Fotografía Aplicada - DG201 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Fotografía aplicada en la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico- práctico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo. Este curso conjuga el Diseño Gráfico y la Fotografía ya que ambas disciplinas caminan de la mano, los estrechos vínculos existentes entre la té...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663168 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DG201 |
Sumario: | Descripción: El curso Fotografía aplicada en la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico- práctico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo. Este curso conjuga el Diseño Gráfico y la Fotografía ya que ambas disciplinas caminan de la mano, los estrechos vínculos existentes entre la técnica y el diseño, el discurso artístico y la práctica profesional, es indispensable para elaborar proyectos creativos e innovadores que a su vez comuniquen de manera eficaz el mensaje. Propósito: El curso Fotografía aplicada ha sido diseñado para que el estudiante tenga una amplia visión de composición, estética y dirección de arte ya que en la actualidad estamos rodeados de imágenes. A través de la cámara fotográfica nos enfrentamos al mundo con una visión diferente. Por ello, este curso proporciona los conocimientos y las técnicas básicas de la fotografía, la composición y la dirección de arte de manera creativa. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia específica de Comunicación Visual a nivel de logro 2, cuenta con el pre requisito de Dibujo Aplicado al Diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).