1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La pandemia provocada por la COVID-19 que inició en el año 2020, y aun con vigencia en 2021, ha dado lugar a distintos tipos de publicaciones sobre lo que depara el futuro para los seres humanos y la sociedad. Entre ellas se encuentra el texto de Sopa de Wuhan, un libro cuyo nombre genera en sí un debate. Aun tratándose de publicaciones asincrónicas y procedentes de distintas partes del mundo, los textos posibilitan detectar aspectos en común: una desterritorialización del sujeto y su posible reterritorialización. Con el fin de demostrar que la pandemia ha acelerado el proceso de cambio del sujeto, se ha procedido con un esquizoanálisis, desde la perspectiva de Gilles Deleuze, en las categorías de cuerpo, sociedad y Estado, tanto para comprender el proceso de desterritorialización del yo como para su reterritorialización. Se ha identificado cómo se han descompuesto los disti...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Entender la ciudad y su aspecto urbano, es fundamental para una alcanzar adecuada vida del ser humano y su dignidad. Sin embargo, aun con los avances en el campo del urbanismo y el estudio de la ciudad, no existe estudio que pretenda demostrar de qué forma se relacionan estos conceptos, de hecho, específicamente, el concepto de sostenibilidad urbana, no posee una definición adecuada. En la presente tesis se demostrará la incidencia de la sostenibilidad urbana de Lima Metropolitana sobre la dignidad humana de sus habitantes, caracterizando ambos conceptos y demostrando la relación que existen entre sus componentes a través de un estudio cualitativo, no experimental y transversal, demostrando la relación que existen entre ambas variables en el caso de Lima Metropolitana.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
ABSTRACT This article studies the quality and the satisfaction variables of the current situation as the housing in Metropolitan Lima, the Peruvian city with the highest population number, the largest number of homes from self-construction and, the lack of land to build new houses. Two instruments were designed to measure each one of the variables, and research was required to have a quantitative, transversal, and non-experimental approach. This study verified the direct relationship that exists between the variables and had determined the current state of each one. Besides, they will rank the dimensions of satisfaction for housing quality.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
ABSTRACT The article aims to demonstrate the roles that an inclusive educational center must f ulfill to positively influence the cognitive development of children with mental disabilities. The physical reality of the architectural space of three educational centers destined to serve children with mental disabilities in Lima - Peru is described. It is concluded that inclusive schools must become a physical environment that serves as part of the educational method, facilitate the perception and sensation in children ’s learning sessions. They must be bioclimatic and biophilic and finally be active actors for the synergy of learning.