1
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace

RESUMEN La presente tesis plantea que el Plan Peruano es la punta del iceberg, pero que todos estos proyectos relacionados con la revista, conforman un conjunto indisoluble y que el paquete completo tiene una directa influencia de proyectos, ideas y labor editorial de José Luis Sert desarrollada desde finales de los años veinte hasta los años cincuenta.
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: La Teoría de la Arquitectura, dentro de la propia disciplina, busca reafirmar la conciencia crítica y reflexiva ligada al quehacer arquitectónico. Este curso, de décimo ciclo, cierra el área de Historia de la Arquitectura, y constituye un espacio para el debate, así como de afianzamiento de aspectos teóricos y reflexivos de la arquitectura. Propósito: El curso es fundamental para el afianzamiento de los conocimientos sobre el origen de las principales ideas sobre la arquitectura y el urbanismo, así como de la crítica arquitectónica. La argumentación sobre dichas ideas y el constante cuestionamiento son actitudes indispensables para el ejercicio de la profesión. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación escrita, Pensamiento crítico y Manejo de información todas a nivel 3 y la competencia específica, Cultura arq...
3
informe técnico
Publicado 2020
Enlace

Descripción: La Teoría de la Arquitectura, dentro de la propia disciplina, se mueve en el campo del análisis y la síntesis y busca reafirmar la conciencia crítica y reflexiva ligada al quehacer arquitectónico. Este curso, de décimo ciclo, cierra el área de Historia de la Arquitectura, y constituye un espacio de síntesis, así como de afianzamiento de los aspectos más teóricos y reflexivos de la arquitectura. Propósito: El curso es fundamental para el afianzamiento de los conocimientos sobre el origen de las principales ideas sobre la arquitectura y el urbanismo, así como de la crítica arquitectónica. La argumentación sobre dichas ideas y el constante cuestionamiento son actitudes indispensables para el ejercicio de la profesión. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación escrita, Pensamiento crítico y Manejo de informació...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: La Teoría de la Arquitectura, dentro de la propia disciplina, busca reafirmar la conciencia crítica y reflexiva ligada al quehacer arquitectónico. Este curso, de décimo ciclo, cierra el área de Historia de la Arquitectura, y constituye un espacio para el debate, así como de afianzamiento de aspectos teóricos y reflexivos de la arquitectura. Propósito: El curso es fundamental para el afianzamiento de los conocimientos sobre el origen de las principales ideas sobre la arquitectura y el urbanismo, así como de la crítica arquitectónica. La argumentación sobre dichas ideas y el constante cuestionamiento son actitudes indispensables para el ejercicio de la profesión. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación escrita, Pensamiento crítico y Manejo de información todas a nivel 3 y la competencia específica, Cultura arq...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: La Teoría de la Arquitectura, dentro de la propia disciplina, busca reafirmar la conciencia crítica y reflexiva ligada al quehacer arquitectónico. Este curso, de décimo ciclo, cierra el área de Historia de la Arquitectura, y constituye un espacio para el debate, así como de afianzamiento de aspectos teóricos y reflexivos de la arquitectura. Propósito: El curso es fundamental para el afianzamiento de los conocimientos sobre el origen de las principales ideas sobre la arquitectura y el urbanismo, así como de la crítica arquitectónica. La argumentación sobre dichas ideas y el constante cuestionamiento son actitudes indispensables para el ejercicio de la profesión. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación escrita, Pensamiento crítico y Manejo de información todas a nivel 3 y la competencia específica, Cultura arq...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Arte y Arquitectura Moderna y Contemporánea presenta las bases conceptuales necesarias para conocer y entender la evolución de la arquitectura y el arte durante el siglo XX. Se profundiza en un periodo de la historia donde el ser humano, confiando en las posibilidades del desarrollo de la industria y de los nuevos materiales, desarrolla una mentalidad más acorde con el tiempo de cambio hacia una nueva sociedad industrial y una nueva tecnología que se ve reflejada en todos los aspectos de la vida, incluyendo el de la cultura y por tanto en el arte y la arquitectura. Propósito: El curso de Arte y Arquitectura Moderna y Contemporánea ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional reconocer, analizar y apreciar las distintas manifestaciones artísticas, arquitectónicas y urbanísticas tomando conocimiento del contexto social, político ...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Arte y Arquitectura Moderna y Contemporánea presenta las bases conceptuales necesarias para conocer y entender la evolución de la arquitectura y el arte durante el siglo XX. Se profundiza en un periodo de la historia donde el ser humano, confiando en las posibilidades del desarrollo de la industria y de los nuevos materiales, desarrolla una mentalidad más acorde con el tiempo de cambio hacia una nueva sociedad industrial y una nueva tecnología que se ve reflejada en todos los aspectos de la vida, incluyendo el de la cultura y por tanto en el arte y la arquitectura. Propósito: El curso de Arte y Arquitectura Moderna y Contemporánea ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional reconocer, analizar y apreciar las distintas manifestaciones artísticas, arquitectónicas y urbanísticas tomando conocimiento del contexto social, político ...
8
informe técnico
Descripción: El curso de Arte y Arquitectura Moderna y Contemporánea presenta las bases conceptuales necesarias para conocer y entender la evolución de la arquitectura y el arte durante el siglo XX. Se profundiza en un periodo de la historia donde el ser humano, confiando en las posibilidades del desarrollo de la industria y de los nuevos materiales, desarrolla una mentalidad más acorde con el tiempo de cambio hacia una nueva sociedad industrial y una nueva tecnología que se ve reflejada en todos los aspectos de la vida, incluyendo el de la cultura y por tanto en el arte y la arquitectura. Propósito: El curso de Arte y Arquitectura Moderna y Contemporánea ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional reconocer, analizar y apreciar las distintas manifestaciones artísticas, arquitectónicas y urbanísticas tomando conocimiento del contexto social, político ...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: La Teoría de la Arquitectura, dentro de la propia disciplina, busca reafirmar la conciencia crítica y reflexiva ligada al quehacer arquitectónico. Este curso, de décimo ciclo, cierra el área de Historia de la Arquitectura, y constituye un espacio para el debate, así como de afianzamiento de aspectos teóricos y reflexivos de la arquitectura. Propósito: El curso es fundamental para el afianzamiento de los conocimientos sobre el origen de las principales ideas sobre la arquitectura y el urbanismo, así como de la crítica arquitectónica. La argumentación sobre dichas ideas y el constante cuestionamiento son actitudes indispensables para el ejercicio de la profesión. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación escrita, Pensamiento crítico y Manejo de información todas a nivel 3 y la competencia específica, Cultura arq...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es el segundo de la línea de cursos que ayudan a preparar el proyecto de Tesis. Es la segunda etapa del proceso de titulación que se inicia en el curso de Investigación Arquitectónica, continua con el Taller de Tesis y finalmente con la elaboración del proyecto de grado. Es un entrenamiento riguroso para lo que le espera más tarde al estudiante en su vida profesional cuando tenga que justificar sólidamente la pertinencia de sus propuestas. A través de la recopilación y análisis de información, se elabora el programa arquitectónico, se selecciona el terreno y se elabora un expediente urbano y/o paisajístico, aspectos todos que condicionarán los criterios a 1tenerse en cuenta en el proyecto arquitectónico de la tesis. El estudiante será capaz de manejar las herramientas básicas en el campo de la investigac...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es el segundo de la línea de cursos que ayudan a preparar el proyecto de Tesis. Es la segunda etapa del proceso de titulación que se inicia en el curso de Investigación Arquitectónica, continua con el Taller de Tesis y finalmente con la elaboración del proyecto de grado. Es un entrenamiento riguroso para lo que le espera más tarde al estudiante en su vida profesional cuando tenga que justificar sólidamente la pertinencia de sus propuestas. A través de la recopilación y análisis de información, se elabora el programa arquitectónico, se selecciona el 1terreno y se elabora un expediente urbano y/o paisajístico, aspectos todos que condicionarán los criterios a tenerse en cuenta en el proyecto arquitectónico de la tesis. El estudiante será capaz de manejar las herramientas básicas en el campo de la investigac...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es la primera etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional, sigue con el Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis . La asignatura implementa ejercicios de indagación y procesamiento de información de situaciones reales y objetivas, que sirven de fundamento y 1soporte, para demostrar la pertinencia de un tema arquitectónico propuesto y su viabilidad. Propósito: Mediante la profundización del conocimiento de un tema elegido el estudiante será capaz de manejar técnicas e instrumentos de investigación para la búsqueda, identificación, selección, análisis, evaluación y uso de información en la construcción de: la justificación, la viabilidad, la articulación de un marco teórico, e...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es el segundo de la línea de cursos que ayudan a preparar 1el proyecto de Tesis. Es la segunda etapa del proceso de titulación que se inicia en el curso de Investigación I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : Lineamientos para el Proyecto Profesional CÓDIGO : AR247 CICLO : 202201 CUERPO ACADÉMICO : Alvarez Llanos, Alex Gilberto Aviles Merens, Diana Bejarano Noceda, Víctor Américo Benavides Calderon, Luis Antonio Bustamante Giribaldi, Veronica Cecilia Casiano Arroyo, Sara Lissette Cerna Peña, Sussy Céspedes Bonilla, Ana Isabel De Jong Extranjero, Gustavo Federico Ebermann Vera, Erika Gamboa Flores, Alberto Alejandro Gutierrez Rivasplata, Jorge Ivan Hayakawa Casas, Jose Carlos Herrera Costa, Rosa Lucila Jordan Beizaga, Flor Alejandra Leon Urraca, Lucia De Lourdes Llatas García, Enrique Eduardo Lopez Javier, Sharo Evange...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es además la primera 1etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Taller IX y Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis. Se realiza una investigación aplicada en la que se implementan ejercicios de indagación y procesamiento de información de situaciones reales y objetivas, que sirven de fundamento y soporte, para demostrar la pertinencia de un tema arquitectónico propuesto y su viabilidad y definir el programa arquitectónico, el terreno, el expediente urbano y/o paisajístico y todos los aspectos que condicionarán los criterios a tenerse en cuenta en el proyecto arquitectónico de la tesis. Propósito: Mediante una investigación aplicada, en la que se define y profundiza el conocimiento de un tema y sus condicionantes para el...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

1Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es un curso teórico práctico donde el alumno investiga y aplica las bases teóricas técnicas y normativas desde la escala urbana con el desarrollo de un expediente urbano, hasta la arquitectónica haciendo énfasis en tipologías especializadas. Propósito: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional permite que el futuro arquitecto entender mediante la investigación las bases normativas nacionales para poder plantear soluciones innovadoras a proyectos desde la escala urbana hasta las edificaciones dentro de las tipologías de vivienda, saludos y educación. El curso busca desarrollar: LAS COMPETENCIAS GENERALES de Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Pensamiento Crítico, Razonamiento Cuantitativo y Manejo de la Información. LA COMPETENCIA ESPECIFICA de Diseño Fundamentado (específicamente los cr...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es además la primera etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Taller IX y Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis. Se realiza una investigación aplicada en la que se implementan ejercicios de indagación y procesamiento de información de situaciones reales y objetivas, que sirven de fundamento y soporte, para demostrar la pertinencia de un tema arquitectónico propuesto y su viabilidad y definir el programa arquitectónico, el terreno, el expediente urbano y/o paisajístico y todos los aspectos que condicionarán los criterios a tenerse en cuenta en el proyecto arquitectónico de la tesis. Propósito: Mediante una investigación aplicada, en la que se define y profundiza el conocimiento de un tema y sus condicionantes para el ...
17
informe técnico
Descripción: El Taller de Aptitud Vocacional para Arquitectura es un curso del ciclo 0 de la carrera de Arquitectura, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes que no aprobaron o no rindieron la "Prueba de aptitud Vocacional para Arquitectura". En este sentido, el curso brinda el primer acercamiento a los conceptos arquitectónicos básicos y a la historia del arte y arquitectura, a través de ejercicios de diseño (maquetas, exposiciones individuales y grupales, afiches gráficos, entre otros) con los cuales el alumno se entrena (o prepara) para los talleres de diseño y los cursos de historia de la carrera. Propósito: El curso permite verificar si el perfil de los estudiantes coincide con lo necesario para el seguimiento de la Carrera de Arquitectura además de corroborar y/o reforzar las aptitudes vocacionales para la misma y de esta manera el estudiante, aumente su...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistema estructurales; en la coordinación de sistemas estructurales para hacer posible que los sótanos de estacionamiento calcen sobre plantas de desarrollo habitacional, que los ductos de instalaciones eléctricas y sanitarias tengan continuidad, etc. Se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto (tales como estacionamiento, traslado de muebles, y seguridad) La construcción implica decidir una lógica estructural, por el c...
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es la primera etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional, sigue con el Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis . La asignatura implementa ejercicios de indagación y procesamiento de información de situaciones reales y objetivas, que sirven de fundamento y soporte, para demostrar la pertinencia de un tema arquitectónico propuesto y su viabilidad. Propósito: Mediante la profundización del conocimiento de un tema elegido el estudiante será capaz de manejar técnicas e instrumentos de investigación para la búsqueda, identificación, selección, análisis, evaluación y uso de información en la construcción de: la justificación, la viabilidad, la articulación de un marco teórico, el...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: La capacidad creativa del ser humano depende de dos atributos de la inteligencia: fantasía y memoria. Ambas están ligadas y suelen complementarse. Interactúan en el proceso creativo interviniendo casi simultáneamente. Cuando hay apremio, la memoria suele adelantarse a la fantasía y entonces introduce un gran inconveniente para la creatividad. Lo primero que suele sugerir la inteligencia es alguna solución sacada de la memoria. Si estamos en busca de determinada necesidad, ¿por qué no recurrir a un recuerdo que parece pertinente para satisfacer esa exigencia? Entonces actualizamos ese recuerdo y lo adaptamos a una nueva necesidad. ¿Cómo evitar que esto suceda? Distrayendo el pensamiento del estudiante llevándolo hacia otra cosa que no esté relacionada con los recuerdos. Dirigiéndolos a ¿algún tema¿, sugerido por la cátedra, (un cuadro, por ejemplo) y hacién...