Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Salazar, Sonia', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
artículo
In Peru Andigena nigrirostris is considered hypothetical due to the absence of published records. To date ten specimens have been collected and two sound records and a photograph of a free-flying individual have been obtained. The latter record was from a protected area in Peru, the Santuario Nacional Tabaconas Namballe. Records indicate that this species is distributed in the montane forests of the eastern slope, north of the Huancabamba depression, between ~ 2200 a 2900 m elevation.
2
artículo
The Tabaconas Namballe National Sanctuary (TNNS) is located at the limit of distribution of many endemic species from the Northern Andes, in an area threatened by deforestation and with many gaps in ornithological information. We report an updated list of species of the Sanctuary, and identify those species of conservation concern. We sampled three representative sites: Páramos, Chichilapa and El Sauce, during the dry season (September - October in 2014) and rainy season (March - April in 2015). We employed several complementary methods: counting points, mist-nets, nocturnal transects and non-systematic records. We recorded 197 (40 families) and 153 (39 families) species in the dry and rainy seasons respectively, with a total of 226 species and 42 families. In order to get an updated checklist, we include records of an average of 45 trap cameras, operative from August 2014 to April 2015...
3
artículo
En Perú Andigena nigrirostris es considerado hipotético al no existir registros publicados. A la fecha han sido colectados diez especímenes, se han obtenido dos grabaciones de sonido y la fotografía de un individuo. Siendo este último, el único registro dentro de un área natural protegida en Perú, el Santuario Nacional Tabaconas Namballe. Los registros indican que esta especie se distribuye en los bosques montanos de la vertiente oriental, al norte de la depresión de Huancabamba, entre ~ 2200 a 2900 m de altitud.
4
artículo
El Santuario Nacional Tabaconas Namballe (SNTN) se encuentra en el límite de distribución de muchas especies endémicas de los Andes del Norte, en un área amenazada por la deforestación y con muchos vacíos de información ornitológica. Reportamos una lista actualizada de la diversidad de aves del Santuario, así como de sus especies de interés de conservación. Para lo cual se evaluaron tres localidades representativas: Páramos, Chichilapa y El Sauce, durante la época seca (setiembre, octubre – 2014) y de lluvia (marzo, abril – 2015). Se aplicaron varios métodos complementarios: puntos de conteo, capturas con redes de niebla, transectos nocturnos y registros asistemáticos. Se registró 197 (40 familias) y 153 (39 familias) especies en época seca y de lluvia respectivamente, con un total de 226 especies y 42 familias. Para el listado final se incluyeron registros de un pro...
5
La participación del personal de salud desde temprana edad en los niños menores de cinco años será más eficiente su colaboración para fortalecer a las madres y cuidadoras en brindar una alimentación balanceada; esta etapa de crecimiento y desarrollo es la base fundamental para brindar múltiples acciones en beneficio de sus necesidades fisiológicos, biológicos, estructural y motivar una adecuada alimentación desde su temprana edad con el propósito que los niños y niñas sean ciudadanos valiosos en su nivel de actuar en diferentes escenarios de su personalidad. Los niños que no reciben los nutrientes necesarios acordes para su edad en cantidades y/o porciones recomendadas corren el riesgo de presentar enfermedades como la desnutrición, anemia, mal formación estructural, bajo nivel de aprendizaje y estan expuestos de adquirir una serie de enfermedades. Una alimentación efic...
6
tesis de maestría
El avance de las tecnologías ha marcado nuevas tendencias en nuestro entorno social, especialmente aquellas que tienen que ver con las tecnologías de la comunicación, pues ha influido en cómo nos comunicamos con los demás. Si bien es cierto que el uso de las redes sociales ha hecho más ágil nuestra comunicación también ha traído consigo otros problemas de carácter social, especialmente entre los jóvenes. La agresión verbal o el uso inadecuado de imágenes, con el propósito de hacer quedar mal al otro, humillándolo frente a los demás, en forma repetitiva usando las redes sociales se convierten en una nueva forma de violencia, el ciberacoso. Toda vez que este desprestigio afecta emocionalmente a la víctima. Esta realidad no es ajena a la Institución Educativa “Nuestra Señora del Rosario”, donde se reportaron casos de este tipo, razón por la cual se diseñó un plan ...
7
tesis de maestría
Desde algunos años atrás, la sobrecarga, así como la satisfacción laboral se están considerando elementos relevantes debido al efecto que estos tienen sobre los trabajadores, lo cual repercutirá en la salud de los diversos trabajadores, así como en la calidad de los servicios brindados. Con el objetivo de Determinar la relación entre la sobrecarga con la satisfacción laboral en las enfermeras que laboran en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray en el periodo octubre 2018, se realizó una investigación descriptiva correlacional, no experimental, donde se aplicó una encuesta estructurada, mediante el uso de una escala tipo Likert para la variable satisfacción laboral y una escala dicotómica para la variable sobrecarga laboral, a un total de 93 enfermeras de dicho Hospital. Se encontró que la mayoría presenta una sobrecarga laboral general en un nivel alto (98%) y sobre todo ...
8
tesis de maestría
La investigación titulada: “Aplicación del programa Lectorcitos en el Aprendizaje de la Lectura de los niños de primer grado de primaria de la Institución Educativa San José Marello, La Molina 2013”, tuvo comoproblema general¿Cómo influye la aplicación del programa Lectorcitos en el Aprendizaje de la Lectura de los niños del primer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 1220 San José Marello, La Molina 2013? La investigación se realizó bajo el diseño pre experimental apoyándose en el método hipotético deductivo se determinó la influencia de la variable Programa Lectorcitos en el Aprendizaje de la Lectura, la población de estudio estuvo conformada por 72 estudiantes del primer grado de primaria y la muestra por 21 estudiantes del primer grado sección “C”, la recopilación de datos se utilizó la técnica de la Evaluación Educativa cuyo in...
9
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Liderazgo y calidad de servicio en la Institución Educativa N° 0097 Patricia Antonia López, Santa Anita - Lima 2015”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las variables. El enfoque de la presente investigación es cuantitativo de tipo aplicado, de nivel descriptivo correlacional, de diseño transversal. La población fue de 42 trabajadores (docentes, administrativos y de apoyo). El tipo de muestreo fue no probabilístico, censal. A nivel de campo se utilizó una encuesta de tipo descriptivo consistente en una interrogación escrita (cuestionario) de 40 preguntas: 20 para liderazgo y 20 para calidad del servicio, con una escala de Likert (1 – 5) y cinco niveles (muy malo, malo, regular, bueno y muy bueno). La prueba de confiabilidad de Cronbach arrojó un alfa de 0.957 para liderazgo y 0.897 para calidad de servi...
10
tesis doctoral
La investigación tuvo como propósito analizar el efecto del financiamiento sobre la rentabilidad de la empresa financiera durante los años 2018 y 2019. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo; corresponde a una investigación básica, con un diseño no experimental, de tipo transversal, con alcance descriptivo y analítico. La población estuvo compuesta por los estados financieros correspondientes a los años en análisis. Se empleó la técnica del análisis documental, ya que los datos se obtuvieron a partir de los reportes financieros internos de la empresa. Los instrumentos utilizados fueron la revisión y el análisis documental, enfocados en un examen minucioso de los datos estadísticos disponibles. El análisis comparativo de los resultados permite evidenciar que, como consecuencia de una adecuada gestión del financiamiento, los activos totales registraron un ...
11
artículo
Objetivos: el presente artículo analizó el futuro posible de las microempresas del Perú para el año 2030 para su inserción a la industrial 4.0. Métodos: la investigación se fundamentó bajo un enfoque mixto, de tipo descriptivo, prospectivo, no experimental de corte longitudinal. El muestreo fue estratificado basado en criterios, donde dicha muestra se dividió en dos momentos: el primer momento consistió en la incorporación de 25 microempresas del Perú del rubro comercial que constituyen el mismo renglón empresarial Consecuentemente, para el abordaje cualitativo, se consideraron 5 expertos pertenecientes a dichas organizaciones. se abordó la técnica del Enviroental Scaning para las variables claves, la encuesta Delphi donde se tomaron en consideración las variables validadas y priorizadas y se utilizaron los ejes de Peter Schwats para la identificación de escenarios de pr...
12
tesis de grado
El objetivo general del estudio realizado fue describir la percepción de la calidad de vida en personas usuarias del Centro Integral del Adulto Mayor, Luya 2023. Investigación básica, descriptiva de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, incluyendo a 77 usuarios. Para la recolección de datos se empleó el cuestionario World Health Organization Quality of Life - Old “Whoqol-old”, creado por la Organización Mundial de la Salud, el cual consta de 24 ítems, fue adaptado por Queirolo et al. (2020), tuvo una validez por criterio y una prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach (0.70). Los hallazgos revelaron que el 54,5% tiene una percepción de calidad de vida medianamente buena al igual que en las dimensiones; encontrando una percepción medianamente buena en el siguiente detalle: habilidades sensoriales 63,6%; autonomía 61,0%; actividades pasadas, presentes y futuras 61,0%;...
13
artículo
Se reporta el caso de una paciente de 19 años con el diagnóstico de pancreatitis aguda recurrente, cuya alteración anatómica fue un páncreas divisum, en quien se le realizó una esfinterotomía endoscópica de la papila menor, con resultado exitoso.
14
tesis de maestría
La presente tesis tiene como principal objetivo proponer, diseñar y evaluar un plan de negocios para la implementación de una plataforma digital que conecte a empresas que ofrecen productos y servicios saludables y eco amigable, con consumidores alineados a este perfil, que se preocupan por llevar una vida saludable y responsable con el medio ambiente, en Lima Metropolitana. La estrategia elegida para el modelo de negocio ha sido una estrategia competitiva de diferenciación, que busca brindar un espacio de venta de productos y servicios diferenciados y estrategia agresiva de marketing, que permita la captación de proveedores y consumidores, el cual está apalancado en una interfaz robusta y de fácil navegación. Como resultado del análisis realizado, se concluye que el plan de negocio es viable comercial, técnica y financieramente en Lima Metropolitana, ya que no existe una plataf...
15
artículo
Objetivo: Caracterizar la mucosa gástrica heterotópica en duodeno en nuestro medio. Materiales y métodos: Se seleccionaron dos instituciones, los casos de mucosa gástrica heterotópica que cumplieran los criterios histológicos establecidos para el diagnóstico durante los años 2014-2015. Las láminas con el diagnóstico de mucosa gástrica heterotópica en duodeno fueron revisadas por 3 patólogos, se recolectó información clínica, endoscópica e histológica en cada caso. Resultados: Se encontraron 45 casos de mucosa gástrica heterotópica en duodeno, 91,1% se localizaron en bulbo duodenal y 73,2% se presentaronendoscópicamente como pólipos. En todos los casos se identificó células parietales como criterio para hacer el diagnóstico histopatológico, en ningún caso se identificó Helicobacter pylori ni displasia en la biopsia duodenal. Conclusiones: Nuestros datos c...