1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Historia de la Indumentaria es un curso electivo perteneciente a la carrera de Artes Escénicas que se inicia con el debate en torno al origen del vestido. Asimismo, explora los cambios y las caracterÃsticas del vestido desde la Antigüedad hasta el siglo XIX, a través del análisis de las evidencias de la arqueologÃa, las representaciones en las obras de arte y los documentos. A lo largo del curso, el estudiante revisa bibliografÃa, material audiovisual, realiza diversas actividades programadas y las plasma en una bitácora integradora. Al finalizar el curso los alumnos realizan un resumen gráfico de los momentos de la historia y del vestido revisados a lo largo de las sesiones y sustentan su bitácora integradora. Propósito: El propósito del curso Historia de la Indumentaria es que el alumno conozca los fundamentos de la historia del vestido, las maneras y...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Historia de la Indumentaria es un curso electivo perteneciente a la carrera de Artes Escénicas que se inicia con el debate en torno al origen del vestido. Asimismo, explora los cambios y las caracterÃsticas del vestido desde la Antigüedad hasta el siglo XIX, a través del análisis de las evidencias de la arqueologÃa, las representaciones en las obras de arte y los documentos. A lo largo del curso, el estudiante revisa bibliografÃa, material audiovisual, realiza diversas actividades programadas y las plasma en una bitácora integradora. Al finalizar el curso los alumnos realizan un resumen gráfico de los momentos de la historia y del vestido revisados a lo largo de las sesiones y sustentan su bitácora integradora. Propósito: El propósito del curso Historia de la Indumentaria es que el alumno conozca los fundamentos de la historia del vestido, las maneras y...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Diseño peruano es un curso electivo de modalidad Blended de la carrera Diseño Profesional Gráfico. Es de carácter teórico-práctico en el que, a partir de la reflexión y el cuestionamiento acerca del proceso de construcción de la identidad visual del diseño peruano, el estudiante analiza la situación actual del mismo. En este proceso se identificarán componentes provenientes de las culturas originarias y de la tradición y cultura popular, asà como aportes e influencias que han realizado culturas foráneas en los distintos contextos histórico- culturales. A través del estudio de casos se analizará formal y conceptualmente la producción gráfica nacional en la búsqueda de valores identitarios que sustenten la posibilidad y caracterÃsticas del diseño peruano, que puedan ser aplicadas a sus propios proyectos de diseño. Propósito: El curso de Dis...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Diseño peruano es un curso electivo de modalidad Blended de la carrera Diseño Profesional Gráfico. Es de carácter teórico-práctico en el que, a partir de la reflexión y el cuestionamiento acerca del proceso de construcción de la identidad visual del diseño peruano, el estudiante analiza la situación actual del mismo. En este proceso se identificarán componentes provenientes de las culturas originarias y de la tradición y cultura popular, asà como aportes e influencias que han realizado culturas foráneas en los distintos contextos histórico- culturales. A través del estudio de casos se analizará formal y conceptualmente la producción gráfica nacional en la búsqueda de valores identitarios que sustenten la posibilidad y caracterÃsticas del diseño peruano, que puedan ser aplicadas a sus propios proyectos de diseño. Propósito: El curso de Dis...
5
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace

La tesis está divida en cuatro capÃtulos, en el primero se revisa el contexto en el que se publicó el semanario, entre 1887 y 1892, la crisis provocada por la derrota en la Guerra del PacÃfico y los años de la reconstrucción nacional. En el segundo capÃtulo, se realiza un esbozo relativo a la presencia italiana en el Perú durante el siglo XIX, se hace referencia a las causas de la migración, la influencia del nacionalismo y la unificación italiana conocida como II Resorgimento, sobre todo porque el editor de El Perú Ilustrado, Peter Bacigalupi, era de origen Ãtalo-norteamericano y estuvo influenciado por esta corriente. El tercer capÃtulo está centrado en el análisis de El Perú Ilustrado. Semanario para las familias. Se hace referencia a sus antecedentes y se demuestran las causas de su desaparición. En el capÃtulo final se presenta el análisis plástico de una selecci...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Historia del Diseño Gráfico es un curso general perteneciente a la Carrera de Diseño Gráfico Profesional y de carácter teórico-práctico que realiza una profunda reflexión sobre las diversas manifestaciones artÃsticas y su devenir histórico desde la Prehistoria hasta nuestros dÃas. Este curso brindará a los estudiantes los conocimientos necesarios para realizar análisis formales y de contenido de las diferentes obras dentro de su contexto histórico social y económico para un mejor entendimiento de la obra y de la intención del artista. El curso ofrece una ordenación histórica vinculada a las técnicas, tipografÃa y materiales empleados en cada perÃodo hacia la formación del Diseño Gráfico, asegurando la asimilación y consolidación de conceptos propios de esta disciplina. Propósito: El curso de Historia del Diseño Gráfico ha sido diseñ...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Tesis es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico. En este, el estudiante realiza una investigación con rigurosidad y sistematización académica que concluirá con la redacción de un artÃculo cientÃfico de categorÃa publicable. Para ello, el estudiante desarrollará la investigación previamente planteada en Anteproyecto de Tesis, construyendo un sólido marco teórico, asà como seleccionando las técnicas e instrumentos idóneos para recopilar y procesar los datos recolectados. Como resultado, establecerá conclusiones en sintonÃa con el objetivo de investigación originalmente planteado, que comunicará en un artÃculo académico. Todo ello con la guÃa del docente, quien hará seguimiento personalizado a los avances presentados. Propósito: El curso de Tesis capacita al estudiante para utilizar las he...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Historia del Diseño Gráfico es un curso general perteneciente a la Carrera de Diseño Gráfico Profesional y de carácter teórico-práctico que realiza una profunda reflexión sobre las diversas manifestaciones artÃsticas y su devenir histórico desde la Prehistoria hasta nuestros dÃas. Este curso brindará a los estudiantes los conocimientos necesarios para realizar análisis formales y de contenido de las diferentes obras dentro de su contexto histórico social y económico para un mejor entendimiento de la obra y de la intención del artista. El curso ofrece una ordenación histórica vinculada a las técnicas, tipografÃa y materiales empleados en cada perÃodo hacia la formación del Diseño Gráfico, asegurando la asimilación y consolidación de conceptos propios de esta disciplina. Propósito: El curso de Historia del Diseño Gráfico ha sido diseñ...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Investigación I es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico- práctico. En él, el estudiante propone un tema de su interés y aprende los pasos iniciales en el procedimiento de investigación que culminará en el curso de Investigación II, cuya meta será producir un documento académico de categorÃa publicable. El curso constituye un espacio en el cual el estudiante aplica los conocimientos previos adquiridos durante su formación profesional de la carrera. Permite delimitar las etapas a tener en cuenta en el proyecto de investigación y orienta los contenidos propuestos hacia el objetivo final. El curso tiene como prerrequisito haber aprobado 140 créditos.
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Diseño, Arte y Estética 1, de la Facultad de Diseño, está dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. El curso de carácter teórico lleva al estudiante a la comprensión de los elementos culturales que conforman las propuestas de diseño de la historia y de su propio contexto. De esta manera, el diseñador podrá ser parte activa de su momento, creando proyectos que sean funcionales y que, al mismo tiempo, reflejen su condición humana como agente del cambio y evolución constante. El curso contribuye con la competencia general de Uso de la información para el pensamiento crÃtico Propósito: La comprensión histórica de los motivos por los cuales las sociedades y culturas han respondido con diseño a distintas situaciones de su entorno conducirán al estudiante a plantear una respuesta original y argumentada a la siguiente pregunta de investigación: ¿...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Diseño, Arte y Estética 1, de la Facultad de Diseño, está dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. El curso de carácter teórico lleva al estudiante a la comprensión de los elementos culturales que conforman las propuestas de diseño de la historia y de su propio contexto. De esta manera, el diseñador podrá ser parte activa de su momento, creando proyectos que sean funcionales y que, al mismo tiempo, reflejen su condición humana como agente del cambio y evolución constante. El curso contribuye con la competencia general de Uso de la información para el pensamiento crÃtico Propósito: La comprensión histórica de los motivos por los cuales las sociedades y culturas han respondido con diseño a distintas situaciones de su entorno conducirán al estudiante a plantear una respuesta original y 1argumentada a la siguiente pregunta de investigación: Â...