1
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo comparar la limpieza colónica, tolerabilidad y costos entre pacientes preparados con PEG 4 litros versus PEG 2 litros más 20 mg de bisacodilo. Para ello se revisaron historias clínicas de pacientes sometidos a colonoscopias realizadas en HNDAC por diversas indicaciones, entre el año 2004 y 2006, preparados un grupo en base a polietilenglicol 4 litros y otro grupo de polietilenglicol 2 litros mas bisacodilo 20 mg, se comparo entre estos 2 grupos en relación a efectividad de limpieza de colon, tolerabilidad, costos; además se tomo como variables la edad del paciente y el lugar de procedencia del mismo. Se logro evaluar a 84 historias de pacientes que cumplían con todos los requisitos; 44 en el grupo PEG y 40 en Bisacodilo + PEG. Al evaluar la calidad de la preparación no se encontró diferencia entre ambos grupos, encontrándose preparación ...
2
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace

Determina la revisión de historias clínicas de pacientes sometidos a colonoscopias realizadas en HNDAC por diversas indicaciones, entre el año 2004 y 2006, preparados un grupo en base a polietilenglicol 4 litros y otro grupo de polietilenglicol 2 litros mas bisacodilo 20mg, se comparó entre estos 2 grupos en relación a efectividad de limpieza de colon, tolerabilidad, costos; además se tomó como variables la edad del paciente y el lugar de procedencia del mismo. Se logró evaluar a 84 historias de pacientes que cumplían con todos los requisitos; 44 en el grupo PEG y 40 en Bisacodilo + PEG. Al evaluar la calidad de la preparación no se encontró diferencia entre ambos grupos, encontrándose preparación adecuada del colon para el grupo de PEG 70.5% y para el grupo de Bisacodilo 77.5% (p=0.62), Se halló más frecuentemente limpieza inadecuada del colon en pacientes procedentes de ...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

Objetivos: El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia y las características endoscópicas e histopatológicas de los distintos tipos de pólipos gástricos en el Hospital Daniel Alcides Carrión entre los años 2014-2016. Materiales y métodos: Se revisó 7559 reportes endoscópicos, donde se encontró 148 pólipos gástricos y se consignó datos de edad, sexo, localización, número de lesiones, tamaño, y aspectos macroscópicos y microscópicos de la lesión. Resultados: La prevalencia de pólipos gástricos fue 1,9%; el 74,3% de estos se presentaron en mujeres donde la edad promedio fue de 61,5 años. El 59,46% de los pólipos gástricos fueron únicos, la mayoría localizándose en el antro y cuerpo del estómago. El 74,29% de pólipos fueron menores de 1 cm en diámetro y el 83,64% tenían un aspecto macroscópico sésil. Con respecto al tipo histológico, se enco...