1
artículo
Publicado 2017
Enlace

INTRODUCCION: La detección y resección de los adenomas es importante para prevenir el cáncer colorrectal. La angiogénesis es un factor primordial en el crecimiento tumoral y la endoscopía con imagen de banda estrecha (NBI) permite una mejor evaluación del patrón capilar de la mucosa. OBJETIVO: Presentar nuestra experiencia en la diferenciación de las lesiones superficialesdel colon, utilizando colonoscopía con NBI y la clasificación de Sano – Emura.MATERIAL & MÉTODOS: Estudio prospectivo realizado en Lima, Perú. Tres endoscopistas evalúan en tiempo real el patrón capilar de las lesiones, usando NBI con magnificación electrónica, y sus diagnósticos se correlacionan con el resultado histopatológico. RESULTADOS: se incluyen 380 pacientes con 739 lesiones; 473 adenomas, 241 pólipos no neoplásicos y 25 lesiones aserradas. Son divididas, por su patrón capilar...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar la efectividad de dos nuevos esquemas para el tratamiento de Helicobacter pylori frente al esquema triple convencional de amoxilina, claritromicina y un inhibidor de bomba de protones. Materiales y métodos: Estudio prospectivo, no aleatorio, realizado en una clínica privada de Lima, Perú. Los pacientes con infección por Helicobacter demostrada por endoscopia con biopsia y/o test de la ureasa, recibieron uno de tres tratamientos en estudio y fueron examinados mediante el test del aliento con urea C14, entre 1 y 6 meses después. Resultados: El tratamiento triple convencional solo logró la erradicación en 49/68 casos (71,2%) y el cuádruple con doxiciclina, metronidazol, bismuto y esomeprazol lo hizo en 52/62 casos (83,9%) siendo esta diferencia no significativa (p>0,1). El esquema simplificado de doxiciclina, furazolidona y bismuto logró curar a 79/83...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

Introduction: Bile duct stones constitutes 20% of symptomatic gallbladder disease and difficult stones are one third of this. Endoscopic papillary large balloon dilation (EPLBD) with or without prior endoscopic sphincterotomy (EST) produces excellent outcomes for the treatment of complex or difficult common bile duct (CBD) stones, alone or combined with previous therapeutic options as mechanical lithotripsy (ML) and temporary or definitive stenting. Objectives: Show success rate, complications and adverse events. Show that higher success rates are obtained combining ERCP techniques with no increase in complications. Materials and methods: We evaluated the safety and therapeutic outcomes of EPLBD with vs. without EST and other combinations for the removal of difficult bile duct stones. We described our procedures for a decade and compare them with the previous decade without balloo...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivos : Determinar la prevalencia, distribución y características de los pólipos colorectales, con especial atención en los adenomas avanzados, en los pacientes adultos sometidos a colonoscopía en un Centro Endoscópico de Lima. Material y métodos : Estudio prospectivo de un año de duración. Se registraron datos demográficos, indicaciones y hallazgos de cada colonoscopía. La histología de cada lesión fueanalizada por separado. Resultados : Se realizaron 3,701 colonoscopías en 3,690 pacientes; 1,492 (40.4%) tuvieron pólipos e ingresaron al estudio. 997 (27%) tuvieron adenomas y 495 (13.4%) pólipos no adenomatosos. Los adenomas predominaron en todo el colon y los hiperplásicos en el recto. El 78% de los adenomas y el 84% de los adenomas avanzados fueron detectados en mayores de 50 años. En 203 pacientes (5.5%) se encontraron un total de 260 adenomas avanzados;...
5
artículo
Menor prevalencia de infección por Helicobacter pylori observada en pacientes con esofagitis erosiva
Publicado 2017
Enlace

Objetivos: Investigar la prevalencia de infección por Helicobacter pylori y el tipo histológico de gastritis que presentan los pacientes con esofagitis erosiva confirmada por endoscopía. Contrastar estos resultados con los de un grupo control sin esofagitis. Materiales y métodos: Estudio realizado con recolección prospectiva de datos en una clínica privada de Lima, Perú. En cada paciente y control se tomaron 2 biopsias del antro gástrico, 2 del cuerpo y 2 muestras para el test de la ureasa. Si alguna de estas pruebas era positiva para helicobacter se consideraba al paciente infectado. Se determinó el tipo de gastritis en las biopsias. Resultados: Ingresaron al estudio 140 pacientes adultos con esofagitis, edad promedio 48 años, 69% varones y 140 controles pareados por edad y sexo. La prevalencia de infección por helicobacter fue menor en los pacientes con esofagitis (27...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace

Reportamos nuestra experiencia de 10 años en procedimientos terapéuticos de la vía biliar (CPRE), describiendo los eventos adversos o complicaciones mayores y menores. Con descripción de posibles factores asociados, manejo, grupos etáreos y de riesgo. Comentamos también sobre las medidas a tomar para prevenirlos y tratarlos. Las complicaciones descritas son pancreatitis, perforacion, enfisema sub-cutáneo, neumoperitoneo, neumomediastino, neumotórax y excepcionalmente hematoma sub capsular hepático. Se reporta las indicaciones de los procedimientos. El total de complicaciones fué de 54 casos (3.98% de 1356 intervenciones). La Pancreatitis aguda PA fué la complicación más común con 39 casos(2.88% del total y 72% de las complicaciones) . El 79.49% de la PA fué leve. El 82% de la PA ocurre en mujeres. La mortalidad relacionada al procedimiento fué de 1 caso (0.007%).
7
artículo
Publicado 2022
Enlace

Background: Detection and resection of colonic polypoid sessile and flat lesions, prevents the development of colon cancer. Endoscopic mucosal resection (EMR) has emerged in the 70´s and improved in the 80´s, as an alternative treatment of this lesions and is considered the procedure of choice nowadays, being able to avoid major surgical procedures. Objectives: Evaluation of the results and complications of the technique by endoscopists of a reference center. Review of indications and limitations of the technique. Material and methods: Descriptive, retrospective and observational analysis of patients treated with endoscopic mucosal resection technique at a referral center in Lima, Peru, between January 2004 and December 2018.EMR Technique was used in polypoid lesions greater than 1 cm. The bloc resection and the piecemeal resection technique was used for those lesions up to 3 cm and mo...
8
artículo
Publicado 2022
Enlace

Background: Detection and resection of colonic polypoid sessile and flat lesions, prevents the development of colon cancer. Endoscopic mucosal resection (EMR) has emerged in the 70´s and improved in the 80´s, as an alternative treatment of this lesions and is considered the procedure of choice nowadays, being able to avoid major surgical procedures. Objectives: Evaluation of the results and complications of the technique by endoscopists of a reference center. Review of indications and limitations of the technique. Material and methods: Descriptive, retrospective and observational analysis of patients treated with endoscopic mucosal resection technique at a referral center in Lima, Peru, between January 2004 and December 2018.EMR Technique was used in polypoid lesions greater than 1 cm. The bloc resection and the piecemeal resection technique was used for those lesions up to 3 cm and mo...