producto agropecuario y el mercado de productos. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de pensamiento innovad...
7
informe técnico
Descripción: El sistema agroindustrial conlleva a la integración vertical desde el campo hasta el consumidor final de todo el proceso de producción de alimentos u otros artículos de consumo basado en la agricultura. La integración vertical significa que el proceso en todas partes sus fases y su planificación depende de una autoridad orientada hacia el mercado con criterio industrial y que practique una política adecuada a la demanda del mercado. La esencia de esta definición es la integración o coordinación técnica y económica de procesos o actividades. Se trata de integrar bajo un poder decisorio los cuatro elementos básicos del sistema agroindustrial: a)Abastecimiento de insumos al agro. b)La producción pecuaria. c)La transformación o procesamiento del producto agropecuario. d)El mercado de productos. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de Pensamiento ...
8
informe técnico
Descripción: El sistema agroindustrial conlleva a la integración vertical desde el campo hasta el consumidor final de todo el proceso de producción de alimentos u otros artículos de consumo basado en la agricultura. La integración vertical significa que el proceso en todas partes sus fases y su planificación depende de una autoridad orientada hacia el mercado con criterio industrial y que practique una política adecuada a la demanda del mercado. La esencia de esta definición es la integración o coordinación técnica y económica de procesos o actividades. Se trata de integrar bajo un poder decisorio los cuatro elementos básicos del sistema agroindustrial: a)Abastecimiento de insumos al agro. b)La producción pecuaria. c)La transformación o procesamiento del producto agropecuario. d)El mercado de productos. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de Pensamiento ...
9
informe técnico
Descripción: El sistema agroindustrial conlleva a la integración vertical desde el campo hasta el consumidor final de todo el proceso de producción de alimentos u otros artículos de consumo basado en la agricultura. La integración vertical significa que el proceso en todas partes sus fases y su planificación depende de una autoridad orientada hacia el mercado con criterio industrial y que practique una política adecuada a la demanda del mercado. La esencia de esta definición es la integración o coordinación técnica y económica de procesos o actividades. Se trata de integrar bajo un poder decisorio los cuatro elementos básicos del sistema agroindustrial: a)Abastecimiento de insumos al agro. b)La producción pecuaria. c)La transformación o procesamiento del producto agropecuario. d)El mercado de productos. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de Pensamiento ...
10
informe técnico
Descripción: El sistema agroindustrial conlleva a la integración vertical desde el campo hasta el consumidor final de todo el proceso de producción de alimentos u otros artículos de consumo basado en la agricultura. La integración vertical significa que el proceso en todas partes sus fases y su planificación depende de una autoridad orientada hacia el mercado con criterio industrial y que practique una política adecuada a la demanda del mercado. La esencia de esta definición es la integración o coordinación técnica y económica de procesos o actividades. Se trata de integrar bajo un poder decisorio los cuatro elementos básicos del sistema agroindustrial: a)Abastecimiento de insumos al agro. b)La producción pecuaria. c)La transformación o procesamiento del producto agropecuario. d)El mercado de productos. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de Pensamiento ...
11
informe técnico
Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.
12
informe técnico
Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.
13
informe técnico
Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.
14
informe técnico
Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.
15
informe técnico
Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.