Obras Preliminares - AR300 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: Obras Preliminares se constituye en un curso introductorio dentro de la estructura curricular del área de construcción, en el que se ejecutan los primeros pasos del proceso referido al manejo del terreno. Asimismo, se estudia y analiza las distintas técnicas constructivas empleando la t...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662516 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR300 |
Sumario: | Descripción: Obras Preliminares se constituye en un curso introductorio dentro de la estructura curricular del área de construcción, en el que se ejecutan los primeros pasos del proceso referido al manejo del terreno. Asimismo, se estudia y analiza las distintas técnicas constructivas empleando la tierra como material de construcción. El curso induce al estudiante a experimentar en el Taller de Construcción lo que ha visto de manera teórica en clase, adquiriendo así un aprendizaje significativo que le permite diseñar en función de las técnicas constructivas aprendidas. El estudiante usa la tierra como principal material de construcción, además de otros materiales complementarios, teniendo la oportunidad de construir un módulo con sus propias manos. Otra característica de la asignatura es su enfoque en temas de bienestar en el ambiente construido, conocimiento 1técnico e integración de sistemas. Propósito: El curso contribuye al perfil de desarrollo profesional del estudiante de arquitectura, asegurando que los conocimientos adquiridos en las clases teóricas sean aplicados tanto en el diseño de un proyecto, con diferentes sistemas constructivos de tierra, como en el contacto directo con los materiales de construcción y herramientas a través de las prácticas constructivas realizadas en el Taller de Construcción, desde las obras preliminares hasta los acabados de la edificación. Considerando los códigos, normas, reglamentos y estándares, nacionales al respecto. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Técnica y Construcción (que corresponde a los criterios NAAB SC1, SC4, SC6) a un nivel 1. Se requiere como requisito el haber aprobado 57 créditos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).