1
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

EEl curso de especialidad Estructura del Lenguaje pertenece a la lÃnea de lengua materna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo. Se trata de un curso de carácter teórico que busca desarrollar, en primer lugar, la competencia general de Comunicación Escrita a nivel de logro 2, pues afianza la capacidad para redactar párrafos y textos con contenido relevante y argumentos sólidos en los que se justifique el análisis lingüÃstico, y en una segunda instancia, la competencia especÃfica de Lengua Materna a nivel de logro 2, pues se centra en el desarrollo de las habilidades y técnicas del análisis lingüÃstico y de la reflexión metalingüÃstica del español como lengua materna del estudiante. Para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional, el curso es trascendental en cuanto los prepara en la...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

EEl curso de especialidad Estructura del Lenguaje pertenece a la lÃnea de lengua materna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo. Se trata de un curso de carácter teórico que busca desarrollar, en primer lugar, la competencia general de Comunicación Escrita a nivel de logro 2, pues afianza la capacidad para redactar párrafos y textos con contenido relevante y argumentos sólidos en los que se justifique el análisis lingüÃstico, y en una segunda instancia, la competencia especÃfica de Lengua Materna a nivel de logro 2, pues se centra en el desarrollo de las habilidades y técnicas del análisis lingüÃstico y de la reflexión metalingüÃstica del español como lengua materna del estudiante. Para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional, el curso es trascendental en cuanto los prepara en la...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Quechua 1, en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, es el primer curso de la mención de Quechua como Lengua Originaria y está dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo. Se trata de un curso teórico - práctico que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación a nivel de logro 1, ya que refuerza la capacidad para compartir ideas, en registros orales y escritos, adecuadas a la consigna, y, por otro lado, la competencia especÃfica de Segundas Lenguas a nivel de logro 1, ya que promueve la comunicación eficiente en un nivel básico de comprensión y producción, como participar en interacciones elementales y redactar enunciados sencillos acerca de temas cotidianos. Por ello, respecto del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, el curso está graduado en el nivel de acceso (Nivel A1). Propósito: La presente asi...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Quechua 3, en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, es el tercer curso de la mención de Quechua como Lengua Originaria y está dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. Se trata de un curso teórico - práctico que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación a nivel de logro 1, ya que refuerza la capacidad para redactar textos adecuados a la consigna, y, por otro lado, la competencia especÃfica de Segundas Lenguas a nivel de logro 2, ya que promueve la comunicación eficiente en un nivel intermedio de comprensión y producción, como participar en interacciones con suficiencia y autonomÃa, y redactar textos de mediana dificultad y extensión acerca de temas familiares. Por ello, respecto del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, el curso está graduado en el nivel de umbral (Nivel B1). Propósito: La prese...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Quechua 4, en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, es el cuarto y último curso de la mención de Quechua como Lengua Originaria y está dirigido a los estudiantes de décimo ciclo. Se trata de un curso teórico - práctico que prepara al estudiante en la traducción al quechua, tanto en un aspecto analÃtico con la normalización de los textos y la identificación de problemas de traducción en versiones ajenas, como en un aspecto experiencial con la traducción directa e inversa de diversos textos en sus versiones propias. Respecto del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, el curso está graduado en el nivel avanzado (Nivel B2). Propósito: Esta asignatura resulta fundamental para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional, en particular, para aquellos que están llevando la mención pues, con él, culminan su ...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Pronunciación y Fonética, en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, es el tercer curso de la mención de Didáctica de Lenguas Extranjeras y está dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. Se trata de un curso teórico-práctico que, por un lado, capacita al estudiante en la descripción y en la pronunciación de los sonidos del español como su lengua materna y de otras lenguas extranjeras, y que, por otro lado, propone estrategias de cómo emplear la fonética en la enseñanza de una segunda lengua. Propósito: La importancia de esta asignatura para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional que eligen la mención de Didáctica de Lenguas Extranjeras reside en emplear diversos recursos como el Alfabeto Fonético Internacional, la transcripción o la reflexión metalingüÃstica acerca de la variación dialectal como herrami...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Quechua 4, en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, es el cuarto y último curso de la mención de Quechua como Lengua Originaria y está dirigido a los estudiantes de décimo ciclo. Se trata de un curso teórico - práctico que prepara al estudiante en la traducción al quechua, tanto en un aspecto analÃtico con la normalización de los textos y la identificación de problemas de traducción en versiones ajenas, como en un aspecto experiencial con la traducción directa e inversa de diversos textos en sus versiones propias. Respecto del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, el curso está graduado en el nivel avanzado (Nivel B2). Propósito: Esta asignatura resulta fundamental para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional, en particular, para aquellos que están llevando la mención pues, con él, culminan su ...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Tercera Lengua Extranjera y su Cultura 2, en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, es un curso electivo de terceras lenguas y está dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Se trata de un curso teórico - práctico que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación Escrita a nivel de logro 1, ya que refuerza la capacidad para redactar textos adecuados y relevantes, y, por otro lado, la competencia especÃfica de Segundas Lenguas a nivel de logro 1, ya que consolida la comunicación eficiente en un nivel básico de comprensión y producción, con relativa autonomÃa, como participar en interacciones pasadas y futuras, y redactar textos sencillos acerca de temas cotidianos. Por ello, respecto del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, el curso está graduado en el nivel de plataforma (Nivel A2). La presente asignatura resulta t...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Tercera Lengua Extranjera y su Cultura 1, en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, es un curso electivo de terceras lenguas y está dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo. Se trata de un curso teórico - práctico que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación Escrita a nivel de logro 1, ya que refuerza la capacidad para redactar textos adecuados a la consigna, y, por otro lado, la competencia especÃfica de Segundas Lenguas a nivel de logro 1, ya que promueve la comunicación eficiente en un nivel básico de comprensión y producción, como participar en interacciones elementales y redactar enunciados sencillos acerca de temas cotidianos. Por ello, respecto del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, el curso está graduado en el nivel de acceso (Nivel A1). La presente asignatura resulta trascendente para los estudiant...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Tercera Lengua Extranjera y su Cultura 3, en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, es un curso electivo de terceras lenguas y está dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. Se trata de un curso teórico-práctico que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación Escrita a nivel de logro 1, ya que refuerza la capacidad para redactar textos adecuados a la consigna, y, por otro lado, la competencia especÃfica de Segundas Lenguas a nivel de logro 2, ya que promueve la comunicación eficiente en un nivel intermedio de comprensión y producción, como participar en interacciones con suficiencia y autonomÃa, y redactar textos de mediana dificultad y extensión acerca de temas familiares. Por ello, respecto del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, el curso está graduado en el nivel de umbral (Nivel B1). La presente asignatura r...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de especialidad Contexto y Sentido en la Comunicación pertenece a la lÃnea de lengua materna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y está dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo. Se trata de un curso de carácter teórico que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación Escrita a nivel de logro 2, puesto que consolida la capacidad de redactar textos relevantes y claramente fundamentados al momento de elaborar justificaciones, y, por otro lado, la competencia especÃfica de Lengua Materna a nivel de logro 3, pues pone especial énfasis en las habilidades analÃticas y metalingüÃsticas del estudiante en el análisis de interacciones o enunciados concretos. La presente asignatura resulta trascendental para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional pues, en primer término, completa el panorama del análisis lingüÃ...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Contexto y Sentido en la Comunicación pertenece a la lÃnea de Lengua materna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo y tiene como requisitos los cursos de TR344 Gramática del Español 2 y TR346 Lengua 2. Se trata de un curso de carácter teórico que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación a nivel de logro 2, puesto que consolida la capacidad de compartir ideas relevantes y fundamentadas sólidamente, y, por otro lado, la competencia especÃfica de Lengua Materna a nivel de logro 3, pues pone especial énfasis en las habilidades analÃticas y metalingüÃsticas del estudiante en el análisis de interacciones o enunciados concretos. Propósito: Para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional, esta asignatura es fundamental pues, en primer término, comp...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de especialidad Taller de Comunicación y Estilo pertenece a la lÃnea de lengua materna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y está dirigido a los estudiantes de quinto ciclo. Se trata de un curso construido a modo de taller, que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación Escrita a nivel de logro 3, ya que se concentra en el nivel superior de redacción de textos autónomos y respetuosos de la normativa; y, por otro lado, la competencia especÃfica de Lengua Materna a nivel de logro 3, mediante la comprensión y producción de textos académicos y el uso de recursos lingüÃsticos y estilÃsticos que optimicen el ritmo y la fluidez de las redacciones. La presente asignatura es importante para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional ya que, con ella, se culmina el proceso de aprendizaje de habilidades lingüÃstic...
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de especialidad Contexto y Sentido en la Comunicación pertenece a la lÃnea de lengua materna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y está dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo. Se trata de un curso de carácter teórico que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación Escrita a nivel de logro 2, puesto que consolida la capacidad de redactar textos relevantes y claramente fundamentados al momento de elaborar justificaciones, y, por otro lado, la competencia especÃfica de Lengua Materna a nivel de logro 3, pues pone especial énfasis en las habilidades analÃticas y metalingüÃsticas del estudiante en el análisis de interacciones o enunciados concretos. La presente asignatura resulta trascendental para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional pues, en primer término, completa el panorama del análisis lingüÃ...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de especialidad Taller de Comunicación y Estilo pertenece a la lÃnea de lengua materna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y está dirigido a los estudiantes de quinto ciclo. Se trata de un curso construido a modo de taller, que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación Escrita a nivel de logro 3, ya que se concentra en el nivel superior de redacción de textos autónomos y respetuosos de la normativa; y, por otro lado, la competencia especÃfica de Lengua Materna a nivel de logro 3, mediante la comprensión y producción de textos académicos y el uso de recursos lingüÃsticos y estilÃsticos que optimicen el ritmo y la fluidez de las redacciones. La presente asignatura es importante para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional ya que, con ella, se culmina el proceso de aprendizaje de habilidades lingüÃstic...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de especialidad Taller de Comunicación y Estilo pertenece a la lÃnea de lengua materna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y está dirigido a los estudiantes de quinto ciclo. Se trata de un curso construido a modo de taller, que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación Escrita a nivel de logro 3, ya que se concentra en el nivel superior de redacción de textos autónomos y respetuosos de la normativa; y, por otro lado, la competencia especÃfica de Lengua Materna a nivel de logro 3, mediante la comprensión y producción de textos académicos y el uso de recursos lingüÃsticos y estilÃsticos que optimicen el ritmo y la fluidez de las redacciones. La presente asignatura es importante para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional ya que, con ella, se culmina el proceso de aprendizaje de habilidades lingüÃstic...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Tercera Lengua Extranjera y su Cultura 1, en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, es un curso electivo de terceras lenguas y está dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo. Se trata de un curso teórico - práctico que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación Escrita a nivel de logro 1, ya que refuerza la capacidad para redactar textos adecuados a la consigna, y, por otro lado, la competencia especÃfica de Segundas Lenguas a nivel de logro 1, ya que promueve la comunicación eficiente en un nivel básico de comprensión y producción, como participar en interacciones elementales y redactar enunciados sencillos acerca de temas cotidianos. Por ello, respecto del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, el curso está graduado en el nivel de acceso (Nivel A1). La presente asignatura resulta trascendente para los estudiant...
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Contexto y Sentido en la Comunicación pertenece a la lÃnea de Lengua materna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo y tiene como requisitos los cursos de TR344 Gramática del Español 2 y TR346 Lengua 2. Se trata de un curso de carácter teórico que desarrolla, por un lado, la competencia general de Comunicación a nivel de logro 2, puesto que consolida la capacidad de compartir ideas relevantes y fundamentadas sólidamente, y, por otro lado, la competencia especÃfica de Lengua Materna a nivel de logro 3, pues pone especial énfasis en las habilidades analÃticas y metalingüÃsticas del estudiante en el análisis de interacciones o enunciados concretos. Propósito: Para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional, esta asignatura es fundamental pues, en primer término, comp...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Gramática del Español 2 pertenece a la lÃnea de Lengua materna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, está dirigido a los estudiantes de segundo ciclo y tiene como requisito el curso de TR344 Gramática del Español 1. Se trata de un curso de carácter teórico que busca desarrollar, en primer lugar, la competencia general de Comunicación a nivel de logro 2, pues afianza la capacidad para compartir ideas relevantes y sólidamente justificadas por el medio escrito, y, en una segunda instancia, la competencia especÃfica de Lengua Materna a nivel de logro 2, pues profundiza las habilidades y técnicas del análisis lingüÃstico y de la reflexión metalingüÃstica del español como lengua materna del estudiante. Propósito: Para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional, el curso es vital en cuanto perfecciona la práctic...