1
otro
Publicado 2023
Enlace

El curso Laboratorio de Diseño de Interiores 6 es un curso específico de la carrera de Diseño Profesional de Interiores que se dicta en modalidad presencial. Su carácter teórico práctico permite al estudiante acercarse a nivel conceptual y técnico a la formulación y desarrollo de un proyecto en un espacio de uso colectivo en un ambiente urbano o rural. El curso presenta a los estudiantes retos concretos en cuanto a la relación del usuario con el paisaje y busca una reflexión crítica en torno al impacto de la especie humana en el entorno construido. Laboratorio de Diseño de Interiores 6 hace énfasis en los aspectos sociales, históricos, paisajísticos, ambientales y económicos del lugar donde se interviene. Ofrece la oportunidad de entender la complejidad de un espacio de uso colectivo de acuerdo con las necesidades de uso y a los usuarios presentes en este espacio. Como pr...
2
otro
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Laboratorio de Diseño 1 busca explorar y entender las condiciones físicas y sensoriales del espacio a través de la materialidad y su plástica, los límites y la escala, considerando la atmósfera y la función básica. Propósito: El espacio es la razón de ser del habitar, por lo que comprenderlo desde la experiencia propia y estudiarlo a través de sus características principales, es definitivo para poder plantear y diseñar ambientes con diferentes usos, con un sentido estético desde la experiencia del usuario y la identidad visual. El curso se articula con las competencias de ciudadanía, procesos de diseño y manejo del espacio, todas en nivel uno.
3
otro
Publicado 2023
Enlace

El curso Laboratorio de Diseño de Interiores 6 es un curso específico de la carrera de Diseño Profesional de Interiores que se dicta en modalidad presencial. Su carácter teórico práctico permite al estudiante acercarse a nivel conceptual y técnico a la formulación y desarrollo de un proyecto en un espacio de uso colectivo en un ambiente urbano o rural. El curso presenta a los estudiantes retos concretos en cuanto a la relación del usuario con el paisaje y busca una reflexión crítica en torno al impacto de la especie humana en el entorno construido. Laboratorio de Diseño de Interiores 6 hace énfasis en los aspectos sociales, históricos, paisajísticos, ambientales y económicos del lugar donde se interviene. Ofrece la oportunidad de entender la complejidad de un espacio de uso colectivo de acuerdo con las necesidades de uso y a los usuarios presentes en este espacio. Como pr...
4
otro
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Laboratorio de Diseño 1 busca explorar y entender las condiciones físicas y sensoriales del espacio a través de la materialidad y su plástica, los límites y la escala, considerando la atmósfera y la función básica. Propósito: El espacio es la razón de ser del habitar, por lo que comprenderlo desde la experiencia propia y estudiarlo a través de sus características principales, es definitivo para poder plantear y diseñar ambientes con diferentes usos, con un sentido estético desde la experiencia del usuario y la identidad visual. El curso se articula con las competencias de ciudadanía, procesos de diseño y manejo del espacio, todas en nivel uno.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Dibujo de Interiores II es un curso teórico práctico que está orientado al desarrollo del dibujo con instrumentos para la expresión técnica y desarrollo a distintas escalas. Propósito: El curso de Dibujo de Interiores II ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el alumno la comunicación y representación a detalle del proyecto, espacio un objeto de forma bidimensional mediante los planos técnicos de obra de diseño interior .La competencia general es la Planificación en un nivel 1.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Áreas Verdes, está orientado a desarrollar soluciones para problemáticas urbanas, ecológicas y sociales en diversos contextos, sean culturales o territoriales, a través del diseño, partiendo de la investigación y el análisis del lugar, el vínculo que lo une con el usuario y los materiales que participan de esa consonancia, para tener el compromiso como profesional de preservarlo y recuperarlo, y consecuentemente proponer paisajes y productos sostenibles. Propósito: El propósito del curso es generar en el estudiante la toma de conciencia de preservar el paisaje y territorio a través del diseño a proyectar, realizando un trabajo de investigación previo, que abarca la identificación del territorio, los recursos del lugar, y las comunidades que lo habitan. A continuación el estudiante plantea una serie de estrategias a seguir con la información recabad...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En el curso Áreas Verdes, se reconoce, entiende y organiza la relación entre el territorio, el usuario y el material priorizando el contexto (físico y cultural) donde se encuentra. Se desarrollan soluciones para problemáticas urbanas, ecológicas y sociales en diversos contextos, sean culturales o territoriales, a través del diseño, partiendo de la investigación y el análisis del lugar, el vínculo que lo une con el usuario y los materiales que participan de esa consonancia, para tener el compromiso como profesional de preservarlo y recuperarlo, y consecuentemente proponer paisajes y productos sostenibles. Propósito: El propósito del curso es generar en el estudiante la toma de conciencia de preservar el paisaje y territorio a través del diseño a proyectar, realizando un trabajo de investigación previo, que abarca la identificación del territorio, los recursos...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Dibujo de Interiores I está orientado al desarrollo del dibujo analógico sin y con instrumentos así como el manejo del color, como herramienta técnica. Propósito: El propósito del curso es promover en el estudiante la comunicación básica de las ideas de sus proyectos mediante el lenguaje gráfico de dibujo que es la base para su desarrollo profesional futuro. El curso desarrolla la competencia específica de Diseño Multidisciplinario, en nivel 1.
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En el curso Áreas Verdes, se reconoce, entiende y organiza la relación entre el territorio, el usuario y el material priorizando el contexto (físico y cultural) donde se encuentra. Se desarrollan soluciones para problemáticas urbanas, ecológicas y sociales en diversos contextos, sean culturales o territoriales, a través del diseño, partiendo de la investigación y el análisis del lugar, el vínculo que lo une con el usuario y los materiales que participan de esa consonancia, para tener el compromiso como profesional de preservarlo y recuperarlo, y consecuentemente proponer paisajes y productos sostenibles. Propósito: El propósito del curso es generar en el estudiante la toma de conciencia de preservar el paisaje y territorio a través del diseño a proyectar, realizando un trabajo de investigación previo, que abarca la identificación del territorio, los recursos...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Dibujo de Interiores II es un curso teórico práctico que está orientado al desarrollo del dibujo con instrumentos para la expresión técnica y desarrollo a distintas escalas. Propósito: El curso de Dibujo de Interiores II ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el alumno la comunicación y representación a detalle del proyecto, espacio un objeto de forma bidimensional mediante los planos técnicos de obra de diseño interior .La competencia general es la Planificación en un nivel 1.
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Dibujo de Interiores I está orientado al desarrollo del dibujo analógico sin y con instrumentos así como el manejo del color, como herramienta técnica. Propósito: El propósito del curso es promover en el estudiante la comunicación básica de las ideas de sus proyectos mediante el lenguaje gráfico de dibujo que es la base para su desarrollo profesional futuro. El curso desarrolla la competencia específica de Diseño Multidisciplinario, en nivel 1.
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Producto y Comunicación examina la realidad e invita al estudiante a imaginar un mejor futuro a través de la investigación, pensamiento creativo y proceso de evaluación interactivo. El estudiante es capaz de resolver problemas a través del diseño enfocándose en el proceso como motor de la solución y generador de propuestas no convencionales Las preguntas son fundamentales para el proyecto de investigación y se diseñan para provocar cambios y generar resultados. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante desarrolle su pensamiento crítico, analítico y creativo a través de metodologías de cuestionamiento para que salga a la vida profesional con la capacidad de medir la pertinencia de sus proyectos en el ámbito del diseño interior. El curso desarrolla las competencias generales de Comunicación Escrita y Pensamiento Innovador, así como la competen...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Representación 2 es una asignatura de formación general en la Facultad de Diseño de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo que profundiza y añade a los saberes aprendidos en el curso de Representación 1. En esta asignatura el estudiante se inicia en la representación básica de la figura humana, comprendiendo también la importancia de la proporción y escala de esta para la producción en diseño. Se utiliza la representación isométrica como punto de partida para transicionar de la representación en dos dimensiones a la representación en tres dimensiones, reconociendo y aplicando los sistemas escalares necesarios en el camino. El curso profundiza en la comunicación connotativa de la representación visual a través de la investigación y cuestionamiento crítico, así como también requiere de la exploración intuitiva para la concreción de ...
14
otro
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Dibujo de Interiores es un curso teórico práctico de la carrera de diseño de interiores . Introduce al estudiante en el desarrollo del dibujo en dos y tres dimensiones con instrumentos para expresión técnica y artística aplicando distintas escalas gráficas. Propósito: El curso complementa los conocimientos del dibujo para representar y expresar técnicamente un espacio interior llegando a nivel de detalle .El curso se articula con las competencia general de procesos del diseño y competencia específca de planificación, ambas en nivel de logro 2.
15
otro
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Dibujo de Interiores es un curso teórico práctico de la carrera de diseño de interiores . Introduce al estudiante en el desarrollo del dibujo en dos y tres dimensiones con instrumentos para expresión técnica y artística aplicando distintas escalas gráficas. Propósito: El curso complementa los conocimientos del dibujo para representar y expresar técnicamente un espacio interior llegando a nivel de detalle .El curso se articula con las competencia general de procesos del diseño y competencia específca de planificación, ambas en nivel de logro 2.
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Proporciones Visuales es un curso que se sustenta en las distintas formas de creación artística y su estrecha relación con los procesos creativos. En el curso se dan a conocer los lineamientos básicos para la identificación, interpretación y apreciación de distintas manifestaciones artísticas a partir de ejercicios de observación y exploración creativa. Es un curso general en la carrera de Diseño Profesional de Interiores, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de primer ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Diseño Comercial a nivel inicial. En este contexto el aporte de las artes y la cultura como fuentes de inspiración, referenciales y experiencias se vuelven fundamentales en el proceso de diseño. Se busca que el estudiante aprenda a observar con actitud estética, desarrolle la sensibilidad y la ref...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Proporciones Visuales es un curso que se sustenta en las distintas formas de creación artística y su estrecha relación con los procesos creativos. En el curso se dan a conocer los lineamientos básicos para la identificación, interpretación y apreciación de distintas manifestaciones artísticas a partir de ejercicios de observación y exploración creativa. Es un curso general en la carrera de Diseño Profesional de Interiores, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de primer ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Diseño Comercial a nivel inicial. En este contexto el aporte de las artes y la cultura como fuentes de inspiración, referenciales y experiencias se vuelven fundamentales en el proceso de diseño. Se busca que el estudiante aprenda a observar con actitud estética, desarrolle la sensibilidad y la ref...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Fundamentos del Diseño 2 es un curso que le permite al estudiante tener herramientas dialécticas para expresar y comunicar el contenido subjetivo del objeto de diseño. En el curso se dan los lineamientos fundamentales para la construcción de narrativas simples e intencionadas. Es un curso transversal, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de segundo ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Pensamiento divergente a nivel 1inicial. Se busca que el estudiante seleccione e integre experiencias previas, saberes acumulados e imaginarios sociales, para usarlos como recursos sintácticos, semánticos y pragmáticos en la creación de un objeto de diseño. Se busca que el estudiante logre encarnar una idea en los objetos de diseño a través de la experimentación plástica.
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Representación Visual I es un taller teórico-práctico de primer ciclo que introduce a los estudiantes de todas las especialidades de la Facultad de Diseño a los distintos tipos de Representación Visual utilizadas en los procesos de diseño. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción y síntesis de esta. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica, isométrica y tridimensional para resolver problemas básicos de la representación.
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Representación 2 es un taller de carácter teórico-práctico de formación general en la Facultad de Diseño dirigido a los estudiantes de segundo ciclo que profundiza y añade a los saberes aprendidos en el curso de Representación 1. En esta asignatura el estudiante se inicia en la representación básica de la figura humana, comprendiendo también la importancia de la proporción y escala de esta para la producción en diseño. Se retoma la representación isométrica como punto de partida para la comprensión y dominio de los sistemas escalares y su función en la transición de la representación bidimensional a la representación tridimensional. El curso profundiza en la comunicación connotativa de la representación visual a través de la investigación, cuestionamiento crítico, la exploración y el manejo del lenguaje visual.