Características endoscópicas de la úlcera péptica en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión durante el periodo enero 2000-diciembre 2005
Descripción del Articulo
La enfermedad ulcerosa péptica es una de las patologías mas comúnmente vistas en la practica clínica diaria; el manejo de esta ha ido cambiando en las ultimas décadas con el empleo de los inhibidores de bomba de protones y con el empleo de la terapia de radicación del Helicobacter pylori. El objetiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15915 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ulcera péptica - Cirugía endoscópica Helicobacter pylori https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| Sumario: | La enfermedad ulcerosa péptica es una de las patologías mas comúnmente vistas en la practica clínica diaria; el manejo de esta ha ido cambiando en las ultimas décadas con el empleo de los inhibidores de bomba de protones y con el empleo de la terapia de radicación del Helicobacter pylori. El objetivo principal del trabajo es describir las características endoscopicas de la úlcera séptica en los pacientes con enfermedad úlcerosa péptica durante el periodo Enero 2000 a Diciembre 2005 en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión. Se realizó un estudio de tipo retrospectivo descriptivo de las historias clínicas de pacientes con Úlcera péptica mediante examen endoscopico. Se obtuvo que durante el periodo de estudio se encontró 899 pacientes con diagnostico de úlcera péptica, un 67.8 % fueron de sexo masculino, la edad promedio fue de 54.03 años. La edad promedio fue mayor en los pacientes de sexo femenino (59.87 años), así como en aquellos que tenían úlcera gástrica (60.5 años) o úlcera gástrica mas úlcera pilorica (68.7). Las indicaciones endoscopicas mas frecuentes en estos pacientes fueron la hemorragia digestiva alta (53.3 %) y dispepsia (43.8 %). La mayoría de la úlceras se presentaron como únicas (80.6 %). En síntesis, se encontró un predominio de sexo masculino, una edad promedio de 54 años. La forma de presentación clínica más común fue la Hemorragia digestiva alta y la úlcera mas frecuentemente observada fue la duodenal. Además, la frecuencia de infección por Helicobacter pylori fue de 65.3 % |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).