1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Dibujo Aplicado al Diseño es una asignatura de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo. Para comunicar claramente a través de una imagen es necesario entender y utilizar correctamente los elementos básicos de la comunicación visual en relación a la psicología de la forma y la semiótica de la imagen. En esta dinámica se toma en cuenta la interacción entre composición, técnica y estilo de representación, comprendiendo que todo ello contribuye, junto al manejo de figuras retoricas visuales, a concretar un producto de comunicación visual potente. La asignatura permite reconocer al dibujo como un recurso creativo y expresivo para transmitir ideas de forma clara y eficiente. El estudiante experimenta y emplea técnicas de dibujo especializadas en potenciar la comprensión e impacto de los...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Dibujo y Expresión es una asignatura de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo. Para expresar con intención a través de una imagen es necesario indagar y reflexionar con respecto a los elementos básicos de la comunicación visual y sus diferentes usos en los sistemas de representación gráfica, así como su potencial para articularse en diferentes estilos de representación. En esta dinámica se tienden puentes entre los conocimientos de Introducción al Dibujo y los rasgos estilísticos del discurso personal. La asignatura permite desarrollar la habilidad para expresar de forma intencional a través del trazo, figura y composición. El estudiante investiga y experimenta con técnicas de dibujo en la búsqueda de un estilo de representación propio, y a su vez, lo adapta según sus necesi...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Dibujo Aplicado al Diseño es una asignatura de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo. Para comunicar claramente a través de una imagen es necesario entender y utilizar correctamente los elementos básicos de la comunicación visual en relación a la psicología de la forma y la semiótica de la imagen. En esta dinámica se toma en cuenta la interacción entre composición, técnica y estilo de representación, comprendiendo que todo ello contribuye, junto al manejo de figuras retoricas visuales, a concretar un producto de comunicación visual potente. La asignatura permite reconocer al dibujo como un recurso creativo y expresivo para transmitir ideas de forma clara y eficiente. El estudiante experimenta y emplea técnicas de dibujo especializadas en potenciar la comprensión e impacto de los...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Introducción al Dibujo es un curso de especialidad perteneciente a la Carrera de Diseño Gráfico Profesional. De carácter teórico-práctico y en él se desarrollan las bases del dibujo manual. Los contenidos del mismo, se estructuran en base a tres grandes bloques: Sistema Isométrico, Sistema Cónico y figura humana.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Dibujo y Expresión es una asignatura de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo. Para expresar con intención a través de una imagen es necesario indagar y reflexionar con respecto a los elementos básicos de la comunicación visual y sus diferentes usos en los sistemas de representación gráfica, así como su potencial para articularse en diferentes estilos de representación. En esta dinámica se tienden puentes entre los conocimientos de Introducción al Dibujo y los rasgos estilísticos del discurso personal. La asignatura permite desarrollar la habilidad para expresar de forma intencional a través del trazo, figura y composición. El estudiante investiga y experimenta con técnicas de dibujo en la búsqueda de un estilo de representación propio, y a su vez, lo adapta según sus necesi...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Color y Técnicas es un curso de especialidad en la Carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico, en el cual se reconocerán los elementos básicos de la comunicación visual. Mediante la indagación y aplicación práctica, el estudiante hará uso de este lenguaje para transmitir diversas experiencias, sensaciones y saberes previos utilizando su inventiva a través de métodos y procedimientos propios del diseño. Aplicará estos para desarrollar proyectos de corto plazo orientados a promover el aprendizaje de los fundamentos básicos de la carrera. Así mismo, este taller permitirá al estudiante reconocer, de forma consciente y activa, la importancia del proceso de creación que el diseño requiere, tanto en su aspecto intelectual como en el procedimental, desarrollando así una mentalidad abierta y autónoma que considere el valor de la creación y comunic...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Introducción al Dibujo es un curso de especialidad perteneciente a la Carrera de Diseño Gráfico Profesional. De carácter teórico-práctico y en él se desarrollan las bases del dibujo manual. Los contenidos del mismo, se estructuran en base a tres grandes bloques: Sistema Isométrico, Sistema Cónico y figura humana.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Representación Visual I es un taller teórico-práctico de primer ciclo que introduce a los estudiantes de todas las especialidades de la Facultad de Diseño a los distintos tipos de Representación Visual utilizadas en los procesos de diseño. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción y síntesis de esta. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica, isométrica y tridimensional para resolver problemas básicos de la representación.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Representación 2 es un taller de carácter teórico-práctico de formación general en la Facultad de Diseño dirigido a los estudiantes de segundo ciclo que profundiza y añade a los saberes aprendidos en el curso de Representación 1. En esta asignatura el estudiante se inicia en la representación básica de la figura humana, comprendiendo también la importancia de la proporción y escala de esta para la producción en diseño. Se retoma la representación isométrica como punto de partida para la comprensión y dominio de los sistemas escalares y su función en la transición de la representación bidimensional a la representación tridimensional. El curso profundiza en la comunicación connotativa de la representación visual a través de la investigación, cuestionamiento crítico, la exploración y el manejo del lenguaje visual. 1
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Representación Visual I es un taller teórico-práctico de primer ciclo que introduce a los estudiantes de todas las especialidades de la Facultad de Diseño a los distintos tipos de Representación Visual utilizadas en los procesos de diseño. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción y síntesis de esta. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica, isométrica y tridimensional para resolver problemas básicos de la representación.
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Representación 2 es un taller de carácter teórico-práctico de formación general en la Facultad de Diseño dirigido a los estudiantes de segundo ciclo que profundiza y añade a los saberes aprendidos en el curso de Representación 1. En esta asignatura el estudiante se inicia en la representación básica de la figura humana, comprendiendo también la importancia de la proporción y escala de esta para la producción en diseño. Se retoma la representación isométrica como punto de partida para la comprensión y dominio de los sistemas escalares y su función en la transición de la representación bidimensional a la representación tridimensional. El curso profundiza en la comunicación connotativa de la representación visual a través de la investigación, cuestionamiento crítico, la exploración y el manejo del lenguaje visual.