1
artículo
Las empresas necesitan de una imagen de marca para poder ser identificados por su público objetivo, otras empresas y la comunidad en general. Muchos de los emprendimientos o start-ups que surgen, a pesar de ser conscientes de esa necesidad, consideran que el costo de los servicios profesionales de expertos en la creación de marca está por encima de sus presupuestos iniciales; por otro lado, los estudiantes requieren de la experiencia de trabajo colaborativo con clientes reales en situaciones reales. Es ahí donde en el curso de Comunicación Corporativa se busca unir y complementar ambas necesidades para lograr resultados satisfactorios.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

La provincia de Lima tiene 9 674 755 habitantes y representan el 29,7 % de la población total del Perú según proyecciones para el 2020 del INEI (Instituto Nacional de Estadística e informática del Perú)( http://m.inei.gob.pe/prensa/noticias/la-poblacion-de-lima-supera-los-nueve-millones-y-medio-de-habitantes-12031/#:~:text=El%20 Instituto%20Nacional%20de%20Estad%C3%ADstica,del%20Per%C3%BA%20 (32%20625%20948) (Extraído el 19 de agosto de 2020). Esta densidad poblacional en crecimiento, hace necesario cada más, contar con espacios adecuados, visualmente agradables y funcionales para la coexistencia, educación y trabajo colectivo, así como para la recreación y el ocio.El curso de Intervención Gráfica del Espacio se dicta con docentes de la Especialidad de Arquitectura y Diseño Gráfico; busca que los estudiantes propongan soluciones visuales, funcionales y técnicamente viable...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

En medio de una gran polémica, en el marco de tensiones globales alrededor del racismo, la empresa peruana Alicorp decidió cambiar la identidad (nombre y logo) de una de sus más emblemáticas marcas de productos comestibles dentro de la línea de repostería: Negrita. La empresa busca encontrar una nueva imagen que logre alejarse de connotaciones racistas que resulten ofensivas a algunas personas, comunidades o grupos étnicos; o que puedan consideran que esta marca lleva consigo una pesada carga de segregación proveniente de los años de la colonia española.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El Taller Tipográfico 1 es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico Profesional, es de carácter teórico-práctico. En esta materia se adquieren los conocimientos básicos respecto a la letra, entendiéndose como un signo y analizando sus aspectos morfológicos y expresivos. Los proyectos buscan que el estudiante refuerce el contenido teórico a su vez que se ejercita en el trabajo con las letras. La creación y uso correcto de la tipografía nos permite transmitir y reforzar conceptos en el ejercicio del diseño gráfico. Tiene como prerrequisito haber cursado Representación visual 1.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso Diseño Digital 1 es una asignatura donde se abordan los temas relacionados a la generación de gráficos por computador en su entorno vectorial como parte fundamental en la comunicación visual de un mensaje determinado hacia un público objetivo específico. Cuenta con el prerrequisito de 30 créditos aprobados.
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Laboratorio de Diseño Gráfico 3 es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, impartido en el sexto ciclo de la carrera, de carácter teórico cuya visión multidisciplinaria brinda conocimientos básicos del proceso de sistemas señaléticos. El sistema señalético es un medio de comunicación visual aplicado a espacios públicos como privados, la implementación de este sistema gira alrededor de las necesidades del usuario, para su fácil ubicación, orientación e información y al mismo tiempo refuerza la identidad del ente a trabajar. Así, los estudiantes a través del análisis y la aplicación del proceso de diseño, crean un sistema de señalética para un espacio determinado, generando en sus propuestas un valor agregado para los usuarios y la sociedad.
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El Taller Tipográfico 2 es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico Profesional, es de carácter teórico-práctico. En esta materia se amplían los conocimientos respecto a la letra, sus aspectos morfológicos y expresivos. Los proyectos buscan que el estudiante refuerce el contenido teórico a su vez que se ejercita en el trabajo en el diseño y composición de palabras. La creación y uso correcto de la tipografía nos permite transmitir y reforzar conceptos en el ejercicio del diseño gráfico. Tiene como prerrequisito haber cursado Taller tipográfico 1.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Este curso instruye en el uso de los fundamentos del diseño para crear imágenes capaces de comunicar un mensaje o una idea, tanto de manera textual como figurada, a través de herramientas útiles como la narrativa visual y las figuras retóricas. Los ejercicios son propuestos para llevar a la reflexión y al análisis en torno a la imagen y su potencial comunicativo y así indagar posibles soluciones para superar los límites que en ese sentido puedan encontrar. Para optimizar el resultado, el estudiante aprende el proceso básico de diseño y el uso de herramientas para la conceptualización. El curso tiene como prerrequisito Fundamentos del diseño 2.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Este curso instruye en el uso de los fundamentos del diseño para crear imágenes capaces de comunicar un mensaje o una idea, tanto de manera textual como figurada, a través de herramientas útiles como la narrativa visual y las figuras retóricas. Los ejercicios son propuestos para llevar a la reflexión y al análisis en torno a la imagen y su potencial comunicativo y así indagar posibles soluciones para superar los límites que en ese sentido puedan encontrar. Para optimizar el resultado, el estudiante aprende el proceso básico de diseño y el uso de herramientas para la conceptualización. El curso tiene como prerrequisito Fundamentos del diseño 2.