Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'De Jong Extranjero, Gustavo Federico', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso de Análisis arquitectónico analiza el hecho arquitectónico desde la conceptualización de las distintas variables físico ambientales, sociales, normativas y éticas que intervienen en él. Conoce el conjunto de Stakeholders comprometidos en la solución de cada uno de estos aspectos, en el proceso de diseño y ejecución de las obras y de los códigos, normas, reglamentos y estándares que los rigen. Propósito: El curso de Análisis arquitectónico permite al estudiante la comprensión de los aspectos formales, funcionales y técnicos; así como las condiciones de habitabilidad, seguridad y relación con el medio ambiente, que integran una obra arquitectónica. Contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y las competencias específicas de Técnica y construcción (que corresponde a los criterios NAAB , SC1: Salud, seguridad y bie...
2
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica inicia la línea de cursos que contribuyen a preparar el proyecto de grado. Es la primera etapa del proceso de titulación, que continua con el curso de Lineamientos para el proyecto profesional, sigue con el taller X y termina con la sustentación de tu proyecto de grado. Es un entrenamiento riguroso para lo que desarrollarás más adelante durante tu vida profesional, cuando tengas que justificar sólidamente la pertinencia de tus propuestas. Propósito: A través de la profundización del conocimiento de un tema elegido el estudiante será capaz de manejar las herramientas de investigación: identificar la información necesaria, así como de buscarla, seleccionarla, evaluarla y usarla éticamente, para la construcción del tema, marco teórico y análisis de proyectos referenciales. 1El curso contribuye directamente al desarrol...
3
informe técnico
Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es el segundo de la línea de cursos que ayudan a preparar el proyecto de Tesis. Es la segunda etapa del proceso de titulación que se inicia en el curso de Investigación Arquitectónica, continua con el Taller de Tesis y finalmente con la elaboración del proyecto de grado. Es un entrenamiento riguroso para lo que le espera más tarde al estudiante en su vida profesional cuando tenga que justificar sólidamente la pertinencia de sus propuestas. A través de la recopilación y análisis de información, se elabora el programa arquitectónico, se selecciona el terreno y se elabora un expediente urbano y/o paisajístico, aspectos todos que condicionarán los criterios a 1tenerse en cuenta en el proyecto arquitectónico de la tesis. El estudiante será capaz de manejar las herramientas básicas en el campo de la investigac...
4
informe técnico
Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es el segundo de la línea de cursos que ayudan a preparar el proyecto de Tesis. Es la segunda etapa del proceso de titulación que se inicia en el curso de Investigación Arquitectónica, continua con el Taller de Tesis y finalmente con la elaboración del proyecto de grado. Es un entrenamiento riguroso para lo que le espera más tarde al estudiante en su vida profesional cuando tenga que justificar sólidamente la pertinencia de sus propuestas. A través de la recopilación y análisis de información, se elabora el programa arquitectónico, se selecciona el 1terreno y se elabora un expediente urbano y/o paisajístico, aspectos todos que condicionarán los criterios a tenerse en cuenta en el proyecto arquitectónico de la tesis. El estudiante será capaz de manejar las herramientas básicas en el campo de la investigac...
5
informe técnico
Descripción: Descripción: El curso desarrolla propuestas arquitectónicas hasta alcanzar un nivel de desarrollo que involucre las decisiones que se toman al completar un proyecto profesional (selección de materiales 1especificaciones, detalles constructivos) hasta acercarse al expediente técnico. Incentivar al estudiante a la reflexión luego de investigar sobre el usuario a servir, el tema y el lugar del proyecto, el proceso constructivo le permitirá llevar a cabo, el propio desempeño de la profesión con responsabilidad y sentido crítico para la innovación. Propósito: El propósito del curso es enfrentar al estudiante con la resolución de un proyecto alta complejidad que le permita aplicar la normatividad, así como integrar los sistemas constructivos y tecnologías correspondientes; entendiendo el sentido de éstos aspectos en la realidad, buscando que potencie y desarrolle ...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es el segundo de la línea de cursos que ayudan a preparar 1el proyecto de Tesis. Es la segunda etapa del proceso de titulación que se inicia en el curso de Investigación I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : Lineamientos para el Proyecto Profesional CÓDIGO : AR247 CICLO : 202201 CUERPO ACADÉMICO : Alvarez Llanos, Alex Gilberto Aviles Merens, Diana Bejarano Noceda, Víctor Américo Benavides Calderon, Luis Antonio Bustamante Giribaldi, Veronica Cecilia Casiano Arroyo, Sara Lissette Cerna Peña, Sussy Céspedes Bonilla, Ana Isabel De Jong Extranjero, Gustavo Federico Ebermann Vera, Erika Gamboa Flores, Alberto Alejandro Gutierrez Rivasplata, Jorge Ivan Hayakawa Casas, Jose Carlos Herrera Costa, Rosa Lucila Jordan Beizaga, Flor Alejandra Leon Urraca, Lucia De Lourdes Llatas García, Enrique Eduardo Lopez Javier, Sharo Evange...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es además la primera 1etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Taller IX y Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis. Se realiza una investigación aplicada en la que se implementan ejercicios de indagación y procesamiento de información de situaciones reales y objetivas, que sirven de fundamento y soporte, para demostrar la pertinencia de un tema arquitectónico propuesto y su viabilidad y definir el programa arquitectónico, el terreno, el expediente urbano y/o paisajístico y todos los aspectos que condicionarán los criterios a tenerse en cuenta en el proyecto arquitectónico de la tesis. Propósito: Mediante una investigación aplicada, en la que se define y profundiza el conocimiento de un tema y sus condicionantes para el...
8
informe técnico
Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistema estructurales; en la coordinación de sistemas estructurales para hacer posible que los sótanos de estacionamiento calcen sobre plantas de desarrollo habitacional, que los ductos de instalaciones eléctricas y sanitarias tengan continuidad, etc. Se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto (tales como estacionamiento, traslado de muebles, y seguridad) La construcción implica decidir una lógica estructural, por el c...
9
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es además la primera etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Taller IX y Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis. Se realiza una investigación aplicada en la que se implementan ejercicios de indagación y procesamiento de información de situaciones reales y objetivas, que sirven de fundamento y soporte, para demostrar la pertinencia de un tema arquitectónico propuesto y su viabilidad y definir el programa arquitectónico, el terreno, el expediente urbano y/o paisajístico y todos los aspectos que condicionarán los criterios a tenerse en cuenta en el proyecto arquitectónico de la tesis. Propósito: Mediante una investigación aplicada, en la que se define y profundiza el conocimiento de un tema y sus condicionantes para el ...
10
informe técnico
El silabo trabajará dos contenidos de manera paralela, la unidad número 1 y 2 contendrá el TIX - Taller de Ejercicio Profesional-Tesis Anteproyecto y la unidad 3 y 4 corresponde a TIX - Taller de Ejercicio Profesional- Normativa EEUU, cada contenido contará con sus propias competencias, unidades a desarrollar, metodología y proceso de calificación. TIX - Taller de Ejercicio Profesional - Tesis Anteproyecto Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un anteproyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos m...
11
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es la primera etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional, sigue con el Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis . La asignatura implementa ejercicios de indagación y procesamiento de información de situaciones reales y objetivas, que sirven de fundamento y soporte, para demostrar la pertinencia de un tema arquitectónico propuesto y su viabilidad. Propósito: Mediante la profundización del conocimiento de un tema elegido el estudiante será capaz de manejar técnicas e instrumentos de investigación para la búsqueda, identificación, selección, análisis, evaluación y uso de información en la construcción de: la justificación, la viabilidad, la articulación de un marco teórico, el...
12
informe técnico
Descripción: El curso TIV - Arquitectura y funcionalidad, familiariza al estudiante con los requerimientos de la función arquitectónica. Si bien en todos los talleres el requerimiento funcional debe estar presente, pues es inherente a la arquitectura, este taller se concentra en esta tarea, enfatizando el correcto funcionamiento de sus espacios. El estudiante afronta una edificación nueva de escala menor, en la que deban existir diversos accesos y circulaciones: Pública, semi-pública, privada y de servicio. Esta red de circulaciones debe quedar adecuadamente resuelta. Los ambientes principales a los que dan acceso estas circulaciones, están destinados a funciones debidamente definidas. Los requerimientos de ventilación e iluminación (asoleamiento) también deben haber sido analizados y resueltos. A partir de un programa presentado por los docentes, el estudiante aprende a analiz...
13
informe técnico
Publicado por
Alvariño Florián, Rosa Mercedes, Bejarano Noceda, Víctor Américo, Benavides Calderon, Luis Antonio, Bragagnini Rubina, Mario Víctor, Brenis Zakimi, Daniel, Briceño Rizo Patron, Nikolas, Campos Garcia Calderon, Ines Magdalena, Castillo Romero, Carlos Fernando, Chullen Galbiati, Pier Paolo Eduardo, Claux Alfaro, Guillermo Pedro, Consiglieri Fuentes De Nuñez, Claudia Roxana, Cruz Arteaga, Gonzalo Alonso, Cárdenas Infante, Ricardo, Córdova Áleman, Rodrigo Arturo, De Jong Extranjero, Gustavo Federico, Doblado Tosio, Juan Carlos, Ebermann Vera, Erika, Elguera Chumpitazi, Hernán Rafael, Escobedo Sánchez, Luis Jorge, Forton Faching, Boris Virgilio, Gamarra Maguiño, Jorge Miguel, Ghezzi Solis, Melissa Esmeralda, Gjivanovic Jacobs, Vedran Nicolás, Gondo Minami, Rita, Gonzales Munarriz, Cecilia, Grande Ramal, Gabriel, Gutierrez Rivasplata, Jorge Ivan, Herrera Polo, Pablo César, Heyne Flores, Gwendolin Elizabeth, Hishikawa Migita, Gladys Yrene, Ipince Haaker, Roberto, Jara Garay, Juan Fernando, Juscamaita Garcia, Jaime Arturo, Kong Tsutsumi, Jaime, Lecca Roe, Jaime Humberto, López Alonso, María Gabriela, Mejía Lúcar, Lester, Mercado Neumann, María Del Pilar, Moreyra Vizcarra, Porfidio Luis, Málaga Sotomayor, Guillermo Federico, Nava Pereyra, Claudia Marie Martina, Olortegui del Castillo de Rummenhoeller, Tanith, Osorio Hermoza, Paulo Simón, Oviedo Sarmiento, Ricardo Ramon, 2Raffo Cánepa, María Cecilia, Ramos Abensur, Carlos Alberto, Rodríguez Padilla, Alvaro, Segami Salazar, Mario Colbert, Seoane Morla, Javier Carlos, Tisoc Yupanqui, Manuel Guillermo, Toledo Zatta, Álvaro Javier, Uribe Tueros, Pedro Ricardo, Vargas Martínez, Federico Miguel
Publicado 2021 Enlace
Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al d...
14
informe técnico
Publicado por
Alvariño Florián, Rosa Mercedes, Bejarano Noceda, Víctor Américo, Benavides Calderon, Luis Antonio, Bragagnini Rubina, Mario Víctor, Brenis Zakimi, Daniel, Briceño Rizo Patron, Nikolas, Briceño Valderrama, Maria Alejandra, Calagua Mendoza, Fernando, Calderón Gutiérrez, María Gabriela, Campos Garcia Calderon, Ines Magdalena, Castillo Romero, Carlos Fernando, Chaman Caballero, José Sebastian, Chullen Galbiati, Pier Paolo Eduardo, Claux Alfaro, Guillermo Pedro, Consiglieri Fuentes De Nuñez, Claudia Roxana, Cosme Mellarez, Carlos Enrique, Cárdenas Infante, Ricardo, Córdova Áleman, Rodrigo Arturo, De Jong Extranjero, Gustavo Federico, Doblado Tosio, Juan Carlos, Ebermann Vera, Erika, Elguera Chumpitazi, Hernán Rafael, Escobedo Sánchez, Luis Jorge, Gamarra Maguiño, Jorge Miguel, Ghezzi Solis, Melissa Esmeralda, Gjivanovic Jacobs, Vedran Nicolás, Gondo Minami, Rita, Gonzales Munarriz, Cecilia, Grande Ramal, Gabriel, Guardia Muguruza, Ximena, Gutierrez Rivasplata, Jorge Ivan, Gutiérrez Torres, Ángela Sofía, Herrera Costa, Rosa Lucila, Herrera Polo, Pablo César, Heyne Flores, Gwendolin Elizabeth, Hishikawa Migita, Gladys Yrene, Hopkins Barriga, Aranzazu Marcela, Ipince Haaker, Roberto, Jara Alata, Aaron, Jara Garay, Juan Fernando, Juscamaita Garcia, Jaime Arturo, Kong Tsutsumi, Jaime, La Portilla Huapaya, Mariluz Diana, Lecca Roe, Jaime Humberto, 2López Alonso, María Gabriela, Mejía Lúcar, Lester, Mercado Neumann, María del Pilar, Moreyra Vizcarra, Porfidio Luis, Moy Rivera, Jorge Carlos, Málaga Sotomayor, Guillermo Federico, Nava Pereyra, Claudia Marie Martina, Olortegui del Castillo de Rummenhoeller, Tanith, Osorio Hermoza, Paulo Simón, Oviedo Sarmiento, Ricardo Ramon, Ramos Abensur, Carlos Alberto, Rodríguez Padilla, Alvaro, Sanz Rodriguez, Maria Gabriela, Segami Salazar, Mario Colbert, Seoane Morla, Javier Carlos, Tisoc Yupanqui, Manuel Guillermo, Toledo Zatta, Álvaro Javier, Uribe Tueros, Pedro Ricardo, Vargas Martínez, Federico Miguel, Ventura Rivera, Miriam, Zambrano Cieza, Angélica Verónica, Zegarra León, Gonzalo, Álvaro Heredia, Judith Amparo
Publicado 2021 Enlace
Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al d...
15
informe técnico
Publicado por
Alvariño Florián, Rosa Mercedes, Antezana Pauyac, Tony Paul, Bragagnini Rubina, Mario Víctor, Brenis Zakimi, Daniel, Bustamante Giribaldi, Veronica Cecilia, Callupe Arias, Carlos Edwin, Campos Garcia Calderon, Ines Magdalena, Castillo Romero, Carlos Fernando, Chaman Caballero, José Sebastian, Chang Cárdenas, Lidia Lila, Chullen Galbiati, Pier Paolo Eduardo, Chura Cortez, Silvia Olga, Claux Alfaro, Guillermo Pedro, Collins Camones, Jose Carlos, Cosme Mellarez, Carlos Enrique, Cárdenas Infante, Ricardo, De Jong Extranjero, Gustavo Federico, De Olarte Tristán, Jorge Luis, Del Solar Gonzales, Francisco Efraín, Doblado Tosio, Juan Carlos, Ebermann Vera, Erika, Escobedo Sánchez, Luis Jorge, Gamarra Camacho, Milagros Giuliana, Gamarra Maguiño, Jorge Miguel, Gondo Minami, Rita, Gonzales Munarriz, Cecilia, Grande Ramal, Gabriel, Gutierrez Rivasplata, Jorge Ivan, Haro Gamarra, Gerardo Anibal, Hayakawa Casas, Jose Carlos, Heyne Flores, Gwendolin Elizabeth, Hishikawa Migita, Gladys Yrene, Ipince Haaker, Roberto, Juscamaita Garcia, Jaime Arturo, Landa Rojas, Enrique Alfonso, Lecca Roe, Jaime Humberto, Lopez Infantas, Beatriz Josefina, Mejía Lúcar, Lester, Mercado Neumann, María Del Pilar, Montoro Negron, Barbara Elizabeth, Málaga Sotomayor, Guillermo Federico, Nava Pereyra, Claudia Marie Martina, Nazario Vargas, Juan Francisco Camilo, Noboa Ramírez, Adrián, 2Olivera Mendoza, Doraliza Del Carmen, Olortegui del Castillo de Rummenhoeller, Tanith, Osorio Hermoza, Paulo Simón, Oviedo Sarmiento, Ricardo Ramon, Quispe Gamboa, Claudia, Ramos Abensur, Carlos Alberto, Rodríguez Padilla, Alvaro, Sarrio Ugarte, Karina Patricia, Segami Salazar, Mario Colbert, Seoane Morla, Javier Carlos, Soria León de Córdova, Judith Leonor, Soto Riveros, Roberto Jesus, Soto Velásquez, María Elena, Tisoc Yupanqui, Manuel Guillermo, Toledo Zatta, Álvaro Javier, Uribe Tueros, Pedro Ricardo, Ventura Rivera, Miriam, Villanueva Rodríguez, Sonia, Yañez Aspilcueta, Víctor Luis, Zegarra León, Gonzalo, Álvaro Heredia, Judith Amparo
Publicado 2023 Enlace
Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al d...
16
informe técnico
Publicado por
Alvariño Florián, Rosa Mercedes, Antezana Pauyac, Tony Paul, Bejarano Noceda, Víctor Américo, Bragagnini Rubina, Mario Víctor, Brenis Zakimi, Daniel, Briceño Valderrama, Maria Alejandra, Bustamante Giribaldi, Veronica Cecilia, Campos Garcia Calderon, Ines Magdalena, Castillo Romero, Carlos Fernando, Chaman Caballero, José Sebastian, Chang Cárdenas, Lidia Lila, Chullen Galbiati, Pier Paolo Eduardo, Chura Cortez, Silvia Olga, Claux Alfaro, Guillermo Pedro, Collins Camones, Jose Carlos, Contreras Vélez, Jorge Julián, Cosme Mellarez, Carlos Enrique, Cárdenas Infante, Ricardo, De Jong Extranjero, Gustavo Federico, Del Solar Gonzales, Francisco Efraín, Diez Garrido, Fernando, Doblado Tosio, Juan Carlos, Díaz García, Martín Fernando, Ebermann Vera, Erika, Egúsquiza Berrocal, Fidel Fabricio, Escobedo Sánchez, Luis Jorge, Florez Palomino, Luis Arturo, Gamarra Maguiño, Jorge Miguel, Gjivanovic Jacobs, Vedran Nicolás, Gondo Minami, Rita, Gonzales Munarriz, Cecilia, Grande Ramal, Gabriel, Gutierrez Rivasplata, Jorge Ivan, Guzmán Shigetomi, Evelin Elena, Haro Gamarra, Gerardo Anibal, Heyne Flores, Gwendolin Elizabeth, Hishikawa Migita, Gladys Yrene, Ipince Haaker, Roberto, Juscamaita Garcia, Jaime Arturo, Landa Rojas, Enrique Alfonso, Lopez Infantas, Beatriz Josefina, Loyola Avellaneda, Felipe Arturo, Mejía Lúcar, Lester, Meneses Ramos, José Luis, 2Mercado Neumann, María Del Pilar, Montoro Negron, Barbara Elizabeth, Málaga Sotomayor, Guillermo Federico, Nava Pereyra, Claudia Marie Martina, Noboa Ramírez, Adrián, Olivera Mendoza, Doraliza Del Carmen, Olortegui del Castillo de Rummenhoeller, Tanith, Osorio Hermoza, Paulo Simón, Oviedo Sarmiento, Ricardo Ramon, Quispe Gamboa, Claudia, Ramos Abensur, Carlos Alberto, Rodríguez Padilla, Alvaro, Sarrio Ugarte, Karina Patricia, Segami Salazar, Mario Colbert, Seoane Morla, Javier Carlos, Soria León de Córdova, Judith Leonor, Soto Riveros, Roberto Jesus, Soto Velásquez, María Elena, Tisoc Yupanqui, Manuel Guillermo, Toledo Zatta, Álvaro Javier, Uribe Tueros, Pedro Ricardo, Vargas Cuno, Walter Sixto, Ventura Rivera, Miriam, Villanueva Rodríguez, Sonia, Yañez Aspilcueta, Víctor Luis, Zambrano Cieza, Angélica Verónica, Zegarra León, Gonzalo, Álvaro Heredia, Judith Amparo, Ávalo Valiente, Fabry Ricardo
Publicado 2023 Enlace
Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los 3criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al ...