Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Villar Pino, Ana Luisa', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Existe una continua revisión de las estrategias utilizadas por los docentes en los procesos de enseñanza-aprendizaje para mejorar el desempeño de los estudiantes. En esta investigación, se planteó la utilización del aprendizaje cooperativo como método efectivo de desarrollo de competencias. Esta metodología consiste en la formación de grupos pequeños y heterogéneos, que se organizan y realizan el trabajo basado en la participación activa, coordinada e interdependiente de todos y cada uno de sus miembros, con el propósito de potenciar el proceso de aprendizaje individual y colectivo. El objetivo fue identificar la relación entre el aprendizaje cooperativo y el desarrollo de la inteligencia espacial en los estudiantes del curso de dibujo arquitectónico de la Facultad de Arquitectura de la UPC. En el curso, aprenden a representar gráficamente en dos y tres dimensiones, lo qu...
2
informe técnico
Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y curso de la mención en Expresión Gráfica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo Presentación Arquitectónica sintetiza la formación del dibujo a mano desde una predominante visión práctica, cuyo contenido organizado lo califica en el campo de la estética y la geometría. La elección de una adecuada perspectiva, el diseño de la planimetría, entre otros, acompañados con el diseño gráfico son los elementos que servirán para la óptima presentación de proyectos arquitectónicos. Propósito: Dotar destreza personal al futuro arquitecto que aunada a la producción digital, sea capaz de expresar sus ideas y pueda participar con solvencia en los tres grandes campos de la representación que abarca el ejercicio profesional: la presentación de anteproyecto para el concu...
3
informe técnico
Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Arquitectura y curso de la mención en Expresión Gráfica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo Presentación Arquitectónica sintetiza la formación del dibujo a mano desde una predominante visión práctica, cuyo contenido organizado lo califica en el campo de la estética y la geometría. La elección de una adecuada perspectiva, el diseño de la planimetría, entre otros, acompañados con el diseño gráfico son los elementos que servirán para la óptima presentación de proyectos arquitectónicos. Propósito: Dotar destreza personal al futuro arquitecto que aunada a la producción digital, sea capaz de expresar sus ideas y pueda participar con solvencia en los tres grandes campos de la representación que abarca el ejercicio profesional: la presentación de anteproyecto para el concu...
4
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y el segundo curso dentro del área de Expresión Gráfica. El curso-taller de Dibujo Arquitectónico se sustenta en la identificación, interpretación y uso del lenguaje arquitectónico, por lo que se desarrolla de manera teórica y práctica. Este lenguaje permite a los arquitectos desarrollar una idea, transmitir y conseguir la comprensión y aceptación de sus diseños además de facilitar las instrucciones que permiten la construcción del proyecto diseñado. En este proceso de diseño, es indispensable familiarizarse con los códigos, las técnicas gráficas y demás recursos universalmente aceptados. 1Propósito: El curso-taller tiene como propósito contribuir al perfil profesional del estudiante en el uso y la comprensión de la simbología y el lenguaje gráfico-arquitectónico como base fundamental para la comu...
5
informe técnico
Descripción: El Taller de Aptitud Vocacional para Arquitectura es un curso del ciclo 0 de la carrera de Arquitectura, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes que no aprobaron o no rindieron la "Prueba de aptitud 1Vocacional para Arquitectura". En este sentido, el curso brinda el primer acercamiento a los conceptos arquitectónicos básicos y a la historia del arte y arquitectura, a través de ejercicios de diseño (maquetas, exposiciones individuales y grupales, afiches gráficos, entre otros) con los cuales el alumno se entrena (o prepara) para los talleres de diseño y los cursos de historia de la carrera. Propósito: El curso permite verificar si el perfil de los estudiantes coincide con lo necesario para el seguimiento de la Carrera de Arquitectura además de corroborar y/o reforzar las aptitudes vocacionales para la misma y de esta manera el estudiante, aumente s...
6
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y el segundo curso dentro del área de Expresión Gráfica. El 1curso-taller de Dibujo Arquitectónico se sustenta en la identificación, interpretación y uso del lenguaje arquitectónico, por lo que se desarrolla de manera teórica y práctica. Este lenguaje permite a los arquitectos desarrollar una idea, transmitir y conseguir la comprensión y aceptación de sus diseños además de facilitar las instrucciones que permiten la construcción del proyecto diseñado. En este proceso de diseño, es indispensable familiarizarse con los códigos, las técnicas gráficas y demás recursos universalmente aceptados. Propósito: El curso-taller tiene como propósito contribuir al perfil profesional del estudiante en el uso y la comprensión de la simbología y el lenguaje gráfico-arquitectónico como base fundamental para la comu...
7
informe técnico
Descripción: 1Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y el segundo curso dentro del área de Expresión Gráfica. El curso-taller de Dibujo Arquitectónico se sustenta en la identificación, interpretación y uso del lenguaje arquitectónico, por lo que se desarrolla de manera teórica y práctica. Este lenguaje permite a los arquitectos desarrollar una idea, transmitir y conseguir la comprensión y aceptación de sus diseños además de facilitar las instrucciones que permiten la construcción del proyecto diseñado. En este proceso de diseño, es indispensable familiarizarse con los códigos, las técnicas gráficas y demás recursos universalmente aceptados. Propósito: El curso-taller tiene como propósito contribuir al perfil profesional del estudiante en el uso y la comprensión de la simbología y el lenguaje gráfico-arquitectónico como base fundamental para la comu...