1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso "Albañilería", se encarga de brindar el conocimiento de los materiales, las herramientas, los procesos constructivos y las normativas existentes relativas a los principales sistemas constructivos de muros de albañilería y de concreto armado, utilizados en el Perú para la construcción de edificaciones de mediana altura. Esto permitirá al estudiante optar los criterios necesarios para poder participar en el desarrollo de proyectos en sus niveles de diseño, construcción y cálculo de presupuestos, valorando en su desarrollo el trabajo en equipo y la ética profesional del estudiante de arquitectura. El curso forma parte de los cursos de construcción de la carrera de arquitectura y es de carácter teórico ¿ práctico, lo cual significa que parte de este se desarrolla en el salón de clase y otra en el taller de construcción, espacio en donde el estudiante ...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Obras Preliminares se constituye en un curso introductorio dentro de la estructura curricular del área de construcción, en el que se ejecutan los primeros pasos del proceso constructivo referido al manejo del terreno. Asimismo, se estudia y analiza las distintas técnicas constructivas empleando la tierra como material de construcción. Además, busca la comprensión integral de la obra -a través del estudio de las técnicas de acondicionamiento ambiental, adaptación al entorno y levantamiento de información topográfica-, para su aplicación en el proyecto arquitectónico. El curso induce al estudiante a experimentar los procedimientos constructivos en el Taller de Construcción contrastando con lo visto de manera teórica en clase; de esta manera se logra un aprendizaje significativo que le permite diseñar en función de las técnicas constructivas aprendidas. El es...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Obras Preliminares se constituye en un curso introductorio dentro de la estructura curricular del área de construcción, en el que se ejecutan los primeros pasos del proceso referido al manejo del terreno. Asimismo, se estudia y analiza las distintas técnicas constructivas empleando la tierra como material de construcción. El curso induce al estudiante a experimentar en el Taller de Construcción lo que ha visto de manera teórica en clase, adquiriendo así un aprendizaje significativo que le permite diseñar en función de las técnicas constructivas aprendidas. El estudiante usa la tierra como principal material de construcción, además de otros materiales complementarios, teniendo la oportunidad de construir un módulo con sus propias manos. Otra característica de la asignatura es su enfoque en temas de bienestar en el ambiente construido, conocimiento 1técnico e i...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Obras Preliminares se constituye en un curso introductorio dentro de la estructura curricular del área de construcción, en el que se ejecutan los primeros pasos del proceso constructivo referido al manejo del terreno. Asimismo, se estudia y analiza las distintas técnicas constructivas empleando la tierra como material de construcción. Además, busca la comprensión integral de la obra -a través del estudio de las técnicas de acondicionamiento ambiental, adaptación al entorno y levantamiento de información topográfica-, para su aplicación en el proyecto arquitectónico. 1El curso induce al estudiante a experimentar los procedimientos constructivos en el Taller de Construcción contrastando con lo visto de manera teórica en clase; de esta manera se logra un aprendizaje significativo que le permite diseñar en función de las técnicas constructivas aprendidas. El e...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Obras Preliminares se constituye en un curso introductorio dentro de la estructura curricular del área de construcción, en el que se ejecutan los primeros pasos del proceso constructivo referido al manejo del terreno. Asimismo, se estudia y analiza las distintas técnicas constructivas empleando la tierra como material de construcción. Además, busca la comprensión integral de la obra -a través del estudio de las técnicas de acondicionamiento ambiental, adaptación al entorno y levantamiento de información topográfica-, para su aplicación en el proyecto arquitectónico. 1 El curso induce al estudiante a experimentar los procedimientos constructivos en el Taller de Construcción contrastando con lo visto de manera teórica en clase; de esta manera se logra un aprendizaje significativo que le permite diseñar en función de las técnicas constructivas aprendidas. El ...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso "Albañilería Simple y Armada", se encarga de brindar el conocimiento de los materiales, las herramientas, los procesos constructivos y las normativas existentes relativas a los principales sistemas constructivos de muros de albañilería y de concreto armado, utilizados en el Perú para la construcción de edificaciones de mediana altura. Esto permitirá al estudiante optar los criterios necesarios para poder participar en el desarrollo de proyectos en sus niveles de diseño, construcción y cálculo de presupuestos, valorando en su 1desarrollo el trabajo en equipo y la ética profesional del estudiante de arquitectura. El curso forma parte de los cursos de construcción de la carrera de arquitectura y es de carácter teórico ¿ práctico, lo cual significa que parte de este se desarrolla en el salón de clase y otra en el taller de construcción, espacio en don...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Obras Preliminares se constituye en un curso introductorio dentro de la estructura curricular del área de construcción, en el que se ejecutan los primeros pasos del proceso constructivo referido al manejo del terreno. Asimismo, se estudia y analiza las distintas técnicas constructivas empleando la tierra como material de construcción. Además, busca la comprensión integral de la obra -a través del estudio de las técnicas de acondicionamiento ambiental, adaptación al entorno y levantamiento de información topográfica-, para su 1aplicación en el proyecto arquitectónico. El curso induce al estudiante a experimentar los procedimientos constructivos en el Taller de Construcción contrastando con lo visto de manera teórica en clase; de esta manera se logra un aprendizaje significativo que le permite diseñar en función de las técnicas constructivas aprendidas. El e...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso "Albañilería Simple", se encarga de brindar el conocimiento de los materiales, las herramientas, los procesos constructivos y las normativas existentes relativas a los principales sistemas constructivos de muros de albañilería y de concreto armado, utilizados en el Perú para la construcción de edificaciones de mediana altura. 1Esto permitirá al estudiante optar los criterios necesarios para poder participar en el desarrollo de proyectos en sus niveles de diseño, construcción y cálculo de presupuestos, valorando en su desarrollo el trabajo en equipo y la ética profesional del estudiante de arquitectura. El curso forma parte de los cursos de construcción de la carrera de arquitectura y es de carácter teórico ¿ práctico, lo cual significa que parte de este se desarrolla en el salón de clase y otra en el taller de construcción, espacio en donde el est...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

1Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es un curso teórico práctico donde el alumno investiga y aplica las bases teóricas técnicas y normativas desde la escala urbana con el desarrollo de un expediente urbano, hasta la arquitectónica haciendo énfasis en tipologías especializadas. Propósito: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional permite que el futuro arquitecto entender mediante la investigación las bases normativas nacionales para poder plantear soluciones innovadoras a proyectos desde la escala urbana hasta las edificaciones dentro de las tipologías de vivienda, saludos y educación. El curso busca desarrollar: LAS COMPETENCIAS GENERALES de Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Pensamiento Crítico, Razonamiento Cuantitativo y Manejo de la Información. LA COMPETENCIA ESPECIFICA de Diseño Fundamentado (específicamente los cr...