La comunicación corporativa. De las aulas hacia el mercado empresarial

Descripción del Articulo

Las empresas necesitan de una imagen de marca para poder ser identificados por su público objetivo, otras empresas y la comunidad en general. Muchos de los emprendimientos o start-ups que surgen, a pesar de ser conscientes de esa necesidad, consideran que el costo de los servicios profesionales de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Razuri Hora, Luis Martin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194504
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/24788/23566
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Colaborativo
Diseño
Marca
Imagen de marca
Empresas
Estudiantes
FAD
PUCP
Redes
Trabajo colaborativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Las empresas necesitan de una imagen de marca para poder ser identificados por su público objetivo, otras empresas y la comunidad en general. Muchos de los emprendimientos o start-ups que surgen, a pesar de ser conscientes de esa necesidad, consideran que el costo de los servicios profesionales de expertos en la creación de marca está por encima de sus presupuestos iniciales; por otro lado, los estudiantes requieren de la experiencia de trabajo colaborativo con clientes reales en situaciones reales. Es ahí donde en el curso de Comunicación Corporativa se busca unir y complementar ambas necesidades para lograr resultados satisfactorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).