Proporciones Visuales - DI220 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: Proporciones Visuales es un curso que se sustenta en las distintas formas de creación artística y su estrecha relación con los procesos creativos. En el curso se dan a conocer los lineamientos básicos para la identificación, interpretación y apreciación de distintas manifestaciones artí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Kobata, Luis Jose Oswaldo, Castro Kamimoto, Angélica María, Dulanto Martínez, Jessica María, Ego-Aguirre Alvarez, Maria Gracia, Guerra Cam, Alexa, Linares Zapata, Carlos Alejandro, Ramirez Rozas, Alfredo Javier, Rozas Schmitt, Cecilia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663059
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DI220
Descripción
Sumario:Descripción: Proporciones Visuales es un curso que se sustenta en las distintas formas de creación artística y su estrecha relación con los procesos creativos. En el curso se dan a conocer los lineamientos básicos para la identificación, interpretación y apreciación de distintas manifestaciones artísticas a partir de ejercicios de observación y exploración creativa. Es un curso general en la carrera de Diseño Profesional de Interiores, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de primer ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Diseño Comercial a nivel inicial. En este contexto el aporte de las artes y la cultura como fuentes de inspiración, referenciales y experiencias se vuelven fundamentales en el proceso de diseño. Se busca que el estudiante aprenda a observar con actitud estética, desarrolle la sensibilidad y la reflexión sobre el mundo que lo rodea y sea capaz de crear imágenes, conceptos u objetos aplicables a diferentes temáticas comerciales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).