Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Salazar Ventura, Sonia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se reporta el caso clínico de un paciente varón de 14 años con diagnóstico de síndrome de la úlcera rectal solitaria, cuya principal sintomatología fue rectorragia, dolor rectal, pujo y tenesmo. La endoscopía halló una lesión ulcerada rectal y la biopsia confirmó el diagnóstico; la histología típica, historia clínica y apariencia endoscópica distinguen a esta entidad de otras etiologías de úlcera rectal. Por ser una entidad poco frecuente y no habiendo reportes nacionales al respecto es que se reporta el caso y se hace una revisión de la literatura.
2
artículo
Objective: The systemic inflammation worsens circulatory disorders in cirrhotic patients and recently the systemic inflammatory response syndrome (SIRS) may be a prognostic indicator therein. The aim of the study was to determine whether the presence of SIRS at admission in hospitalized cirrhotic patients is associated with complications or mortality. Materials and methods: A retrospective cohorts study was conducted at the Daniel Alcides Carrion National Hospital. Hospitalized cirrhotic patients admitted from July 2008 to December 2010 without significant comorbidities, malignancy, HIV infection, or stay less than 72 hours were included. Presence of SIRS at admission and the occurrence of complications or death after 72 hours of admission were evaluated. Results: 150 cirrhotic patients were admitted, six were excluded; three for lower survival at 72 hours, one for neoplasia, one for sev...
3
artículo
Objetives. To evaluate the clinical, epidemiological and endoscopic characteristics of the Helicobacter pylori (Hp) negative peptic ulcer disease. Methods. In this cross sectional study we included 651 patients diagnosed of peptic ulcer disease between January 2000 and December 2005. The diagnosis of Hp infection was established by histology. Clinical and epidemiological characteristics of patients with and without Hp infection were compared. Results. Males prevailed (69%). Hp negative ulcers were older (57,73 +/- 19,44 years old vs 50,26 +/- 18, 64 years old, P < 0.001). Clinical characteristics did not differ among both groups. Duodenal ulcer prevailed in Hp positive patients (56,5%) and gastric ulcer in Hp negative patients (53,5%). Multiple ulcers and intestinal metaplasia were more frequently found in Hp negative cases [9.3% vs 4.5 % (P = 0,015) and 34.5% vs 22.1% (P = 0,001), respe...
5
artículo
Los biliomas son colecciones encapsuladas de bilis fuera del árbol biliar que son ocasionadas principalmente por traumatismos a este nivel, patologías comunes de la vía biliar, iatrogénicas y en algunas ocasiones sin causa aparente. Se describe un caso clínico de una paciente de 86 años con dolor abdominal en cuadrante superior derecho, fiebre e ictericia, colecistectomizada y con una coledocolitiasis, que fue sometida finalmente a una cirugía de emergencia por una peritonitis química.
6
artículo
Los lipomas del intestino grueso son neoplasias poco comunes de tejido adiposo que rara vez causan síntomas; sin embargo cuando son mayores de 2 cms suelen presentar sintomatología. Los síntomas mas frecuentes son dolor abdominal y sangrado por vía rectal. Reportamos el caso de una paciente de 48 años de edad, que acude con dolor abdominal, nauseas, vómitos y hematoquezia. Se le realizó una colonoscopía que mostró una tumoración que ocluía totalmente la luz del colon descendente. Se le realizó una colectomía segmentaria estableciéndose el diagnóstico de lipoma colónico.
7
artículo
INTRODUCCIÓN: La enfermedad ulcerosa péptica es una patología frecuente. En los últimos años existen reportes que han descrito cambios en su epidemiología, así como en su relación con la infección por Helicobacter pylori OBJETIVO: El objetivo principal del trabajo es describir las características epidemiológicas de la úlcera péptica en los pacientes con enfermedad ulcerosa péptica durante el periodo Enero 2000 – Diciembre 2005 en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente trabajo es un estudio de tipo analítico trasversal. Se incluyo a todos los pacientes con diagnostico de Úlcera péptica mediante examen endoscópico durante el periodo de estudio en el Servicio de Gastroenterología del HNDAC. Se excluyo a aquellos pacientes con diagnostico concomitante de cáncer gástrico, cirugía previa o con úlceras de etiología no péptica. Se u...
8
artículo
Se evaluó la exactitud diagnóstica de la gradiente albúmina sangre/ascitis (GASA), proteínas totales en líquido ascítico (PTLA), albúmina en líquido ascítico (CAA) e índice de proteínas ascitis/suero (IPAS) para el diagnóstico de ascitis por hipertensión portal. Se realizó un estudio, observacional, retrospectivo, de validez de pruebas diagnósticas. La población estudiada fueron pacientes mayores de 15 años con diagnóstico de ascitis a los cuales se les tomó una muestra para estudio del líquido ascítico mediante la técnica estándar de paracentesis, analizando proteínas totales y albúmina, además de estudio de proteínas totales y albúmina en sangre, en el Hospital de Salud Pública Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, Perú.
9
artículo
Objetivo: Describir las características clínicas y endoscópicas de las lesiones producidas por cáusticos en el tracto digestivo superior en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, se incluyó a pacientes con diagnóstico de ingesta de cáusticos admitidos en el servicio de Gastroenterología del HNDAC para la realización de una endoscopia digestiva alta durante el periodo de enero del 2009 a diciembre del 2012. Se documentó el tipo de sustancia cáustica ingerida, causa de ingesta, cantidad ingerida, modo de ingesta, síntomas o signos presentes, hallazgos endoscópicos según la clasificación de Zargar, presencia de complicaciones y tratamiento realizado. Se realizó el análisis descriptivo comparándolos según la sustancia cáustica ingerida: ácido o álcali. Resultados: Se obtuvieron 91 pacientes, la...
10
artículo
Objetivo: Describir las características clínicas y endoscópicas de las lesiones producidas por cáusticos en el tracto digestivo superior en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, se incluyó a pacientes con diagnóstico de ingesta de cáusticos admitidos en el servicio de Gastroenterología del HNDAC para la realización de una endoscopia digestiva alta durante el periodo de enero del 2009 a diciembre del 2012. Se documentó el tipo de sustancia cáustica ingerida, causa de ingesta, cantidad ingerida, modo de ingesta, síntomas o signos presentes, hallazgos endoscópicos según la clasificación de Zargar, presencia de complicaciones y tratamiento realizado. Se realizó el análisis descriptivo comparándolos según la sustancia cáustica ingerida: ácido o álcali. Resultados: Se obtuvieron 91 pacientes, la...
11
artículo
Objetivo: Evaluar la exactitud diagnóstica de la gradiente albúmina sangre/ascitis (GASA), proteínas totales en líquido ascítico (PTLA), albúmina en líquido ascítico (CAA) e índice de proteínas ascitis/suero (IPAS) para el diagnóstico de ascitis por hipertensión portal. Materiales y métodos: Se realizó un estudio, observacional, retrospectivo, de validez de pruebas diagnósticas. La población estudiada fueron pacientes mayores de 15 años con diagnóstico de ascitis a los cuales se les tomó una muestra para estudio del líquido ascítico mediante la técnica estándar de paracentesis, analizando proteínas totales y albúmina, ademásde estudio de proteínas totales y albúmina en sangre en el Hospital de Salud Pública Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, Perú (HNDCA), durante el periodo de enero a diciembre del 2012. Se obtuvo la exactitud diagnóstica, se...