1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la piscigranja “Los Retoños”, ubicado en el distrito de Molinos, provincia de Jauja, Región Junín, durante los meses marzo a mayo del 2016, con el objetivo de comparar los índices productivos y las condiciones para el desarrollo óptimo de alevinos de trucha arco iris, que generan los sistemas de cultivo (estanque rectangular y circular). Se utilizó 8 millares de alevinos de trucha arco iris todos con peso y talla homogénea, dividida en dos grupos A y B, cada una de estas con dos repeticiones: A1, A2 y B1, B2 y en cada repetición se trabajó con 2000 alevinos, se tomaron muestras de peso y talla semanalmente, haciendo manejos de registros de mortalidad, alimentación y temperatura del agua para su análisis y comparación respectiva de los índices productivos. Se obtuvieron los siguientes resultados: índice de condici...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presencia de parques urbanos es un factor importante al pensar la vida en ciudad por los beneficios ambientales y sociales que poseen. Sin embargo, la situación en la que se encuentran puede verse afectada por ciertos factores que impide a la población obtener un beneficio por igual. Por ello, es importante evaluar de qué manera algunas personas pueden estar en desventaja frente a otras, aun encontrándose en una misma jurisdicción político- administrativa. El objetivo de la presente investigación es evaluar la presencia de justicia ambiental urbana al realizar un análisis comparativo a escala barrial entre dos áreas que reflejan las diferencias socioeconómicas del distrito de San Juan de Lurigancho. En ese sentido, se aborda la justicia ambiental desde sus dimensiones distributiva y participativa a través de los indicadores de calidad y proximidad y explorando la gestión d...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presencia de parques urbanos es un factor importante al pensar la vida en ciudad por los beneficios ambientales y sociales que poseen. Sin embargo, la situación en la que se encuentran puede verse afectada por ciertos factores que impide a la población obtener un beneficio por igual. Por ello, es importante evaluar de qué manera algunas personas pueden estar en desventaja frente a otras, aun encontrándose en una misma jurisdicción político- administrativa. El objetivo de la presente investigación es evaluar la presencia de justicia ambiental urbana al realizar un análisis comparativo a escala barrial entre dos áreas que reflejan las diferencias socioeconómicas del distrito de San Juan de Lurigancho. En ese sentido, se aborda la justicia ambiental desde sus dimensiones distributiva y participativa a través de los indicadores de calidad y proximidad y explorando la gestión d...
4
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace

El trabajo es un estudio descriptivo, retrospectivo que tuvo como objetivo determinar los factores asociados al edentulismo y algunas características de los pacientes edéntulos diagnosticados en la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante los años 2005- 2006-2007. En su mayoría (36%) los pacientes estuvieron en el intervalo de 17 a 32 años y en su mayoría (59%) fueron del sexo femenino. La procedencia en su mayoría (40%) fueron de Lima tradicional; la situación ocupacional en su mayoría (34%) fueron amas de casa y los empleados, y el grado de instrucción encontrado en la mayoría (52%) fue grado de instrucción superior. En cuanto al edentulismo el mayor porcentaje de piezas dentarias perdidas corresponde a las molares (51%) seguidas de las premolares (33%); las piezas dentarias con indicación de exodoncia corresponden mayo...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal
6
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La presente tesis busca mejorar la gestión de costos analizando la posibilidad de aplicar un sistema de costos ABC en la empresa Fabrimuebles “Los Pinos” el objetivo de esta tesis es mejorar la gestión de la empresa Fabrimuebles “Los Pinos” aplicando un sistema de costos ABC que permita evaluar los costos de fabricación con la finalidad de tomar las decisiones correctas. Y es importante porque Mediante el modelo de costos ABC se pretende encontrar otra forma de conocer los costos reales de los productos y servicios, utilizando una nueva técnica de asignación de costos por actividades que permita a la empresa obtener una ventaja competitiva. Con este propósito se hace primeramente una recopilación de conceptos acerca del sistema de costeo ABC, lo cual nuestra población es la empresa manufacturera Fabrimuebles “Los Pinos” S.R.L. y nuestra muestra son los 13 trabajadores...
7
8
artículo
Publicado 2017
Enlace

OBJETIVO: Determinar si existe un patrón estacional en la presentación del sangrado digestivo alto en pacientes con hipertensión portal. MATERIALES Y MÉTODOS: Se revisaron todos los informes de endoscopia digestiva alta del servicio de gastroenterología realizados entre julio de 1996 a junio del 2001 (N=9264). Se incluyeron todos los casos de sangrado digestivo alto sometidos a endoscopia . El grupo de estudio lo conforman adultos y niños teniendo en consideración los datos de edad, sexo y los diagnósticos endoscópicos reportados. La recolección y agrupación de los datos fue realizada mes a mes y luego reagrupados por estaciones. Los datos fueron procesados por el programa epi info versión 6.0 y el análisis de los mismos mediante la prueba Chi cuadrado. RESULTADOS: El 11.1% del total de endoscopias correspondió a episodios de sangrado digestivo alto. Se encontró un total d...
9
artículo
Publicado 2012
Enlace

El Sindrome de Intestino Irritable (SII), es un transtorno funcional muy común y causa frecuente de consulta en gastroenterología, su fisiopatología es multifactorial y se caracteriza por dolor abdominal, distensión y alteración de los hábitos defecatorios, su terapia es básicamente sintomática (loperamida, antiespasmódicos, antidepresivos,etc).Recientemente se ha incorporado al tratamiento, el uso de probióticos que podrían mejorar su sintomatología. POBLACIÓN Y MÉTODO: Ensayo Clínico doble ciego aleatorizado simple, multicentrico que incluyó pacientes con diagnóstico de SII basado en criterios de Roma III. A estos se les administró Bromuro de Pinaverio mas placebo o Bromuro de Pinaverio mas Probiótico. La intensidad de los síntomas y el efecto del tratamiento fue valorado de acuerdo a Score de Francis antes y al final del tratamiento. Los cálculos fueron hechos con...
10
artículo
Publicado 2017
Enlace

El Sindrome de Intestino Irritable (SII), es un transtorno funcional muy común y causa frecuente de consulta en gastroenterología, su fisiopatología es multifactorial y se caracteriza por dolor abdominal, distensión y alteración de los hábitos defecatorios, su terapia es básicamente sintomática (loperamida, antiespasmódicos, antidepresivos,etc).Recientemente se ha incorporado al tratamiento, el uso de probióticos que podrían mejorar su sintomatología. POBLACIÓN Y MÉTODO: Ensayo Clínico doble ciego aleatorizado simple, multicentrico que incluyó pacientes con diagnóstico de SII basado en criterios de Roma III. A estos se les administró Bromuro de Pinaverio mas placebo o Bromuro de Pinaverio mas Probiótico. La intensidad de los síntomas y el efecto del tratamiento fue valorado de acuerdo a Score de Francis antes y al final del tratamiento. Los cálculos fueron hechos con...
11
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objectives: 1) To determine the prevalence of increased number of eosinophils in colonic mucosa of patients with lymphocytic colitis (LC). 2) To determine the coexistence of eosinophilic colitis (EC) in patients with lymphocytic colitis. Materials and methods: slides of adult patients with cronic diarrhea with diagnosis of LC were reviewed between October 2009 and March 2012. The number of eosinophils was quantified. Results: Sixty eight patients with LC were included. Elevated eosinophils were found in 76.5 and in 51.4% a diagnosis of EC was established. Conclusion: 3 out of 4 patients with LC had elevated eosinophils and 1 of 2 patients with LC had criteria for EC.
12
artículo
We report the first successful case of fetal surgery for spina bifida repair in Peru. A pregnant woman was referred to our center at 23 weeks of gestation because of prenatal diagnosis of spina bifida. A multidisciplinary team was formed with the goal of performing the first open intrauterine surgery in Peru. A successful intrauterine surgery was carried out at 25 weeks of gestation and a healthy infant was born by cesarean section at 37 weeks of gestation. We demonstrated the feasibility of this complex intrauterine surgery in our local setting.
13
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivos: 1) Determinar la prevalencia de incremento de eosinófilos en mucosa colónica en pacientes con colitis linfocítica (CL). 2) Determinar la coexistencia de colitis eosinofílica (CE) en pacientes con CL. Materiales y métodos: Las biopsias colónicas de pacientes adultos con diarrea crónica diagnosticados como CL en el hospital Daniel A. Carrión durante octubre 2009 a marzo 2012 fueron revisadas de forma independiente por 2 patólogos. Microscópicamente, se investigó y cuantificó la presencia de eosinófilos en mucosa colónica. Resultados: Se incluyeron 68 casos de CL, de los cuales 76,5% tuvieron eosinófilos elevados en la mucosa colónica y en 51,4% se pudo hacer el diagnóstico de CE según los criterios establecidos. Conclusión: Tres de cuatro pacientes con CL presentan eosinófilos elevados y 1 de cada 2 pacientes con CL cumple criterios para CE.
14
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objective: To determine whether localization and size are related to the presence of high-grade dysplasia of colon adenomas in patients of a Peruvian hospital. Materials and methods: This is a descriptive transversal study. We checked colonoscopy reports of 2014-2015 years of Hospital Daniel Alcides Carrion, we included the polyps found in patients older than 18 years old, and excluded reports from patients with colorectal cancer, an antecedent of oncological surgery, inflammatory bowel disease and polyposis (6 or more). We used data based on localization (proximal and distal colon, based on the splenic angle), size (less than 10 mm and 10 mm or more), shape (pediculate and sessile) and grade of dysplasia (low and high-grade). We calculated the strength of association by OR, and we determined whether there was association by Chi-square test with a significance value less than 0.05. Resul...
15
artículo
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Determinar si la localización y el tamaño de los adenomas de colon se asocian con la presencia de displasia de alto grado en los pacientes de un hospital peruano. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio trasversal mediante la revisión de informes de colonoscopías de los años 2014-2015 del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, incluyéndose los pólipos de pacientes mayores de 18 años; y excluyéndose los de pacientes con cáncer de colon, antecedente de cirugía oncológica, enfermedad inflamatoria intestinal y poliposis (6 o más). Se extrajeron los datos de localización (colon proximal y distal, división a partir del ángulo esplénico), tamaño (menos de 10 mm y 10 mm o más), forma (pediculados y sésiles) y grado de displasia (bajo y alto grado). Se calculó la fuerza de asociación mediante OR, se determinó si existía asociación a través de la...
16
artículo
Publicado 2022
Enlace

Background: Hepatitis C (HCV) remains a serious public health problem in high-risk persons such as patients on chronic hemodialysis. We aimed to estimate the serological prevalence of HCV, the HCV viral load and genotype, and liver fibrosis stage among patients on chronic hemodialysis at the National Renal Health Center in Lima, Peru. Methods: From June 2019 to March 2021, all patients who received chronic hemodialysis were invited to participate. Subjects who provided written informed consent were enrolled. Patients with HCV-positive serology underwent determination of HCV viral load. Samples from subjects with detectable viral load, underwent determination of HCV genotype. Then, HCV infected subjects underwent determination of liver fibrosis using transitional elastography (Fibroscan 402): Metavir score: F0–F1: 2.5–7.5 kPa, F2: 7.6–9.5 Kpa, F3: 9.6–12 Kpa, F4 (Cirrhosis): 12.1...
17
artículo
Publicado 2016
Enlace

There is a group of enteropathies recently known as seronegative villous atrophy (SNVA), which can simulate celiac disease. Objective: The aim of this study was to describe histological and immunohistochemical differences between a group of Celiac disease and SNVA patients. Material and methods: Microscopy reexamination and Immunohistochemistry study were performed for a group of 15 celiac patients and 19 SNVA patients. Histological features as severe atrophy, crypt hyperplasia, plasma cells number, eosinophils number, neutrophils presence were studied; CD4, CD8, CD3, and CD56 markers were studied through immunohistochemistry. Results: There was a significant difference between the frequency of observation of crypt hyperplasia (p=0.0348) and plasma cells (p=0.0348) in celiac disease patients than SNVA patients. In celiac disease was bigger. The number and distribution of CD 8, CD4 and CD...
18
artículo
Publicado 2016
Enlace

Existe un grupo de enteropatía conocidas como AVSN que pueden simular enfermedad celíaca. Objetivo: El objetivo de este estudio es describir los hallazgos histológicos y de inmunohistoquímica en pacientes con enfermedad celíaca y AVSN. Material y métodos: 15 biopsias de pacientes con enfermedad celíaca y 19 biopsias con AVSN fueron reexaminados. Se estudió características histológicas tales como atrofia severa, hiperplasia de criptas, número de células plasmáticas, número de eosinófilos y presencia de neutrófilos. Asimismo, a través de inmunohistoquímica se estudió la presencia de linfocitos CD4, CD8, CD3, CD56. Resultados: Se encontró diferencia significativa en la mayor presencia de hiperplasia de criptas (p=0,0348) y mayor número de células plasmáticas (p=0,0348) en las biopsias de enfermedad celíaca que en las catalogadas como AVSN. El número de linfocitos CD...
19
artículo
Publicado 2010
Enlace

With the purpose of determinate the antimicrobial activity of the Papacarie® in the time indicated by the manufacturer (30seconds), samples were taken from caused to decay weave of temporary pieces without commitment to pulpar of five children of the school Andrés Rázuri, to analyze in vitro the sample with the product. Taking into account that the product requires to be in contact with the sample a short time, discs with the Papacarie® became absorbed and faced this by 15, 30 and 60 seconds, the discs were retired and the sample in Agar Mitis Salivarius Bacitracina was seeded. The obtained counts of the controls made to 24, 48 and 72 hours, were analyzed with T Student statistical analysis. The results demonstrated that with the used methodology a significant difference between the antimicrobial activity and the indicated application times does not exist.
20
artículo
Publicado 2018
Enlace

We report a series of three cases with prenatal diagnosis of congenital cystic adenomatoid malformation of the lung, macrocystic type, treated in utero with thoraco-amniotic shunting. This highly specialized intervention is feasible in our local setting. The three cases survived. A mini-review of this condition is presented and an algorithm of prenatal management is proposed.