1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
There is a group of enteropathies recently known as seronegative villous atrophy (SNVA), which can simulate celiac disease. Objective: The aim of this study was to describe histological and immunohistochemical differences between a group of Celiac disease and SNVA patients. Material and methods: Microscopy reexamination and Immunohistochemistry study were performed for a group of 15 celiac patients and 19 SNVA patients. Histological features as severe atrophy, crypt hyperplasia, plasma cells number, eosinophils number, neutrophils presence were studied; CD4, CD8, CD3, and CD56 markers were studied through immunohistochemistry. Results: There was a significant difference between the frequency of observation of crypt hyperplasia (p=0.0348) and plasma cells (p=0.0348) in celiac disease patients than SNVA patients. In celiac disease was bigger. The number and distribution of CD 8, CD4 and CD...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Existe un grupo de enteropatía conocidas como AVSN que pueden simular enfermedad celíaca. Objetivo: El objetivo de este estudio es describir los hallazgos histológicos y de inmunohistoquímica en pacientes con enfermedad celíaca y AVSN. Material y métodos: 15 biopsias de pacientes con enfermedad celíaca y 19 biopsias con AVSN fueron reexaminados. Se estudió características histológicas tales como atrofia severa, hiperplasia de criptas, número de células plasmáticas, número de eosinófilos y presencia de neutrófilos. Asimismo, a través de inmunohistoquímica se estudió la presencia de linfocitos CD4, CD8, CD3, CD56. Resultados: Se encontró diferencia significativa en la mayor presencia de hiperplasia de criptas (p=0,0348) y mayor número de células plasmáticas (p=0,0348) en las biopsias de enfermedad celíaca que en las catalogadas como AVSN. El número de linfocitos CD...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir el espectro clínico endoscópico e histológico de síndrome de prolapso de mucosa rectal, antes llamado ulcera rectal solitaria, en pacientes de un hospital general. Material y métodos: Se recolectaron los casos diagnosticados como síndrome de prolapso de mucosa rectal durante los años 2010-2013. Las historias clínicas fueron revisadas y las láminas fueron reevaluadas por 2 patólogos. Resultados: Se seleccionaron 17 casos de prolapso de mucosa rectal, la mayoría en varones menores de 50 años, los hallazgos clínicos más frecuentes fueron rectorragia (82%) y constipación (65%), con hallazgos endoscópicos muy variables que incluyó eritema (41%), ulceras (35%) y lesiones elevadas (29%). Todos los casos presentaron hiperplasia fibromuscular en lámina propia y distorsión de criptas en la evaluación histológica Conclusión: En nuestro estudio de síndrome ...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Caracterizar la mucosa gástrica heterotópica en duodeno en nuestro medio. Materiales y métodos: Se seleccionaron dos instituciones, los casos de mucosa gástrica heterotópica que cumplieran los criterios histológicos establecidos para el diagnóstico durante los años 2014-2015. Las láminas con el diagnóstico de mucosa gástrica heterotópica en duodeno fueron revisadas por 3 patólogos, se recolectó información clínica, endoscópica e histológica en cada caso. Resultados: Se encontraron 45 casos de mucosa gástrica heterotópica en duodeno, 91,1% se localizaron en bulbo duodenal y 73,2% se presentaronendoscópicamente como pólipos. En todos los casos se identificó células parietales como criterio para hacer el diagnóstico histopatológico, en ningún caso se identificó Helicobacter pylori ni displasia en la biopsia duodenal. Conclusiones: Nuestros datos c...
5
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La rehabilitación oral en pacientes edéntulos parciales con un espacio interoclusal reducido suele ser un desafío clínico. Cuando se extrae una pieza dental, el diente contrario busca un contacto e inicia la migración hacia el espacio vacío, provocando que se altere su posición normal y causando una disminución en el espacio interoclusal. Para lograr la rehabilitación en estos casos es variado, desde la intrusión de la pieza con mini implantes, coronas tipo venner, hasta el desgaste compensatorio de la pieza extruida. Otro tema a tratar es la caries dental, para el tratamiento de lesión cariosa en dentina las técnicas de eliminación selectiva de caries fueron las mejores para evitar la exposición pulpar. En caso la lesión cariosa llegara a la pulpa ya se optaría por un tratamiento de conductos y esto podría llevar a una pulpitis. La pulpitis irreversible esta puede ser c...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La endometriosis es una patología frecuente en ginecología, aproximadamente 10% de las mujeres en edad fértil la padecen. El tracto gastrointestinal puede presentar focos de endometriosis, siendo la región más frecuentemente comprometida el rectosigmoides, mientras que la afectación apendicular es inusual, siendo aún más rara la presentación como apendicitis aguda. Presentamos 4 casos de endometriosis apendicular que fueron diagnosticados incidentalmente en pacientes que ingresaron por emergencia con un cuadro de apendicitis aguda.
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La criptococosis es una infección oportunista micótica típica en pacientes inmunocomprometidos especialmente con VIH. Se reporta el caso de una criptococosis primaria intestinal en una mujer de 57 años VIH negativo, que se presenta con un cuadro de un año de evolución caracterizado con dolor abdominal y hematoquecia. En la colonoscopía se observa una mucosa nodular y friable desde recto hasta colon descendente distal. Reportamos el primer caso de criptococosis en el Perú de localización gastrointestinal y en paciente inmunocompetente.
8
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivos. To describe the histologic and endoscopic characteristics reported among patients diagnosed with gastric cancer in “Daniel Alcides Carrion” National Hospital in Callao. Materials and methods. We performed a case series including all patients with histological diagnosis of gastric cancer from January 2009 to December 2011. Data were obtained from the registers of the pathology service of Daniel Alcides Carrion National Hospital. Factors such as age and gender of patients, histologic type, endoscopic location, presence of intestinal metaplasia, histologic degree, and cancer morphology were evaluated. Results. 120 patients were included. Mean age was 65.4 ± 13.6 years; 59 (49%) were male. Based on the histologic type, intestinal type was found among 68 (56%); diffuse type among 45 (38%), and a mixed type in 7 (6%). Regarding the site, 23 (19%) of gastric cancers were located...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia y las características endoscópicas e histopatológicas de los distintos tipos de pólipos gástricos en el Hospital Daniel Alcides Carrión entre los años 2014-2016. Materiales y métodos: Se revisó 7559 reportes endoscópicos, donde se encontró 148 pólipos gástricos y se consignó datos de edad, sexo, localización, número de lesiones, tamaño, y aspectos macroscópicos y microscópicos de la lesión. Resultados: La prevalencia de pólipos gástricos fue 1,9%; el 74,3% de estos se presentaron en mujeres donde la edad promedio fue de 61,5 años. El 59,46% de los pólipos gástricos fueron únicos, la mayoría localizándose en el antro y cuerpo del estómago. El 74,29% de pólipos fueron menores de 1 cm en diámetro y el 83,64% tenían un aspecto macroscópico sésil. Con respecto al tipo histológico, se enco...