Imagen Y Comunicación 3 - DG302 - 202301
Descripción del Articulo
Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de quinto ciclo. Este curso se enfoca en el estudio y el uso del discurso visual, entendido como un constructo formado a partir del conocimiento de un tema y de la consideración de datos que expresen los intere...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678015 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DG302 |
Sumario: | Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de quinto ciclo. Este curso se enfoca en el estudio y el uso del discurso visual, entendido como un constructo formado a partir del conocimiento de un tema y de la consideración de datos que expresen los intereses ideológicos y estéticos de un receptor específico. El curso busca que el estudiante reflexione y analice el valor de la imagen adscrita a un sistema complejo de relaciones afectivas, sociales y culturales que los individuos adoptan como parte de su identidad y la utilice para generar una comunicación directa y positiva. El lenguaje gráfico aprovecha los signos plásticos y la creación de atmósferas, con herramientas como la ilustración y la fotografía, para comunicar contenidos que reflejen los referentes visuales y culturales del receptor, logrando así una proximidad e interés patente. El curso tiene como prerrequisito haber aprobado imagen y comunicación 1 e imagen y comunicación 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).