Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Asca-Agama, Pompeyo Gabriel', tiempo de consulta: 0.34s Limitar resultados
1
tesis doctoral
En el presente trabajo de investigación titulado: “Análisis de la gestión administrativa en el proceso de adquisiciones de bienes y servicios en el Instituto Nacional de Estadística e Informática 2013-2018”, se planteó como problema de investigación: Qué implicancias tuvo la gestión administrativa en los procesos de adquisición de bienes y servicios, en el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Se tuvo como objetivo general: Indagar que implicancias tuvo la gestión administrativa en los procesos de adquisición de bienes y servicios, en el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Esta investigación fue de un enfoque cualitativo, el diseño fue mediante el estudio de casos, con método inductivo, las técnicas de la investigación fueron las entrevista y el análisis documental, como instrumento las guías de la entrevista estructurada y las leyes de ...
2
tesis de maestría
En el presente trabajo de investigación titulado: “Evaluación del Proceso de Adquisiciones de Bienes en la Sede Central del Instituto Nacional de Estadística e Informática Jesús María-2015”, se planteó como problema de investigación: Cómo se percibe la evaluación en el proceso de adquisición de bienes en cuanto a la Ley de Contrataciones del Estado en la Oficina Ejecutiva de Abastecimientos y Servicios de la Sede Central del INEI Jesús María-2015. Teniendo como objetivo general: Determinar cómo se percibe la evaluación del proceso de adquisición de bienes en cuanto a la Ley de Contrataciones del Estado en la Oficina Ejecutiva de Abastecimientos y Servicios de la Sede Central del INEI Jesús María-2015. Esta investigación fue un estudio de tipo descriptivo, con un diseño No experimental, transeccional o transversal en una población muestral de 40 colaboradores del ...
3
artículo
Objetivos: el presente artículo analizó el futuro posible de las microempresas del Perú para el año 2030 para su inserción a la industrial 4.0. Métodos: la investigación se fundamentó bajo un enfoque mixto, de tipo descriptivo, prospectivo, no experimental de corte longitudinal. El muestreo fue estratificado basado en criterios, donde dicha muestra se dividió en dos momentos: el primer momento consistió en la incorporación de 25 microempresas del Perú del rubro comercial que constituyen el mismo renglón empresarial Consecuentemente, para el abordaje cualitativo, se consideraron 5 expertos pertenecientes a dichas organizaciones. se abordó la técnica del Enviroental Scaning para las variables claves, la encuesta Delphi donde se tomaron en consideración las variables validadas y priorizadas y se utilizaron los ejes de Peter Schwats para la identificación de escenarios de pr...