Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'PAZ BARREDA, CARLOS ALFREDO', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
LA HOJA DE COCA CARACTERÍSTICAS ASPECTOS FARMACOLÓGICOS REFERENCIA HISTÓRICA PROPIEDADES DE LA PLANTA ANÁLISIS PREVIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL ANÁLISIS PREVIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PISCO ANÁLISIS PREVIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA HOJA DE COCA PATRIMONIO CULTURAL MERCADO CONCEPTO DE MERCADO ESTUDIO DE MERCADO ANTECEDENTES DEL ESTUDIO DE MERCADO ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO CLASES DE MERCADO OTROS TIPOS DE MERCADO CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO LA SITUACIÓN DEL MERCADO ENTORNO NACIONAL SECTOR ESPECIFICO CONSUMIDOR SEGMENTACIÓN DEL MERCADO MARKETING MARKETING MIX ANÁLISIS INTERNO ANÁLISIS DE RECURSOS PROPIOS Y DISPONIBLES ANÁLISIS DEL PRODUCTO ELABORACIÓN DEL PISCO ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN ANÁLISIS DE LA POLÍTICA DE COMUNICACIÓN ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO ECONÓMICO ENTORNO LEGAL EMPRESA NACIONAL DE LA COCA S.A ANÁLISIS DEL ENTORNO ESPECIFICO ENTOR...
2
tesis de maestría
El Índice de Progreso Social (IPS) es una medida del desarrollo que no incluye métricas económicas, pues se enfoca en indicadores sociales y ambientales, pero brinda un parámetro para definir políticas y luego medir sus resultados. Con el propósito de medir el IPS de la provincia de Caylloma para el año 2018, se ha efectuado esta investigación no experimental, de alcance descriptivo y enfoque cuantitativo. Utilizando el modelo del IPS, se recopiló información de fuentes secundarias, así como de 372 hogares, a través de una encuesta aplicada a los jefes de hogar. Esta cifra fue una muestra representativa de los 25,649 hogares que existen en la provincia, seleccionada de manera aleatoria en los 20 distritos que integran Caylloma. Los resultados fueron tabulados y analizados mediante el software STATA, lo cual permitió conocer que esta provincia tiene un IPS igual que 54.64, eq...
3
tesis de maestría
El Índice de Progreso Social (IPS) es una medida del desarrollo que no incluye métricas económicas, pues se enfoca en indicadores sociales y ambientales, pero brinda un parámetro para definir políticas y luego medir sus resultados. Con el propósito de medir el IPS de la provincia de Caylloma para el año 2018, se ha efectuado esta investigación no experimental, de alcance descriptivo y enfoque cuantitativo. Utilizando el modelo del IPS, se recopiló información de fuentes secundarias, así como de 372 hogares, a través de una encuesta aplicada a los jefes de hogar. Esta cifra fue una muestra representativa de los 25,649 hogares que existen en la provincia, seleccionada de manera aleatoria en los 20 distritos que integran Caylloma. Los resultados fueron tabulados y analizados mediante el software STATA, lo cual permitió conocer que esta provincia tiene un IPS igual que 54.64, eq...