1
informe técnico
Descripción: El Taller de Aptitud Vocacional para Arquitectura es un curso del ciclo 0 de la carrera de Arquitectura, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes que no aprobaron o no rindieron la "Prueba de aptitud Vocacional para Arquitectura". En este sentido, el curso brinda el primer acercamiento a los conceptos arquitectónicos básicos y a la historia del arte y arquitectura, a través de ejercicios de diseño (maquetas, exposiciones individuales y grupales, afiches gráficos, entre otros) con los cuales el alumno se entrena (o prepara) para los talleres de diseño y los cursos de historia de la carrera. Propósito: 1El curso permite verificar si el perfil de los estudiantes coincide con lo necesario para el seguimiento de la Carrera de Arquitectura además de corroborar y/o reforzar las aptitudes vocacionales para la misma y de esta manera el estudiante, aumente s...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Introducción a la arquitectura es un curso general en la carrera de Arquitectura, que familiariza al estudiante con la labor cotidiana del arquitecto. A lo largo del ciclo, verificarás que la arquitectura no constituye un oficio por aprender, sino una capacidad que se despierta, mediante la aplicación de fuentes creativas interiores y exteriores y la exploración en las sugerencias que ofrece la reflexión crítica, la historia y el contexto. Propósito: El curso de Introducción a la arquitectura ha sido diseñado con el propósito de enfatizar en el futuro arquitecto la importancia de su identidad personal en el acometimiento del proceso creativo. A estas nociones iniciales se suman explicaciones e ilustraciones de los aspectos complementarios del proceso integral del diseño arquitectónico que se realiza en los Talleres de Diseño. El curso contribuye a desa...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Introducción a la arquitectura es un curso general en la carrera de Arquitectura, que familiariza al estudiante con la labor cotidiana del arquitecto. A lo largo del ciclo, verificarás que la arquitectura no constituye un oficio por aprender, sino una capacidad que se despierta, mediante la aplicación de fuentes creativas interiores y exteriores y la exploración en las sugerencias que ofrece la reflexión crítica, la historia y el contexto. Propósito: El curso de Introducción a la arquitectura ha sido diseñado con el propósito de enfatizar en el futuro arquitecto la importancia de su identidad personal en el acometimiento del proceso creativo. A estas nociones iniciales se suman explicaciones e ilustraciones de los aspectos complementarios del proceso integral del diseño arquitectónico que se realiza en los Talleres de Diseño. El curso contribuye a desa...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Taller de Asesoría de Proyectos de Grado en la carrera de arquitectura es de carácter teórico- práctico está dirigido a los estudiantes que retornan para continuar con la elaboración de su Proyecto de Tesis, 1busca desarrollar la competencia específica Proyecto Arquitectónico. En este Taller, ratificas tu tema de proyecto de grado y te integras en él luego de haber escogido a tu "director de tesis". Si bien, como los anteriores, constituye una experiencia grupal pues los estudiantes se integran a un proceso que cumple funciones comunes, cada uno necesitará realizar su propia investigación para ir determinando los factores que condicionan al tema que ha escogido. Pasarás por un proceso vigilado y al mismo tiempo individualizado. En ese sentido, constituye una experiencia que se asemeja más a lo que será su práctica profesional. Si bien en los talle...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: 1El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al ...
6
informe técnico
Descripción: El Taller de Aptitud Vocacional para Arquitectura es un curso del ciclo 0 de la carrera de Arquitectura, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes que no aprobaron o no rindieron la "Prueba de aptitud 1Vocacional para Arquitectura". En este sentido, el curso brinda el primer acercamiento a los conceptos arquitectónicos básicos y a la historia del arte y arquitectura, a través de ejercicios de diseño (maquetas, exposiciones individuales y grupales, afiches gráficos, entre otros) con los cuales el alumno se entrena (o prepara) para los talleres de diseño y los cursos de historia de la carrera. Propósito: El curso permite verificar si el perfil de los estudiantes coincide con lo necesario para el seguimiento de la Carrera de Arquitectura además de corroborar y/o reforzar las aptitudes vocacionales para la misma y de esta manera el estudiante, aumente s...
7
informe técnico
Descripción: El Taller de Aptitud Vocacional para Arquitectura es un curso del ciclo 0 de la carrera de Arquitectura, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes que no aprobaron o no rindieron la "Prueba de aptitud Vocacional para Arquitectura". En este sentido, el curso brinda el primer acercamiento a los conceptos arquitectónicos básicos y a la historia del arte y arquitectura, a través de ejercicios de diseño (maquetas, exposiciones individuales y grupales, afiches gráficos, entre otros) con los cuales el alumno se entrena (o prepara) para los talleres de diseño y los cursos de historia de la carrera. Propósito: El curso permite verificar si el perfil de los estudiantes coincide con lo necesario para el seguimiento de la Carrera de Arquitectura además de corroborar y/o reforzar las aptitudes vocacionales para la misma y de esta manera el estudiante, aumente su...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El silabo trabajará dos contenidos de manera paralela, la unidad número 1 y 2 contendrá el TIX - Taller de Ejercicio Profesional-Tesis Anteproyecto y la unidad 3 y 4 corresponde a TIX - Taller de Ejercicio Profesional- Normativa EEUU, cada contenido contará con sus propias competencias, unidades a desarrollar, metodología y proceso de calificación. TIX - Taller de Ejercicio Profesional - Tesis Anteproyecto Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un anteproyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos m...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TIII - Arquitectura y Entorno, es un curso de especialidad en la carrera de Arquitectura; parte del estudio del patrimonio edificado y la ciudad histórica, y propone el adiestramiento en el diseño arquitectónico a partir de la transformación y/o reciclaje de un objeto arquitectónico preexistente, y/o la propuesta de edificaciones nuevas relacionadas con el espacio urbano, desde un enfoque contemporáneo. Propósito: El TIII - Arquitectura y Entorno busca que el futuro arquitecto tome conciencia que todo proyecto arquitectónico está destinado a relacionarse con el contexto urbano. A través de la identificación y el análisis, el alumno adquiere las herramientas para diseñar respondiendo al entorno. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y Pensamiento Innovador y la competencia específica de Diseño Fund...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TIV - Arquitectura y funcionalidad, familiariza al estudiante con los requerimientos de la función arquitectónica. Si bien en todos los talleres el requerimiento funcional debe estar presente, pues es inherente a la arquitectura, este taller se concentra en esta tarea, enfatizando el correcto funcionamiento de sus espacios. El estudiante afronta una edificación nueva de escala menor, en la que deban existir diversos accesos y circulaciones: Pública, semi-pública, privada y de servicio. Esta red de circulaciones debe quedar adecuadamente resuelta. Los ambientes principales a los que dan acceso estas circulaciones, están destinados a funciones debidamente definidas. Los requerimientos de ventilación e iluminación (asoleamiento) también deben haber sido analizados y resueltos. A partir de un programa presentado por los docentes, el estudiante aprende a analiz...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: La capacidad creativa del ser humano depende de dos atributos de la inteligencia: fantasía y memoria. Ambas están ligadas y suelen complementarse. Interactúan en el proceso creativo interviniendo casi simultáneamente. Cuando hay apremio, la memoria suele adelantarse a la fantasía y entonces introduce un gran inconveniente para la creatividad. Lo primero que suele sugerir la inteligencia es alguna solución sacada de la memoria. Si estamos en busca de determinada necesidad, ¿por qué no recurrir a un recuerdo que parece pertinente para satisfacer esa exigencia? Entonces actualizamos ese recuerdo y lo adaptamos a una nueva necesidad. ¿Cómo evitar que esto suceda? Distrayendo el pensamiento del estudiante llevándolo hacia otra cosa que no esté relacionada con los recuerdos. Dirigiéndolos a ¿algún tema¿, sugerido por la cátedra, (un cuadro, por ejemplo) y hacién...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TIV - Arquitectura y funcionalidad, familiariza al estudiante con los requerimientos de la función arquitectónica. Si bien en todos los talleres el requerimiento funcional debe estar presente, pues es inherente a la arquitectura, este taller se concentra en esta tarea, enfatizando el correcto funcionamiento de sus espacios. El estudiante afronta una edificación nueva de escala menor, en la que deban existir diversos accesos y circulaciones: Pública, semi-pública, privada y de servicio. Esta red de circulaciones debe quedar adecuadamente resuelta. Los ambientes principales a los que dan acceso estas circulaciones, están destinados a funciones debidamente definidas. Los requerimientos de ventilación e iluminación (asoleamiento) también deben haber sido analizados y resueltos. A partir de un programa presentado por los docentes, el estudiante aprende a analiz...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TIII - Arquitectura y Entorno, es un curso de especialidad en la carrera de Arquitectura; parte del estudio del patrimonio edificado y la ciudad histórica, y propone el adiestramiento en el diseño arquitectónico a partir de la transformación y/o reciclaje de un objeto arquitectónico preexistente, y/o la propuesta de edificaciones nuevas relacionadas con el espacio urbano, desde un enfoque contemporáneo. Propósito: El TIII - Arquitectura y Entorno busca que el futuro arquitecto tome conciencia que todo proyecto arquitectónico está destinado a relacionarse con el contexto urbano. A través de la identificación y el análisis, el alumno adquiere las herramientas para diseñar respondiendo al entorno. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y Pensamiento Innovador y la competencia específica de Diseño Fund...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TIII - Arquitectura y Entorno, es un curso de especialidad en la carrera de Arquitectura; se trata de prestar especial atención al carácter arquitectónico que existe en el entorno de un proyecto o en las condiciones para intervenir en una edificación de ese entorno para cambiar su uso sin distorsionar su carácter esencial, para dedicarla a un fin algo diferente a lo que fue. Se propone adiestrar a los estudiantes en el diseño arquitectónico a partir de la transformación y/o el reciclaje de una edificación arquitectónica preexistente, y/o la propuesta de edificaciones nuevas relacionándolas con el espacio urbano del que forman parte. Propósito: El TIII - Arquitectura y Entorno busca que el futuro arquitecto tome conciencia que todo proyecto arquitectónico pertenece a un contexto urbano y está relacionado con él. A través del reconocimiento del carác...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TIII - Arquitectura y Entorno, es un curso de especialidad en la carrera de Arquitectura; se trata de prestar especial atención al carácter arquitectónico que existe en el entorno de un proyecto o en las condiciones para intervenir en una edificación de ese entorno para cambiar su uso sin distorsionar su carácter esencial, para dedicarla a un fin algo diferente a lo que fue. Se propone adiestrar a los estudiantes en el diseño arquitectónico a partir de la transformación y/o el reciclaje de una edificación arquitectónica preexistente, y/o la propuesta de edificaciones nuevas relacionándolas con el espacio urbano del que forman parte. Propósito: El TIII - Arquitectura y Entorno busca que el futuro arquitecto tome conciencia que todo proyecto arquitectónico pertenece a un contexto urbano y está relacionado con él. A través del reconocimiento del carác...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TIV - Arquitectura y Funcionalidad, familiariza al estudiante con los requerimientos de la función arquitectónica. Si bien en todos los talleres el requerimiento funcional debe estar presente, pues es inherente a la arquitectura, este taller se concentra en esta tarea, enfatizando el correcto funcionamiento de sus espacios. El estudiante afronta una edificación nueva de escala menor, en la que deban existir diversos accesos y circulaciones: Pública, semi-pública, privada y de servicio. Esta red de circulaciones debe quedar adecuadamente resuelta. Los ambientes principales a los que dan acceso estas circulaciones, están destinados a funciones debidamente definidas. Los requerimientos de ventilación e iluminación (asoleamiento) también deben haber sido analizados y resueltos. A partir de un programa presentado por los docentes, el estudiante aprende a analiz...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TIV - Arquitectura y Funcionalidad, familiariza al estudiante con los requerimientos de la función arquitectónica. Si bien en todos los talleres el requerimiento funcional debe estar presente, pues es inherente a la arquitectura, este taller se concentra en esta tarea, enfatizando el correcto funcionamiento de sus espacios. El estudiante afronta una edificación nueva de escala menor, en la que deban existir diversos accesos y circulaciones: Pública, semi-pública, privada y de servicio. Esta red de circulaciones debe quedar adecuadamente resuelta. Los ambientes principales a los que dan acceso estas circulaciones, están destinados a funciones debidamente definidas. Los requerimientos de ventilación e iluminación (asoleamiento) también deben haber sido analizados y resueltos. A partir de un programa presentado por los docentes, el estudiante aprende a analiz...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al d...
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los 3criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al ...