1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al d...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistema estructurales; en la coordinación de sistemas estructurales para hacer posible que los sótanos de estacionamiento calcen sobre plantas de desarrollo habitacional, que los ductos de instalaciones eléctricas y sanitarias tengan continuidad, etc. Se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto (tales como estacionamiento, traslado de muebles, y seguridad) La construcción implica decidir una lógica estructural, por el c...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso desarrolla propuestas arquitectónicas hasta alcanzar un nivel de desarrollo que involucre las decisiones que se toman al completar un proyecto profesional (selección de materiales especificaciones, detalles constructivos) hasta acercarse al ¿expediente técnico¿. Incentivar al estudiante a la reflexión luego de investigar sobre el usuario a servir, el tema y el lugar del 1proyecto, el proceso constructivo le permitirá llevar a cabo, el propio desempeño de la profesión con responsabilidad y sentido crítico para la innovación. Propósito: El propósito del curso es enfrentar al estudiante con la resolución de un proyecto alta complejidad que le permita entender el sentido de éste en la realidad, buscando que potencie y desarrolle las competencias de un proyectista de arquitectura. La asignatura contribuye al desarrollo de las competencias específicas de ...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TVII Taller de Integración es un curso perteneciente al séptimo nivel de los talleres de diseño arquitectónico que constituyen la columna vertebral de la carrera. en el que el estudiante Desarrollará propuestas arquitectónicas en las que las consideraciones específicas que fueron materia principal de los anteriores talleres estén satisfactoriamente atendidas. En los niveles precedentes, cada taller ha tenido un tema de inflexión (explicitado en el propio nombre del taller) Introducción al diseño de la Arquitectura, Arquitectura y Arte, Arquitectura y Entorno, Arquitectura y Función, Arquitectura y Medio Ambiente y Arquitectura y Construcción) En este nivel se pretende hacer que el estudiante adquiera una experiencia en la que aplique de manera integral los 06 temas anteriores en un proyecto arquitectónico. Este curso permite comprender la importancia ...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al d...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TVII Taller de Integración es un curso perteneciente al séptimo nivel de los talleres de diseño arquitectónico que constituyen la columna vertebral de la carrera. en el que el estudiante Desarrollará propuestas arquitectónicas en las que las consideraciones específicas que fueron materia principal de los anteriores talleres estén satisfactoriamente atendidas. En los niveles precedentes, cada taller ha tenido un tema de inflexión (explicitado en el propio nombre del taller) Introducción al diseño de la Arquitectura, Arquitectura y Arte, Arquitectura y Entorno, Arquitectura y Función, Arquitectura y Medio Ambiente y Arquitectura y Construcción) En este nivel se pretende hacer que el estudiante adquiera una experiencia en la que aplique de manera integral los 06 temas anteriores en un proyecto arquitectónico. Este curso permite comprender la importancia ...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso desarrolla propuestas arquitectónicas hasta alcanzar un nivel de desarrollo que involucre las decisiones que se toman al completar un proyecto profesional (selección de materiales especificaciones, detalles constructivos) hasta acercarse al ¿expediente técnico¿. Incentivar al estudiante a la reflexión luego de investigar sobre el usuario a servir, el tema y el lugar del proyecto, el proceso constructivo le permitirá llevar a cabo, el propio desempeño de la profesión con responsabilidad y sentido crítico para la innovación. 1Propósito: El propósito del curso es enfrentar al estudiante con la resolución de un proyecto alta complejidad que le permita entender el sentido de éste en la realidad, buscando que potencie y desarrolle las competencias de un proyectista de arquitectura. La asignatura contribuye al desarrollo de las competencias específicas de ...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es el segundo de la línea de cursos que ayudan a preparar 1el proyecto de Tesis. Es la segunda etapa del proceso de titulación que se inicia en el curso de Investigación I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : Lineamientos para el Proyecto Profesional CÓDIGO : AR247 CICLO : 202201 CUERPO ACADÉMICO : Alvarez Llanos, Alex Gilberto Aviles Merens, Diana Bejarano Noceda, Víctor Américo Benavides Calderon, Luis Antonio Bustamante Giribaldi, Veronica Cecilia Casiano Arroyo, Sara Lissette Cerna Peña, Sussy Céspedes Bonilla, Ana Isabel De Jong Extranjero, Gustavo Federico Ebermann Vera, Erika Gamboa Flores, Alberto Alejandro Gutierrez Rivasplata, Jorge Ivan Hayakawa Casas, Jose Carlos Herrera Costa, Rosa Lucila Jordan Beizaga, Flor Alejandra Leon Urraca, Lucia De Lourdes Llatas García, Enrique Eduardo Lopez Javier, Sharo Evange...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al d...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los 3criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al ...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

1Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es un curso teórico práctico donde el alumno investiga y aplica las bases teóricas técnicas y normativas desde la escala urbana con el desarrollo de un expediente urbano, hasta la arquitectónica haciendo énfasis en tipologías especializadas. Propósito: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional permite que el futuro arquitecto entender mediante la investigación las bases normativas nacionales para poder plantear soluciones innovadoras a proyectos desde la escala urbana hasta las edificaciones dentro de las tipologías de vivienda, saludos y educación. El curso busca desarrollar: LAS COMPETENCIAS GENERALES de Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Pensamiento Crítico, Razonamiento Cuantitativo y Manejo de la Información. LA COMPETENCIA ESPECIFICA de Diseño Fundamentado (específicamente los cr...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TVII Taller de Integración es un curso perteneciente al séptimo nivel de los talleres de diseño arquitectónico que constituyen la columna vertebral de la carrera. en el que el estudiante Desarrollará propuestas arquitectónicas en las que las consideraciones específicas que fueron materia principal de los anteriores talleres estén satisfactoriamente atendidas. En los niveles precedentes, cada taller ha tenido un tema de inflexión (explicitado en el propio nombre del taller) Introducción al diseño de la Arquitectura, Arquitectura y Arte, Arquitectura y Entorno, Arquitectura y Función, Arquitectura y Medio Ambiente y Arquitectura y Construcción) En este nivel se pretende hacer que el estudiante adquiera una experiencia en la que aplique de manera integral los 06 temas anteriores en un proyecto arquitectónico. Este curso permite comprender la importancia ...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistema estructurales; en la coordinación de sistemas estructurales para hacer posible que los sótanos de estacionamiento calcen sobre plantas de desarrollo habitacional, que los ductos de instalaciones eléctricas y sanitarias tengan continuidad, etc. Se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto (tales como estacionamiento, traslado de muebles, y seguridad) La construcción implica decidir una lógica estructural, por el c...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TVII Taller de Integración es un curso perteneciente al séptimo nivel de los talleres de diseño arquitectónico que constituyen la columna vertebral de la carrera. en el que el estudiante Desarrollará propuestas arquitectónicas en las que las consideraciones específicas que fueron materia principal de los anteriores talleres estén satisfactoriamente atendidas. En los niveles precedentes, cada taller ha tenido un tema de inflexión (explicitado en el propio nombre del taller) Introducción al diseño de la Arquitectura, Arquitectura y Arte, Arquitectura y Entorno, Arquitectura y Función, Arquitectura y Medio Ambiente y Arquitectura y Construcción) En este nivel se pretende hacer que el estudiante adquiera una experiencia en la que aplique de manera integral los 06 temas anteriores en un proyecto arquitectónico. Este curso permite comprender la importancia ...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistemas estructurales. En la concepción de sistemas constructivos y estructurales que articulen todo el proyecto. Así como la consideración durante el diseño, de la continuidad de las instalaciones eléctricas y sanitarias. Se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto. Y para una expresión arquitectónica en coherencia con el tema, la organización y funcionamiento, así como con el lugar. La asignatura del Taller VI co...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistemas estructurales, en la concepción de sistemas constructivos y estructurales que articulen todo el proyecto. Así como la consideración durante el diseño, de la continuidad de las instalaciones eléctricas y sanitarias. En este nivel se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. con un máximo de 6000 metros cuadrados de área techada. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto. Y para una expresión arquitectónica en coherencia con el tema, la organización ...