Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mori Salazar, Sonia Erlinda', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Liderazgo y calidad de servicio en la Institución Educativa N° 0097 Patricia Antonia López, Santa Anita - Lima 2015”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las variables. El enfoque de la presente investigación es cuantitativo de tipo aplicado, de nivel descriptivo correlacional, de diseño transversal. La población fue de 42 trabajadores (docentes, administrativos y de apoyo). El tipo de muestreo fue no probabilístico, censal. A nivel de campo se utilizó una encuesta de tipo descriptivo consistente en una interrogación escrita (cuestionario) de 40 preguntas: 20 para liderazgo y 20 para calidad del servicio, con una escala de Likert (1 – 5) y cinco niveles (muy malo, malo, regular, bueno y muy bueno). La prueba de confiabilidad de Cronbach arrojó un alfa de 0.957 para liderazgo y 0.897 para calidad de servi...
2
tesis doctoral
La investigación tuvo como propósito analizar el efecto del financiamiento sobre la rentabilidad de la empresa financiera durante los años 2018 y 2019. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo; corresponde a una investigación básica, con un diseño no experimental, de tipo transversal, con alcance descriptivo y analítico. La población estuvo compuesta por los estados financieros correspondientes a los años en análisis. Se empleó la técnica del análisis documental, ya que los datos se obtuvieron a partir de los reportes financieros internos de la empresa. Los instrumentos utilizados fueron la revisión y el análisis documental, enfocados en un examen minucioso de los datos estadísticos disponibles. El análisis comparativo de los resultados permite evidenciar que, como consecuencia de una adecuada gestión del financiamiento, los activos totales registraron un ...
3
artículo
Objetivos: el presente artículo analizó el futuro posible de las microempresas del Perú para el año 2030 para su inserción a la industrial 4.0. Métodos: la investigación se fundamentó bajo un enfoque mixto, de tipo descriptivo, prospectivo, no experimental de corte longitudinal. El muestreo fue estratificado basado en criterios, donde dicha muestra se dividió en dos momentos: el primer momento consistió en la incorporación de 25 microempresas del Perú del rubro comercial que constituyen el mismo renglón empresarial Consecuentemente, para el abordaje cualitativo, se consideraron 5 expertos pertenecientes a dichas organizaciones. se abordó la técnica del Enviroental Scaning para las variables claves, la encuesta Delphi donde se tomaron en consideración las variables validadas y priorizadas y se utilizaron los ejes de Peter Schwats para la identificación de escenarios de pr...