Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Tapia, Abel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente proyecto consiste en el desarrollo del análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de 4 pisos y 1 sótano, ubicado en el distrito de Jesús María, departamento de Lima, sobre un suelo de 40 ton/m2 de capacidad portante. El sistema estructural del edificio es de muros y pórticos de concreto armado. Los techos son aligerados en una dirección salvo en la zona del ascensor donde se usa losa maciza. Las losas, columnas y vigas fueron predimensionadas considerando los criterios indicados en el libro “Estructuración y Diseño de Edificaciones en Concreto Armado” – Antonio Blanco, 1994; mientras que las placas se predimensionaron considerando que el 80% de la fuerza cortante basal estática es resistido únicamente por el concreto de las placas. El predimensionamiento de las zapatas se hizo empleando las cargas de servicio y a una profund...
2
tesis de grado
El presente proyecto consiste en el desarrollo del análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de 4 pisos y 1 sótano, ubicado en el distrito de Jesús María, departamento de Lima, sobre un suelo de 40 ton/m2 de capacidad portante. El sistema estructural del edificio es de muros y pórticos de concreto armado. Los techos son aligerados en una dirección salvo en la zona del ascensor donde se usa losa maciza. Las losas, columnas y vigas fueron predimensionadas considerando los criterios indicados en el libro “Estructuración y Diseño de Edificaciones en Concreto Armado” – Antonio Blanco, 1994; mientras que las placas se predimensionaron considerando que el 80% de la fuerza cortante basal estática es resistido únicamente por el concreto de las placas. El predimensionamiento de las zapatas se hizo empleando las cargas de servicio y a una profund...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: Acción cicatrizante y antiinflamatoria de la crema de Croton lechleri “Sangre de grado” para combatir el acné, tuvo como objetivo demostrar el efecto cicatrizante y antiinflamatorio de una forma farmacéutica (crema). En primer lugar se realizaron “formulaciones piloto”, mediante ensayos a diferentes concentraciones del principio activo con el fin de evaluar sus características organolépticas deseables y la estabilidad. Después de ello, se llegó a una formulación final de la crema (Acnisan) que cumplió con los criterios de calidad y estabilidad para su aplicación. En consecuencia, se procedió a elaborar el primer lote de Acnisan crema, en una cantidad de 500 g, cumpliendo con las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL), según señala la autoridad sanitaria competente (DIGEMID). Al i...
4
artículo
Se reporta el caso de una paciente de 19 años con el diagnóstico de pancreatitis aguda recurrente, cuya alteración anatómica fue un páncreas divisum, en quien se le realizó una esfinterotomía endoscópica de la papila menor, con resultado exitoso.