Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gonzales-Figueroa, Iris Katherine', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la presente investigación que se realizó en la Facultad de Medicina de la UNIVERSIDAD FEDERICO VILLARREAL, tuvo como problema general: ¿Cómo la rotación del personal influye en el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Facultad de Medina de la UNFV- Lima, 2015? y el objetivo general fue: Determinar cómo la rotación del personal influye en el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Facultad de Medina de la UNFV- Lima, 2015. El tipo de investigación fue básica de naturaleza explicativa, para encontrar las causas del comportamiento de ambas variables en un mismo entorno, el diseño fue no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 160trabajadores administrativos. Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario tipo escala de Likert para ambas variables. Según el análisis inferencial al que fueron someti...
2
tesis de maestría
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias laborales y calidad de servicios en una entidad bancaria privada de Los Olivos 2021. La investigación tuvo como metodología un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel correlacional y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 50 clientes del banco y fue determinado mediante muestreo por conveniencia. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, tipo escala de Likert. Los resultados estadísticos descriptivos indicaron que el 64% de los encuestados manifestaron que casi siempre se da las competencias laborales en la entidad bancaria y el 54% que casi siempre existe calidad de servicio. Del mismo modo la contrastación de hipótesis arrojó un p=0,000, menor que el valor de significancia de ,05 por que se pudo rechazar la H0 y aceptar la H 1. El resu...
3
artículo
Objetivos: el presente artículo analizó el futuro posible de las microempresas del Perú para el año 2030 para su inserción a la industrial 4.0. Métodos: la investigación se fundamentó bajo un enfoque mixto, de tipo descriptivo, prospectivo, no experimental de corte longitudinal. El muestreo fue estratificado basado en criterios, donde dicha muestra se dividió en dos momentos: el primer momento consistió en la incorporación de 25 microempresas del Perú del rubro comercial que constituyen el mismo renglón empresarial Consecuentemente, para el abordaje cualitativo, se consideraron 5 expertos pertenecientes a dichas organizaciones. se abordó la técnica del Enviroental Scaning para las variables claves, la encuesta Delphi donde se tomaron en consideración las variables validadas y priorizadas y se utilizaron los ejes de Peter Schwats para la identificación de escenarios de pr...