Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Barreda, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Reseña del libro "En nombre del Gobierno. El Perú y Uchuraccay: un siglo de política campesina".
2
artículo
Gran parte de la labores de la Conferencia se concretó al estudio de la situación de los recursos alimenticios de la humanidad.
3
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como propósito conocer la relación y predictibilidad entre las variables Estado de Flow y Satisfacción por Compasión en bomberos voluntarios de las sedes de Lima Sur. El tipo de investigación fue predictivo de corte transversal y diseño correlacional simple. La muestra estuvo constituida por 263 bomberos, entre varones y mujeres, y el muestreo fue no probabilístico intencional. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Calidad de Vida Profesional desarrollada por Stamm (2010) y adaptada en la presente investigación por criterio de jueces y se obtuvo un nivel de consistencia interna de .90; así como, la Escala de Estado de Flow adaptada por Calero y Injoque-Ricle (2013) y que en la presente investigación fue adaptada por criterio de jueces y se obtuvo un nivel de consistencia interna de .903. Los hallazgos indicaron que hubo relación directa y sign...
4
tesis de grado
LA HOJA DE COCA CARACTERÍSTICAS ASPECTOS FARMACOLÓGICOS REFERENCIA HISTÓRICA PROPIEDADES DE LA PLANTA ANÁLISIS PREVIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL ANÁLISIS PREVIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PISCO ANÁLISIS PREVIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA HOJA DE COCA PATRIMONIO CULTURAL MERCADO CONCEPTO DE MERCADO ESTUDIO DE MERCADO ANTECEDENTES DEL ESTUDIO DE MERCADO ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO CLASES DE MERCADO OTROS TIPOS DE MERCADO CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO LA SITUACIÓN DEL MERCADO ENTORNO NACIONAL SECTOR ESPECIFICO CONSUMIDOR SEGMENTACIÓN DEL MERCADO MARKETING MARKETING MIX ANÁLISIS INTERNO ANÁLISIS DE RECURSOS PROPIOS Y DISPONIBLES ANÁLISIS DEL PRODUCTO ELABORACIÓN DEL PISCO ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN ANÁLISIS DE LA POLÍTICA DE COMUNICACIÓN ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO ECONÓMICO ENTORNO LEGAL EMPRESA NACIONAL DE LA COCA S.A ANÁLISIS DEL ENTORNO ESPECIFICO ENTOR...
5
tesis de maestría
El presente trabajo plantea como objetivo central, determinar cómo los factores de liderazgo estratégico y de clima organizacional se relacionan con el desempeño laboral del hospital de Quillabamba en la región Cusco en 2018 . Metodología:tipo de investigación básica, de diseño no experimental y de alcance correlacional, la muestra fue de 226 trabajadores, la técnica es la encuesta, el instrumento es el cuestionarioy el enfoque es cuantivativo. Resultados: se encontró que el 67,7 % de los trabajadores, perciben de nivel regular el liderazgo que caracteriza a los directivos de la entidad; siendo la dimensión más destacada las organizacionales, debiendo mejorarse especialmente los aspectos ambientales higiénicos; el 66,8 % considera de nivel regular el clima organizacional, siendo la dimensión más destacada el respeto especialmente la competitividad”; el 67,3 % considera d...
6
tesis de maestría
El Índice de Progreso Social (IPS) es una medida del desarrollo que no incluye métricas económicas, pues se enfoca en indicadores sociales y ambientales, pero brinda un parámetro para definir políticas y luego medir sus resultados. Con el propósito de medir el IPS de la provincia de Caylloma para el año 2018, se ha efectuado esta investigación no experimental, de alcance descriptivo y enfoque cuantitativo. Utilizando el modelo del IPS, se recopiló información de fuentes secundarias, así como de 372 hogares, a través de una encuesta aplicada a los jefes de hogar. Esta cifra fue una muestra representativa de los 25,649 hogares que existen en la provincia, seleccionada de manera aleatoria en los 20 distritos que integran Caylloma. Los resultados fueron tabulados y analizados mediante el software STATA, lo cual permitió conocer que esta provincia tiene un IPS igual que 54.64, eq...
7
tesis de maestría
El Índice de Progreso Social (IPS) es una medida del desarrollo que no incluye métricas económicas, pues se enfoca en indicadores sociales y ambientales, pero brinda un parámetro para definir políticas y luego medir sus resultados. Con el propósito de medir el IPS de la provincia de Caylloma para el año 2018, se ha efectuado esta investigación no experimental, de alcance descriptivo y enfoque cuantitativo. Utilizando el modelo del IPS, se recopiló información de fuentes secundarias, así como de 372 hogares, a través de una encuesta aplicada a los jefes de hogar. Esta cifra fue una muestra representativa de los 25,649 hogares que existen en la provincia, seleccionada de manera aleatoria en los 20 distritos que integran Caylloma. Los resultados fueron tabulados y analizados mediante el software STATA, lo cual permitió conocer que esta provincia tiene un IPS igual que 54.64, eq...
8
artículo
There is a group of enteropathies recently known as seronegative villous atrophy (SNVA), which can simulate celiac disease. Objective: The aim of this study was to describe histological and immunohistochemical differences between a group of Celiac disease and SNVA patients. Material and methods: Microscopy reexamination and Immunohistochemistry study were performed for a group of 15 celiac patients and 19 SNVA patients. Histological features as severe atrophy, crypt hyperplasia, plasma cells number, eosinophils number, neutrophils presence were studied; CD4, CD8, CD3, and CD56 markers were studied through immunohistochemistry. Results: There was a significant difference between the frequency of observation of crypt hyperplasia (p=0.0348) and plasma cells (p=0.0348) in celiac disease patients than SNVA patients. In celiac disease was bigger. The number and distribution of CD 8, CD4 and CD...
9
artículo
Existe un grupo de enteropatía conocidas como AVSN que pueden simular enfermedad celíaca. Objetivo: El objetivo de este estudio es describir los hallazgos histológicos y de inmunohistoquímica en pacientes con enfermedad celíaca y AVSN. Material y métodos: 15 biopsias de pacientes con enfermedad celíaca y 19 biopsias con AVSN fueron reexaminados. Se estudió características histológicas tales como atrofia severa, hiperplasia de criptas, número de células plasmáticas, número de eosinófilos y presencia de neutrófilos. Asimismo, a través de inmunohistoquímica se estudió la presencia de linfocitos CD4, CD8, CD3, CD56. Resultados: Se encontró diferencia significativa en la mayor presencia de hiperplasia de criptas (p=0,0348) y mayor número de células plasmáticas (p=0,0348) en las biopsias de enfermedad celíaca que en las catalogadas como AVSN. El número de linfocitos CD...
10
artículo
Objetivo: Caracterizar la mucosa gástrica heterotópica en duodeno en nuestro medio. Materiales y métodos: Se seleccionaron dos instituciones, los casos de mucosa gástrica heterotópica que cumplieran los criterios histológicos establecidos para el diagnóstico durante los años 2014-2015. Las láminas con el diagnóstico de mucosa gástrica heterotópica en duodeno fueron revisadas por 3 patólogos, se recolectó información clínica, endoscópica e histológica en cada caso. Resultados: Se encontraron 45 casos de mucosa gástrica heterotópica en duodeno, 91,1% se localizaron en bulbo duodenal y 73,2% se presentaronendoscópicamente como pólipos. En todos los casos se identificó células parietales como criterio para hacer el diagnóstico histopatológico, en ningún caso se identificó Helicobacter pylori ni displasia en la biopsia duodenal. Conclusiones: Nuestros datos c...
11
artículo
Se describe las características clínicas y endoscópicas de una población que sólo presenta pólipos aserrados de colon (principalmente adenomas aserrados sésiles) en una clínica privada de Lima del 2009 al 2011. Se excluyeron del estudio aquéllos con adenomas tubulares o vellosos sincrónicos. Las imágenes fueron evaluadas por dos endoscopistas y luego por un tercer gastroenterólogo. Se concluye que las características endoscópicas de los adenomas aserrados sésiles pueden dificultar su detección a la luz blanca y el NBI (narrow band imaging) es una herramienta útil para definir algunas características de estas lesiones.
12
artículo
Objetivo: Describir las características clínicas y endoscópicas de una población que sólo presenta pólipos aserrados de colon (principalmente adenomas aserrados sésiles) en una clínica privada de Lima del 2009 al 2011. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo realizado en el centro endoscópico de la Clínica Ricardo Palma, Lima, Perú. Se usó colonoscopiosOlympus con alta definición, incluyendo NBI (narrow band imaging) y magnificación electrónica. Los pacientes tuvieron diagnóstico patológico de “pólipos y/o adenomas aserrados de colon”, excluyéndose aquéllos con adenomas tubulares o vellosos sincrónicos. Las imágenes fueron evaluadas por dos endoscopistas y luego por un tercer gastroenterólogo. Resultados: Se encontraron 201 pólipos aserrados en 108 pacientes. El 60,2% fueron mujeres y predominó el sobrepeso. Ochenta (74,1%)tuvieron sólo un adenoma aserr...
13
libro
La calidad de servicio se ha convertido en un pilar esencial para el desarrollo económico y social de las comunidades. En un mundo globalizado, donde las economías locales compiten no solo por atraer inversión, sino también por retener y fidelizar a sus clientes, la excelencia en la atención y en la oferta de servicios es un diferenciador clave. En el caso de la ciudad de Tacna, una región con un creciente potencial económico y turístico, el enfoque en la calidad de servicio puede ser la herramienta estratégica que impulse su desarrollo local y posicione a sus sectores clave, como el bancario, hotelero y turístico, en el mapa nacional e internacional. Tacna, ubicada en una zona fronteriza con características geopolíticas y económicas únicas, ha experimentado en los últimos años un crecimiento sostenido en su oferta de servicios. Sin embargo, la clave para capitalizar este...