1
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objetives. To evaluate the clinical, epidemiological and endoscopic characteristics of the Helicobacter pylori (Hp) negative peptic ulcer disease. Methods. In this cross sectional study we included 651 patients diagnosed of peptic ulcer disease between January 2000 and December 2005. The diagnosis of Hp infection was established by histology. Clinical and epidemiological characteristics of patients with and without Hp infection were compared. Results. Males prevailed (69%). Hp negative ulcers were older (57,73 +/- 19,44 years old vs 50,26 +/- 18, 64 years old, P < 0.001). Clinical characteristics did not differ among both groups. Duodenal ulcer prevailed in Hp positive patients (56,5%) and gastric ulcer in Hp negative patients (53,5%). Multiple ulcers and intestinal metaplasia were more frequently found in Hp negative cases [9.3% vs 4.5 % (P = 0,015) and 34.5% vs 22.1% (P = 0,001), respe...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

Los lipomas del intestino grueso son neoplasias poco comunes de tejido adiposo que rara vez causan síntomas; sin embargo cuando son mayores de 2 cms suelen presentar sintomatología. Los síntomas mas frecuentes son dolor abdominal y sangrado por vía rectal. Reportamos el caso de una paciente de 48 años de edad, que acude con dolor abdominal, nauseas, vómitos y hematoquezia. Se le realizó una colonoscopía que mostró una tumoración que ocluía totalmente la luz del colon descendente. Se le realizó una colectomía segmentaria estableciéndose el diagnóstico de lipoma colónico.
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

INTRODUCCIÓN: La enfermedad ulcerosa péptica es una patología frecuente. En los últimos años existen reportes que han descrito cambios en su epidemiología, así como en su relación con la infección por Helicobacter pylori OBJETIVO: El objetivo principal del trabajo es describir las características epidemiológicas de la úlcera péptica en los pacientes con enfermedad ulcerosa péptica durante el periodo Enero 2000 – Diciembre 2005 en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente trabajo es un estudio de tipo analítico trasversal. Se incluyo a todos los pacientes con diagnostico de Úlcera péptica mediante examen endoscópico durante el periodo de estudio en el Servicio de Gastroenterología del HNDAC. Se excluyo a aquellos pacientes con diagnostico concomitante de cáncer gástrico, cirugía previa o con úlceras de etiología no péptica. Se u...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

OBJETIVO: Se analizó el test de tolerancia a la lactosa con la finalidad de proponer la reducción en tiempo de esta prueba. Diseño: Estudio analítico, transversal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se comparó la curva de glicemia en pacientes tolerantes versus no tolerantes de acuerdo al criterio de diagnóstico establecido (elevación de la glicemia mayor o igual a 20 mg/dl). Se estudiaron 56 pacientes divididos en dos grupos, ambos con características similares. Se realizó un análisis del costo de la prueba clásica y la propuesta de prueba acortada. RESULTADOS: 6 pacientes tuvieron una curva de tolerancia normal y 50 pacientes con una curva anormal o “plana”. Ambos grupos tuvieron valores básales de glicemia similares de 93.3 y 90.3 (p = 0.1), las medidas de glicemia a los 30 y 60 minutos para los pacientes tolerantes e intolerantes fueron de 122 y 86.0 (p = 0.0003), y 108.3 y 87.5 (p...
5
6
7
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace

La enfermedad ulcerosa péptica es una de las patologías mas comúnmente vistas en la practica clínica diaria; el manejo de esta ha ido cambiando en las ultimas décadas con el empleo de los inhibidores de bomba de protones y con el empleo de la terapia de radicación del Helicobacter pylori. El objetivo principal del trabajo es describir las características endoscopicas de la úlcera séptica en los pacientes con enfermedad úlcerosa péptica durante el periodo Enero 2000 a Diciembre 2005 en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión. Se realizó un estudio de tipo retrospectivo descriptivo de las historias clínicas de pacientes con Úlcera péptica mediante examen endoscopico. Se obtuvo que durante el periodo de estudio se encontró 899 pacientes con diagnostico de úlcera péptica, un 67.8 % fueron de sexo masculino, la edad promedio fue de 54.03 años. La edad promedio fue mayor en ...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace

OBJETIVO: Analizar la actitud de los médicos generales (MG) e internistas (MI) con relación a la infección por Helicobacter pylori (Hp). MATERIAL Y MÉTODOS: Es un estudio observacional, analítico y de corte transversal, realizado mediante encuesta a 170 médicos entre MG y MI. En el análisis se empleó la prueba Z para proporciones. Resultados: Se analizaron un total de 152 encuestas, el 80.9 % fueron MG y el 19 % restante MI. El 100% de MI y el 84.6% de MG señalaron como vía de transmisión la fecal oral. La patología más asociada al Hp fue la úlcera gástrica (60.8 % de MG y 72.4 % de MI), la menos asociada fue el linfoma MALT por los MG (8.1%). El método diagnostico señalado principalmente fue la biopsia (54.0 % de MG y 72.4 % de MI). Los MG principalmente señalaron que tratarían la infección por H. pylori en los pacientes con úlcera gástrica(60.2%) y duodenal (48%) ...
9
artículo
La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal muy rara en Perú y con una distribución muy variable en diferentes partes del mundo, la incidencia media es de 6,7 (rango de 1,6 a 14,6) casos por 100 000 habitantes anualmente y la prevalencia de 140 (rango de 10 a 199) casos por 100 000 habitantes en occidente. Se presenta el caso de un varón de 52 años con una imagen por colonoscopía compatible con una úlcera cecal y sin otras alteraciones en el tracto gastrointestinal, el diagnóstico anatomopatológico fue compatible con una Enfermedad de Crohn confirmada por serología.
10
artículo
Crohn s Disease, is a rare inflammatory bowel disease in Perú. Incidence rates vary from 1,6 – 14,6 / 100 000 and prevalence rate is 140 / 100000 in the western hemisphere. We report a case of 52 y.o male patient from Callao Peru, with a colonoscopy image of a solitary cecal ulcer and without other gastrointestinal findings and a histology suggestive of Crohn s Disease with a ASCA positive and p –ANCA negative.
11
artículo
La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal muy rara en nuestro medio y con una distribución muy variable en diferentes partes del mundo, la incidencia media es de 6,7 (rango de 1,6 a 14,6) casos por 100 000 habitantes anualmente y la prevalencia de 140 (rango de 10 a 199) casos por 100 000 habitantes en occidente. Presentamos el caso de un varon de 52 años natural y procedente del Callao con una imagen por colonoscopia compatible con una Ulcera Cecal y sin otras alteraciones en el tracto gastrointestinal, el cual presento un diagnostico anatomopatológico compatible con una Enfermedad de Crohn que es confirmada por serología.
12
artículo
Publicado 2012
Enlace

El objetivo del presente estudio ha sido determinar si la obesidad añadida a un score BISAP mejora la predicción de severidad en pacientes con pancreatitis aguda. Fue realizado en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, provincia del Callao, departamento de Lima, Perú, se evaluaron un total de 99 pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda. Los datos de los pacientes fueron recolectados en el servicio de emergencia de dicho nosocomio, se trató de un estudio retrospectivo transversal, realizado entre enero del 2009 y junio del 2010. Concluye que el score de BISAP es un método sencillo y rápido que puede ser utilizado para predecir la gravedad de los pacientes con pancreatitis aguda al momento del ingreso a un servicio de emergencia. BISAP asociado a Obesidad (BISAP-O) otorga una mayor sensibilidad y exactitud diagnóstica al score BISAP y puede servir como un parámetro d...
13
artículo
Irritable intestine syndrome is a common condition that affects millions of persons all over the world. It has a significant impact in the quality of life of affected persons, influencing their social and working environments and leading to individual suffering and a macroeconomic impact because of increased absenteeism and poor working performance. Prebiotics and probiotics are supplements of nondigestible diet, made up of some chemicals and live microorganisms (bacteria or yeasts from the intestinal commensal flora), which, when ingested in optimal amounts (symbiotic therapy), are beneficial for human health. With no doubt, the intestinal mucosa is the greatest surface in the human body exposed to external stimuli, and it also contains a high proportion of immune cells. Any alteration in homeostasis between beneficial and potentially harmful microorganisms in the intestinal microflora ...
14
artículo
Publicado 2014
Enlace

INTRODUCTION: Most patients with acute pancreatitis exhibits a self-limiting clinical course and relatively free of major complications. Several scores have been created with the intention of achieving adequate and early predict the severity of pancreatitis in order to reduce this mortality. BISAP score was validated in 2008 as a predictor of mortality for acute pancreatitis, obesity is an independent risk factor that increases the risk of severity in patients with acute pancreatitis. The aim of this study is to determine whether obesity BISAP added a score improves prediction of severity in patients with acute pancreatitis MATERIAL AND METHODS: This study was conducted in Daniel Alcides Carrión Hospital, Lima, Peru. The patient data were collected in the Emergency Service, it was a cross-sectional retrospective study, between January 2009 and June 2010. RESULTS: We evaluated a total of...
15
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objective: The systemic inflammation worsens circulatory disorders in cirrhotic patients and recently the systemic inflammatory response syndrome (SIRS) may be a prognostic indicator therein. The aim of the study was to determine whether the presence of SIRS at admission in hospitalized cirrhotic patients is associated with complications or mortality. Materials and methods: A retrospective cohorts study was conducted at the Daniel Alcides Carrion National Hospital. Hospitalized cirrhotic patients admitted from July 2008 to December 2010 without significant comorbidities, malignancy, HIV infection, or stay less than 72 hours were included. Presence of SIRS at admission and the occurrence of complications or death after 72 hours of admission were evaluated. Results: 150 cirrhotic patients were admitted, six were excluded; three for lower survival at 72 hours, one for neoplasia, one for sev...
16
artículo
El síndrome del intestino irritable es un trastorno común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Dicho transtorno tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las personas que lo padecen afectando en mayor o menor medida la esfera sociolaboral de estos individuos con el consecuente sufrimiento individual e impacto macroeconómico por aumento en las tasas de ausentismo y rendimiento laboral. Los prebióticos y probióticos son suplementos de la dieta no digerible, elementos químicos y microorganismos vivos (bacterias o levaduras de la flora comensal intestinal) que al consumirlos en volúmenes óptimos (tratamiento simbiótico), resultan beneficiosos para la salud humana. La mucosa intestinal es sin duda la mayor superficie del organismo humano expuesta al medio externo, ademas de contener una alta densidad de células inmunitarias. La alteración de la homeosta...
17
18
artículo
Publicado 2017
Enlace

INTRODUCCION: La mayoría de los pacientes con pancreatitis aguda exhibe una evolución clínica autolimitante y relativamente libre de complicaciones mayores. Varios scores han sido creados con la intensión de lograr predecir adecuada y precozmente la gravedad de la pancreatitis para así poder disminuir esta mortalidad. El score BISAP fue validado en el 2008 como predictor de mortalidad para pancreatitis aguda, mientras que la obesidad es un factor de riesgo independiente que incrementa el riesgo de severidad en pacientes que presentan pancreatitis aguda. El objetivo del presente estudio es determinar si la obesidad añadida a un score BISAP mejora la predicción de severidad en pacientes con pancreatitis aguda MATERIAL Y METODOS: El presente estudio fue realizado en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, provincia del Callao, departamento de Lima, Perú. Los datos de los pacie...
19
artículo
Irritable intestine syndrome is a common condition that affects millions of persons all over the world. It has a significant impact in the quality of life of affected persons, influencing their social and working environments and leading to individual suffering and a macroeconomic impact because of increased absenteeism and poor working performance. Prebiotics and probiotics are supplements of nondigestible diet, made up of some chemicals and live microorganisms (bacteria or yeasts from the intestinal commensal flora), which, when ingested in optimal amounts (symbiotic therapy), are beneficial for human health. With no doubt, the intestinal mucosa is the greatest surface in the human body exposed to external stimuli, and it also contains a high proportion of immune cells. Any alteration in homeostasis between beneficial and potentially harmful microorganisms in the intestinal microflora ...
20
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objetivos. To describe the histologic and endoscopic characteristics reported among patients diagnosed with gastric cancer in “Daniel Alcides Carrion” National Hospital in Callao. Materials and methods. We performed a case series including all patients with histological diagnosis of gastric cancer from January 2009 to December 2011. Data were obtained from the registers of the pathology service of Daniel Alcides Carrion National Hospital. Factors such as age and gender of patients, histologic type, endoscopic location, presence of intestinal metaplasia, histologic degree, and cancer morphology were evaluated. Results. 120 patients were included. Mean age was 65.4 ± 13.6 years; 59 (49%) were male. Based on the histologic type, intestinal type was found among 68 (56%); diffuse type among 45 (38%), and a mixed type in 7 (6%). Regarding the site, 23 (19%) of gastric cancers were located...