1
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objectives: 1) To determine the prevalence of increased number of eosinophils in colonic mucosa of patients with lymphocytic colitis (LC). 2) To determine the coexistence of eosinophilic colitis (EC) in patients with lymphocytic colitis. Materials and methods: slides of adult patients with cronic diarrhea with diagnosis of LC were reviewed between October 2009 and March 2012. The number of eosinophils was quantified. Results: Sixty eight patients with LC were included. Elevated eosinophils were found in 76.5 and in 51.4% a diagnosis of EC was established. Conclusion: 3 out of 4 patients with LC had elevated eosinophils and 1 of 2 patients with LC had criteria for EC.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivos: 1) Determinar la prevalencia de incremento de eosinófilos en mucosa colónica en pacientes con colitis linfocítica (CL). 2) Determinar la coexistencia de colitis eosinofílica (CE) en pacientes con CL. Materiales y métodos: Las biopsias colónicas de pacientes adultos con diarrea crónica diagnosticados como CL en el hospital Daniel A. Carrión durante octubre 2009 a marzo 2012 fueron revisadas de forma independiente por 2 patólogos. Microscópicamente, se investigó y cuantificó la presencia de eosinófilos en mucosa colónica. Resultados: Se incluyeron 68 casos de CL, de los cuales 76,5% tuvieron eosinófilos elevados en la mucosa colónica y en 51,4% se pudo hacer el diagnóstico de CE según los criterios establecidos. Conclusión: Tres de cuatro pacientes con CL presentan eosinófilos elevados y 1 de cada 2 pacientes con CL cumple criterios para CE.
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

OBJETIVO: Estudiar la presencia y frecuencia de los cambios histopatológicos tales como atrofia villositaria, linfocitosis intraepitelial, hiperplasia linfoide nodular y presencia de eosinófilos en biopsis duodenales informadas como Giardiasis. METODOLOGÍA: Se recolectó todos los casos diagnosticados como giardiasis duodenal durante el período 2005 a 2009 en 5 diferentes servicios de anatomía patológica y fueron revisados por un grupo de patólogos. RESULTADOS: Se incluyeron 30 casos. Se observó atrofia de las vellosidades en el 61,2%, incremento de linfocitos intraepiteliales en 63,3%, presencia de folículos linfoides en el 43,3% el promedio de eosinófilos en lámina propia por campo de alto poder fue aprox. 7. DISCUSIÓN Nuestro porcentaje de atrofia villositaria es mucho mayor que lo reportado por otros autores, los casos con atrofia presentaron mayor frecuencia de linfocito...