Características clínicas y endoscópicas de una población seleccionada con adenomas aserrados de colon en una clínica privada de Lima - Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características clínicas y endoscópicas de una población que sólo presenta pólipos aserrados de colon (principalmente adenomas aserrados sésiles) en una clínica privada de Lima del 2009 al 2011. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo realizado en el centro endoscópico de...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/203 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/203 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pólipos Adenoma Colon Colonoscopía |
| Sumario: | Objetivo: Describir las características clínicas y endoscópicas de una población que sólo presenta pólipos aserrados de colon (principalmente adenomas aserrados sésiles) en una clínica privada de Lima del 2009 al 2011. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo realizado en el centro endoscópico de la Clínica Ricardo Palma, Lima, Perú. Se usó colonoscopiosOlympus con alta definición, incluyendo NBI (narrow band imaging) y magnificación electrónica. Los pacientes tuvieron diagnóstico patológico de “pólipos y/o adenomas aserrados de colon”, excluyéndose aquéllos con adenomas tubulares o vellosos sincrónicos. Las imágenes fueron evaluadas por dos endoscopistas y luego por un tercer gastroenterólogo. Resultados: Se encontraron 201 pólipos aserrados en 108 pacientes. El 60,2% fueron mujeres y predominó el sobrepeso. Ochenta (74,1%)tuvieron sólo un adenoma aserrado y 23 (21,3%) con al menos un pólipo hiperplásico sincrónico. El tamaño promedio de los adenomas aserrados sésiles fue 5,12 mm (± 3,87 DS) y 91 (58,7%) fueron planos. Hubo diferencias significativas en el diámetro de adenomas aserrados sésiles entre el colon distal y proximal (4,47 mm ± 2,23 vs. 6,90 mm ± 6,25; p<0,000). El color blanco (31/36, 86,1%), superficie lisa (28/36, 77,8%) y márgenes regulares (26/36, 72,2%) fueron las características más frecuentes de adenomas aserrados sésiles. Hubo relación entre el patrón capilar según NBI y el tipo histológico del pólipo aserrado (p=0,024). Conclusión: Las características endoscópicas de los adenomas aserrados sésiles pueden dificultar su detección a la luz blanca. El NBI es una herramienta útil para definir algunas características de estas lesiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).