1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Obras Preliminares se constituye en un curso introductorio dentro de la estructura curricular del área de construcción, en el que se ejecutan los primeros pasos del proceso referido al manejo del terreno. Asimismo, se estudia y analiza las distintas técnicas constructivas empleando la tierra como material de construcción. El curso induce al estudiante a experimentar en el Taller de Construcción lo que ha visto de manera teórica en clase, adquiriendo así un aprendizaje significativo que le permite diseñar en función de las técnicas constructivas aprendidas. El estudiante usa la tierra como principal material de construcción, además de otros materiales complementarios, teniendo la oportunidad de construir un módulo con sus propias manos. Otra característica de la asignatura es su enfoque en temas de bienestar en el ambiente construido, conocimiento 1técnico e i...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Acabados y Tecnología de la Madera es un curso que propone una visión integral de los sistemas y sus detalles constructivos en madera y sus derivados, en correspondencia con los acabados o terminaciones previstas para los elementos de edificación considerados en un proyecto de arquitectura; y, de cómo éstos deben ser representados gráficamente como parte del desarrollo de un expediente técnico profesional. En los proyectos arquitectónicos, la madera y sus derivados son usados de múltiples modos permitiendo desarrollar diversas estructuras y formas, tanto como sus acabados; para satisfacer, un sin número de requerimientos de orden técnico constructivo, con responsabilidad social para con el medio ambiente y el usuario final. Propósito: El curso permite que el estudiante aprenda las prácticas de construcción, desarrolle habilidades técnicas y asegure el conocim...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Introducción a la arquitectura es un curso general en la carrera de Arquitectura, que familiariza al estudiante con la labor cotidiana del arquitecto. A lo largo del ciclo, verificarás que la arquitectura no constituye un oficio por aprender, sino una capacidad que se despierta, mediante la aplicación de fuentes creativas interiores y exteriores y la exploración en las sugerencias que ofrece la reflexión crítica, la historia y el contexto. Propósito: El curso de Introducción a la arquitectura ha sido diseñado con el propósito de enfatizar en el futuro arquitecto la importancia de su identidad personal en el acometimiento del proceso creativo. A estas nociones iniciales se suman explicaciones e ilustraciones de los aspectos complementarios del proceso integral del diseño arquitectónico que se realiza en los Talleres de Diseño. El curso contribuye a desa...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Introducción a la arquitectura es un curso general en la carrera de Arquitectura, que familiariza al estudiante con la labor cotidiana del arquitecto. A lo largo del ciclo, verificarás que la arquitectura no constituye un oficio por aprender, sino una capacidad que se despierta, mediante la aplicación de fuentes creativas interiores y exteriores y la exploración en las sugerencias que ofrece la reflexión crítica, la historia y el contexto. Propósito: El curso de Introducción a la arquitectura ha sido diseñado con el propósito de enfatizar en el futuro arquitecto la importancia de su identidad personal en el acometimiento del proceso creativo. A estas nociones iniciales se suman explicaciones e ilustraciones de los aspectos complementarios del proceso integral del diseño arquitectónico que se realiza en los Talleres de Diseño. El curso contribuye a desa...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Acabados y tecnología de la Madera es un curso que propone una visión general de lo que son los sistemas y sus detalles constructivos en madera en un proyecto de arquitectura y de cómo representarlos materialmente. En los proyectos arquitectónicos, la madera es usada de múltiples modos permitiendo desarrollar diversas estructuras y formas para satisfacer un sin número de funciones. Propósito: El curso permite que el estudiante aprenda las prácticas de construcción, desarrolle habilidades técnicas y asegure el conocimiento necesario para elaborar sus proyectos con el uso de sistemas constructivos de madera y derivados demostrando ser viables y se ajusten a las demandas actuales. El curso busca contribuir al desarrollo de la competencia específica Desarrollo de prácticas, habilidades técnicas y conocimiento en el nivel 3 y teniendo como prerrequisito el curso Tec...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Introducción a la arquitectura es un curso general en la carrera de Arquitectura, que familiariza al estudiante con la labor cotidiana del arquitecto. A lo largo del ciclo, verificarás que la arquitectura no constituye un oficio por aprender, sino una capacidad que se despierta, mediante la aplicación de fuentes creativas interiores y exteriores y la exploración en las sugerencias que ofrece la reflexión crítica, la historia y el contexto. Propósito: El curso de Introducción a la arquitectura ha sido diseñado con el propósito de enfatizar en el futuro arquitecto la importancia de su identidad personal en el acometimiento del proceso creativo. A estas nociones iniciales se suman explicaciones e ilustraciones de los aspectos complementarios del proceso integral del diseño arquitectónico que se realiza en los Talleres de Diseño. El curso contribuye a desa...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Introducción a la arquitectura es un curso general en la carrera de Arquitectura, que familiariza al estudiante con la labor cotidiana del arquitecto. A lo largo del ciclo, verificarás que la arquitectura no constituye un oficio por aprender, sino una capacidad que se despierta, mediante la aplicación de fuentes creativas interiores y exteriores y la exploración en las sugerencias que ofrece la reflexión crítica, la historia y el contexto. Propósito: El curso de Introducción a la arquitectura ha sido diseñado con el propósito de enfatizar en el futuro arquitecto la importancia de su identidad personal en el acometimiento del proceso creativo. A estas nociones iniciales se suman explicaciones e ilustraciones de los aspectos complementarios del proceso integral del diseño arquitectónico que se realiza en los Talleres de Diseño. El curso contribuye a desa...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Obras Preliminares se constituye en un curso introductorio dentro de la estructura curricular del área de construcción, en el que se ejecutan los primeros pasos del proceso constructivo referido al manejo del terreno. Asimismo, se estudia y analiza las distintas técnicas constructivas empleando la tierra como material de construcción. Además, busca la comprensión integral de la obra -a través del estudio de las técnicas de acondicionamiento ambiental, adaptación al entorno y levantamiento de información topográfica-, para su aplicación en el proyecto arquitectónico. 1El curso induce al estudiante a experimentar los procedimientos constructivos en el Taller de Construcción contrastando con lo visto de manera teórica en clase; de esta manera se logra un aprendizaje significativo que le permite diseñar en función de las técnicas constructivas aprendidas. El e...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Obras Preliminares se constituye en un curso introductorio dentro de la estructura curricular del área de construcción, en el que se ejecutan los primeros pasos del proceso constructivo referido al manejo del terreno. Asimismo, se estudia y analiza las distintas técnicas constructivas empleando la tierra como material de construcción. Además, busca la comprensión integral de la obra -a través del estudio de las técnicas de acondicionamiento ambiental, adaptación al entorno y levantamiento de información topográfica-, para su aplicación en el proyecto arquitectónico. 1 El curso induce al estudiante a experimentar los procedimientos constructivos en el Taller de Construcción contrastando con lo visto de manera teórica en clase; de esta manera se logra un aprendizaje significativo que le permite diseñar en función de las técnicas constructivas aprendidas. El ...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Obras Preliminares se constituye en un curso introductorio dentro de la estructura curricular del área de construcción, en el que se ejecutan los primeros pasos del proceso constructivo referido al manejo del terreno. Asimismo, se estudia y analiza las distintas técnicas constructivas empleando la tierra como material de construcción. Además, busca la comprensión integral de la obra -a través del estudio de las técnicas de acondicionamiento ambiental, adaptación al entorno y levantamiento de información topográfica-, para su 1aplicación en el proyecto arquitectónico. El curso induce al estudiante a experimentar los procedimientos constructivos en el Taller de Construcción contrastando con lo visto de manera teórica en clase; de esta manera se logra un aprendizaje significativo que le permite diseñar en función de las técnicas constructivas aprendidas. El e...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

1Descripción: El curso desarrolla propuestas arquitectónicas hasta alcanzar un nivel de desarrollo que involucre las decisiones que se toman al completar un proyecto profesional (selección de materiales especificaciones, detalles constructivos) hasta acercarse al expediente técnico. Incentivar al estudiante a la reflexión luego de investigar sobre el usuario a servir, el tema y el lugar del proyecto, el proceso constructivo le permitirá llevar a cabo, el propio desempeño de la profesión con responsabilidad y sentido crítico para la innovación. Propósito: El propósito del curso es enfrentar al estudiante con la resolución de un proyecto alta complejidad que le permita aplicar la normatividad americana, así como integrar los sistemas constructivos y tecnologías correspondientes; entendiendo el sentido de éstos aspectos en la realidad, buscando que potencie y desarrolle sus ...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

1Descripción: El Taller VIII, Arquitectura y Ciudad, es el taller en donde el alumno desarrolla un proyecto arquitectónico a partir de un contacto directo con el contexto urbano existente, por lo tanto, el grado de complejidad se incrementan al tener ahora otra gran consideración: LA CIUDAD. Se basa en una Intervención urbana y arquitectónica en un lugar de la ciudad (nivel barrial o nivel sectorial) en donde se han identificado previamente las posibilidades y necesidades del sitio. El análisis del lugar hace énfasis en: Espacio público, viabilidad, conectividad, identidad, sostenibilidad, vitalidad y dinámicas urbanas. Una vez identificada la zona, hecha la investigación correspondiente y obtener conclusiones sobre la problemática, carencias, virtudes, posibilidades y necesidades, se realiza una propuesta urbana grupal para el área mencionada, planteando soluciones a nivel m...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistema estructurales; en la coordinación de sistemas estructurales para hacer posible que los sótanos de estacionamiento calcen sobre plantas de desarrollo habitacional, que los ductos de instalaciones eléctricas y sanitarias tengan continuidad, etc. Se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto (tales como estacionamiento, traslado de muebles, y seguridad) La construcción implica decidir una lógica estructural, por el c...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso desarrolla propuestas arquitectónicas hasta alcanzar un nivel de desarrollo que involucre las decisiones que se toman al completar un proyecto profesional (selección de materiales especificaciones, detalles constructivos) hasta acercarse al expediente técnico. Incentivar al estudiante a la reflexión luego de investigar sobre el usuario a servir, el tema y el lugar del proyecto, el proceso constructivo le permitirá llevar a cabo, el propio desempeño de la profesión con responsabilidad y sentido crítico para la innovación. Propósito: El propósito del curso es enfrentar al estudiante con la resolución de un proyecto alta complejidad que le permita aplicar la normatividad, así como integrar los sistemas constructivos y tecnologías correspondientes; entendiendo el sentido de éstos aspectos en la realidad, buscando que potencie y desarrolle sus competencia...
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistema estructurales; en la coordinación de sistemas estructurales para hacer posible que los sótanos de estacionamiento calcen sobre plantas de desarrollo habitacional, que los ductos de instalaciones eléctricas y sanitarias tengan continuidad, etc. Se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto (tales como estacionamiento, traslado de muebles, y seguridad) La construcción implica decidir una lógica estructural, por el c...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El Taller VIII, Arquitectura y Ciudad, es el taller en donde el alumno desarrolla un proyecto arquitectónico a partir de un contacto directo con el contexto urbano existente, por lo tanto, el grado de complejidad se incrementan al tener ahora otra gran consideración: LA CIUDAD. Se basa en una Intervención urbana y arquitectónica en un lugar de la ciudad (nivel barrial o nivel sectorial) en donde se han identificado previamente las posibilidades y necesidades del sitio. El análisis del lugar hace énfasis en: Espacio público, viabilidad, conectividad, identidad, sostenibilidad, vitalidad y dinámicas urbanas. Una vez identificada la zona, hecha la investigación correspondiente y obtener conclusiones sobre la problemática, carencias, virtudes, posibilidades y necesidades, se realiza una propuesta urbana grupal para el área mencionada, planteando soluciones a nivel ma...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistemas estructurales. En la concepción de sistemas constructivos y estructurales que articulen todo el proyecto. Así como la consideración durante el diseño, de la continuidad de las instalaciones eléctricas y sanitarias. Se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto. Y para una expresión arquitectónica en coherencia con el tema, la organización y funcionamiento, así como con el lugar. La asignatura del Taller VI co...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistemas estructurales, en la concepción de sistemas constructivos y estructurales que articulen todo el proyecto. Así como la consideración durante el diseño, de la continuidad de las instalaciones eléctricas y sanitarias. En este nivel se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. con un máximo de 6000 metros cuadrados de área techada. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto. Y para una expresión arquitectónica en coherencia con el tema, la organización ...