Áreas Verdes - DI176 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: En el curso Áreas Verdes, se reconoce, entiende y organiza la relación entre el territorio, el usuario y el material priorizando el contexto (físico y cultural) donde se encuentra. Se desarrollan soluciones para problemáticas urbanas, ecológicas y sociales en diversos contextos, sean cu...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663106 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DI176 |
Sumario: | Descripción: En el curso Áreas Verdes, se reconoce, entiende y organiza la relación entre el territorio, el usuario y el material priorizando el contexto (físico y cultural) donde se encuentra. Se desarrollan soluciones para problemáticas urbanas, ecológicas y sociales en diversos contextos, sean culturales o territoriales, a través del diseño, partiendo de la investigación y el análisis del lugar, el vínculo que lo une con el usuario y los materiales que participan de esa consonancia, para tener el compromiso como profesional de preservarlo y recuperarlo, y consecuentemente proponer paisajes y productos sostenibles. Propósito: El propósito del curso es generar en el estudiante la toma de conciencia de preservar el paisaje y territorio a través del diseño a proyectar, realizando un trabajo de investigación previo, que abarca la identificación del territorio, los recursos del lugar, y las comunidades que lo habitan. A continuación el estudiante plantea una serie de estrategias a seguir con la información recabada, que lo conducirán finalmente a la presentación de prototipos y documentación del proceso, que aportarán respuestas y alternativas razonables en base a la interrelación de los siguientes factores de estudio: el lugar, el usuario y el material. El curso contribuye directamente con la competencia general de Pensamiento Crítico y las competencias específicas de Ciudadanía y Diseño Multidisciplinario; todos corresponden al Nivel 3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).