Lesiones Planas, Deprimidas y Polipoides Colorrectales: Estudio Comparativo Utilizando un Índice de Avance Histológico
Descripción del Articulo
ANTECEDENTES: Se ha descrito que las lesiones planas y deprimidas colorrectales, llamadas también no polipoides (LNP) tienen una histología más avanzada que las polipoides o protruidas (LP). OBJETIVOS: Comparar el grado de avance histológico de las LNP con el de las LP, a nivel del colon y recto. Va...
Autores: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/239 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones No Polipoides colorrectales. Adenomas planos y deprimidos. Pólipos planos del colon |
Sumario: | ANTECEDENTES: Se ha descrito que las lesiones planas y deprimidas colorrectales, llamadas también no polipoides (LNP) tienen una histología más avanzada que las polipoides o protruidas (LP). OBJETIVOS: Comparar el grado de avance histológico de las LNP con el de las LP, a nivel del colon y recto. Validar el uso de un Índice de Avance Histológico (IAH) para objetivar estas diferencias. METODOLOGÍA: Estudio observacional, prospectivo, realizado en adultos programados a colonoscopía en un Centro Endoscópico privado de Lima- Perú. Dos grupos: 417 pacientes con LNP (planas, deprimidas y de crecimiento lateral o LST) y 405 pacientes con solo LP. RESULTADOS: 417/ 8,248 pacientes (5%) tuvieron LNP; 368 (4.5%) planas, 27(0.32%) deprimidas y 22(0.26%) LST. Según nuestro IAH, las lesiones planas y polipoides mostraron similar avance histológico. Las LST tuvieron una histología más avanzada y las deprimidas alcanzaron los valores más altos. Las lesiones planas tuvieron mayor tendencia que las polipoides a situarse en colon derecho (31% vs 22% p< 0.01), a presentar histología aserrada (9% vs 2% p< 0.01) y displasia de alto grado (5% vs 3% NS), pero menor tendencia al cáncer (0.2% vs 1% NS). Comparadas con las polipoides, las deprimidas tuvieron similar displasia de alto grado (3.7% /NS) pero una alta proporción de cáncer (18 % p < 0.01), mientras quelas LST se localizaron sobre todo en colon derecho y recto, con componente velloso en 23% (p< 0.01) y displasia de alto grado en 32% (p< 0.01), pero no cáncer. CONCLUSIONES: Las lesiones planas mostraron un grado de avance histológico similar a las polipoides, pero las de crecimiento lateral si tuvieron una histología más avanzada y las deprimidas desarrollaron cáncer en una elevada proporción. El Índice de Avance Histológico fue una herramienta útil para comparar los grupos y resaltar sus diferencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).