Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bendaño, Teófilo', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
La Enfermedad de Crohn (EC) no es frecuente en el Perú, por ese motivo desconocemos su perfil clínico y evolutivo. El presente es un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y observacional de los pacientes diagnosticados con EC en los últimos 20 años en el Departamento del Aparato Digestivo del Hospital Nacional ‘Edgardo Rebagliati Martins’ (EsSALUD). Por el tamaño pequeño de la población realizamos un registro censal; el diagnóstico se realizó utilizando los criterios de Lennard -Jones. Presentamos diecisiete casos, la mayoría del género femenino (11/6), edad promedio 39.9 años (60 % mayores de 40 años). Solo un paciente presentó antecedente familiar (segundo grado de consanguinidad). La distribución racial mostró a dieciseis mestizos latinos y uno blanco. Las manifestaciones diagnósticas fueron: dolor abdominal 88,2%, diarrea 76,5%, pérdida de peso 76, 5%,...
2
artículo
El Sindrome de Intestino Irritable (SII), es un transtorno funcional muy común y causa frecuente de consulta en gastroenterología, su fisiopatología es multifactorial y se caracteriza por dolor abdominal, distensión y alteración de los hábitos defecatorios, su terapia es básicamente sintomática (loperamida, antiespasmódicos, antidepresivos,etc).Recientemente se ha incorporado al tratamiento, el uso de probióticos que podrían mejorar su sintomatología. POBLACIÓN Y MÉTODO: Ensayo Clínico doble ciego aleatorizado simple, multicentrico que incluyó pacientes con diagnóstico de SII basado en criterios de Roma III. A estos se les administró Bromuro de Pinaverio mas placebo o Bromuro de Pinaverio mas Probiótico. La intensidad de los síntomas y el efecto del tratamiento fue valorado de acuerdo a Score de Francis antes y al final del tratamiento. Los cálculos fueron hechos con...
3
artículo
El Sindrome de Intestino Irritable (SII), es un transtorno funcional muy común y causa frecuente de consulta en gastroenterología, su fisiopatología es multifactorial y se caracteriza por dolor abdominal, distensión y alteración de los hábitos defecatorios, su terapia es básicamente sintomática (loperamida, antiespasmódicos, antidepresivos,etc).Recientemente se ha incorporado al tratamiento, el uso de probióticos que podrían mejorar su sintomatología. POBLACIÓN Y MÉTODO: Ensayo Clínico doble ciego aleatorizado simple, multicentrico que incluyó pacientes con diagnóstico de SII basado en criterios de Roma III. A estos se les administró Bromuro de Pinaverio mas placebo o Bromuro de Pinaverio mas Probiótico. La intensidad de los síntomas y el efecto del tratamiento fue valorado de acuerdo a Score de Francis antes y al final del tratamiento. Los cálculos fueron hechos con...