Adenomas Avanzados en 3,700 Colonoscopías
Descripción del Articulo
Objetivos : Determinar la prevalencia, distribución y características de los pólipos colorectales, con especial atención en los adenomas avanzados, en los pacientes adultos sometidos a colonoscopía en un Centro Endoscópico de Lima. Material y métodos : Estudio prospectivo de un año de duración. Se r...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/389 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pólipos del colon y recto. Adenomas colónicos avanzados |
Sumario: | Objetivos : Determinar la prevalencia, distribución y características de los pólipos colorectales, con especial atención en los adenomas avanzados, en los pacientes adultos sometidos a colonoscopía en un Centro Endoscópico de Lima. Material y métodos : Estudio prospectivo de un año de duración. Se registraron datos demográficos, indicaciones y hallazgos de cada colonoscopía. La histología de cada lesión fueanalizada por separado. Resultados : Se realizaron 3,701 colonoscopías en 3,690 pacientes; 1,492 (40.4%) tuvieron pólipos e ingresaron al estudio. 997 (27%) tuvieron adenomas y 495 (13.4%) pólipos no adenomatosos. Los adenomas predominaron en todo el colon y los hiperplásicos en el recto. El 78% de los adenomas y el 84% de los adenomas avanzados fueron detectados en mayores de 50 años. En 203 pacientes (5.5%) se encontraron un total de 260 adenomas avanzados; 62 (24%) tenían displasia de alto grado y 12 (4.5%) carcinoma temprano; también se hallaron 37 lesiones planas (14%) y 26 adenomasaserrados (10%). La historia previa de adenomas o cáncer colorectal (46/203 vs. 63/495; p<0.01), así como la presencia de 3 o más adenomas en la colonoscopía (67/203 vs. 121/794; p<0.01) fueronfactores de riesgo significativamente relacionados con el hallazgo de adenomas avanzados. Conclusiones : Los adenomas son los pólipos colónicos más frecuentes en nuestra población y aproximadamente un 20% de ellos pueden ser avanzados, sobre todo en personas mayores de50 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).