1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: La arquitectura como tal, es una disciplina estrechamente ligada al proceso constructivo y en este afán creativo de formas y espacios es imposible dejar de pensar en ese conjunto de sistemas que harán posible la materialización del objeto arquitectónico a modo de un esqueleto que permite que un ser vivo pueda existir y desarrollarse en un sistema afecto de gravedad y, si hablamos de un esqueleto que de manera oculta sostiene al cuerpo, por qué no hablar también de un exoesqueleto cuya función será la misma solo que será visible del exterior formando y siendo parte del cuerpo. La estructura existe como parte complementaria de cualquier objeto arquitectónico ya sea que esté oculta o visible a los ojos del consumidor y es en este sentido que esta materia iniciará el proceso de aprendizaje del universo de estructuras de formas arquitectónicas entendidas como parte ...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: La arquitectura como tal, es una disciplina estrechamente ligada al proceso constructivo y en este afán creativo de formas y espacios es imposible dejar de pensar en ese conjunto de sistemas que harán posible la materialización del objeto arquitectónico a modo de un esqueleto que permite que un ser vivo pueda existir y desarrollarse en un sistema afecto de gravedad y, si hablamos de un esqueleto que de manera oculta sostiene al cuerpo, por qué no hablar también de un exoesqueleto cuya función será la misma solo que será visible del exterior formando y siendo parte del cuerpo. La estructura existe como parte complementaria de cualquier objeto arquitectónico ya sea que esté oculta o visible a los ojos del consumidor y es en este sentido que esta materia iniciará el proceso de aprendizaje del universo de estructuras de formas arquitectónicas entendidas como parte ...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica inicia la línea de cursos que contribuyen a preparar el proyecto de grado. Es la primera etapa del proceso de titulación, que continua con el curso de Lineamientos para el proyecto profesional, sigue con el taller X y termina con la sustentación de tu proyecto de grado. Es un entrenamiento riguroso para lo que desarrollarás más adelante durante tu vida profesional, cuando tengas que justificar sólidamente la pertinencia de tus propuestas. Propósito: A través de la profundización del conocimiento de un tema elegido el estudiante será capaz de manejar las herramientas de investigación: identificar la información necesaria, así como de buscarla, seleccionarla, evaluarla y usarla éticamente, para la construcción del tema, marco teórico y análisis de proyectos referenciales. 1El curso contribuye directamente al desarrol...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Análisis arquitectónico analiza el hecho arquitectónico desde la conceptualización de las distintas variables físico ambientales, sociales, normativas y éticas que intervienen en él. Conoce el conjunto de Stakeholders comprometidos en la solución de cada uno de estos aspectos, en el proceso de diseño y ejecución de las obras y de los códigos, normas, reglamentos y estándares que los rigen. Propósito: El curso de Análisis arquitectónico permite al estudiante la comprensión de los aspectos formales, funcionales y técnicos; así como las condiciones de habitabilidad, seguridad y relación con el medio ambiente, que integran una obra arquitectónica. Contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y las competencias específicas de Técnica y construcción (que corresponde a los criterios NAAB , SC1: Salud, seguridad y bie...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Análisis arquitectónico analiza el hecho arquitectónico desde la conceptualización de las distintas variables físico ambientales, sociales, normativas y éticas que intervienen en él. Conoce el conjunto de Stakeholders comprometidos en la solución de cada uno de estos aspectos, en el proceso de diseño y ejecución de las obras y de los códigos, normas, reglamentos y estándares que los rigen. Propósito: El curso de Análisis arquitectónico permite al estudiante la comprensión de los aspectos formales, funcionales y técnicos; así como las condiciones de habitabilidad, seguridad y relación con el medio ambiente, que integran una obra arquitectónica. Contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y las competencias específicas de Técnica y construcción (que corresponde a los criterios NAAB , SC1: Salud, seguridad y bie...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es la primera etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional, sigue con el Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis . La asignatura implementa ejercicios de indagación y procesamiento de información de situaciones reales y objetivas, que sirven de fundamento y soporte, para demostrar la pertinencia de un tema arquitectónico propuesto y su viabilidad. Propósito: Mediante la profundización del conocimiento de un tema elegido el estudiante será capaz de manejar técnicas e instrumentos de investigación para la búsqueda, identificación, selección, análisis, evaluación y uso de información en la construcción de: la justificación, la viabilidad, la articulación de un marco teórico, el...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es el segundo de la línea de cursos que ayudan a preparar el proyecto de Tesis. Es la segunda etapa del proceso de titulación que se inicia en el curso de Investigación Arquitectónica, continua con el Taller de Tesis y finalmente con la elaboración del proyecto de grado. Es un entrenamiento riguroso para lo que le espera más tarde al estudiante en su vida profesional cuando tenga que justificar sólidamente la pertinencia de sus propuestas. A través de la recopilación y análisis de información, se elabora el programa arquitectónico, se selecciona el terreno y se elabora un expediente urbano y/o paisajístico, aspectos todos que condicionarán los criterios a 1tenerse en cuenta en el proyecto arquitectónico de la tesis. El estudiante será capaz de manejar las herramientas básicas en el campo de la investigac...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es el segundo de la línea de cursos que ayudan a preparar el proyecto de Tesis. Es la segunda etapa del proceso de titulación que se inicia en el curso de Investigación Arquitectónica, continua con el Taller de Tesis y finalmente con la elaboración del proyecto de grado. Es un entrenamiento riguroso para lo que le espera más tarde al estudiante en su vida profesional cuando tenga que justificar sólidamente la pertinencia de sus propuestas. A través de la recopilación y análisis de información, se elabora el programa arquitectónico, se selecciona el 1terreno y se elabora un expediente urbano y/o paisajístico, aspectos todos que condicionarán los criterios a tenerse en cuenta en el proyecto arquitectónico de la tesis. El estudiante será capaz de manejar las herramientas básicas en el campo de la investigac...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es la primera etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional, sigue con el Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis . La asignatura implementa ejercicios de indagación y procesamiento de información de situaciones reales y objetivas, que sirven de fundamento y 1soporte, para demostrar la pertinencia de un tema arquitectónico propuesto y su viabilidad. Propósito: Mediante la profundización del conocimiento de un tema elegido el estudiante será capaz de manejar técnicas e instrumentos de investigación para la búsqueda, identificación, selección, análisis, evaluación y uso de información en la construcción de: la justificación, la viabilidad, la articulación de un marco teórico, e...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es el segundo de la línea de cursos que ayudan a preparar 1el proyecto de Tesis. Es la segunda etapa del proceso de titulación que se inicia en el curso de Investigación I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : Lineamientos para el Proyecto Profesional CÓDIGO : AR247 CICLO : 202201 CUERPO ACADÉMICO : Alvarez Llanos, Alex Gilberto Aviles Merens, Diana Bejarano Noceda, Víctor Américo Benavides Calderon, Luis Antonio Bustamante Giribaldi, Veronica Cecilia Casiano Arroyo, Sara Lissette Cerna Peña, Sussy Céspedes Bonilla, Ana Isabel De Jong Extranjero, Gustavo Federico Ebermann Vera, Erika Gamboa Flores, Alberto Alejandro Gutierrez Rivasplata, Jorge Ivan Hayakawa Casas, Jose Carlos Herrera Costa, Rosa Lucila Jordan Beizaga, Flor Alejandra Leon Urraca, Lucia De Lourdes Llatas García, Enrique Eduardo Lopez Javier, Sharo Evange...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es además la primera 1etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Taller IX y Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis. Se realiza una investigación aplicada en la que se implementan ejercicios de indagación y procesamiento de información de situaciones reales y objetivas, que sirven de fundamento y soporte, para demostrar la pertinencia de un tema arquitectónico propuesto y su viabilidad y definir el programa arquitectónico, el terreno, el expediente urbano y/o paisajístico y todos los aspectos que condicionarán los criterios a tenerse en cuenta en el proyecto arquitectónico de la tesis. Propósito: Mediante una investigación aplicada, en la que se define y profundiza el conocimiento de un tema y sus condicionantes para el...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

1Descripción: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional es un curso teórico práctico donde el alumno investiga y aplica las bases teóricas técnicas y normativas desde la escala urbana con el desarrollo de un expediente urbano, hasta la arquitectónica haciendo énfasis en tipologías especializadas. Propósito: El curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional permite que el futuro arquitecto entender mediante la investigación las bases normativas nacionales para poder plantear soluciones innovadoras a proyectos desde la escala urbana hasta las edificaciones dentro de las tipologías de vivienda, saludos y educación. El curso busca desarrollar: LAS COMPETENCIAS GENERALES de Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Pensamiento Crítico, Razonamiento Cuantitativo y Manejo de la Información. LA COMPETENCIA ESPECIFICA de Diseño Fundamentado (específicamente los cr...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es además la primera etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Taller IX y Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis. Se realiza una investigación aplicada en la que se implementan ejercicios de indagación y procesamiento de información de situaciones reales y objetivas, que sirven de fundamento y soporte, para demostrar la pertinencia de un tema arquitectónico propuesto y su viabilidad y definir el programa arquitectónico, el terreno, el expediente urbano y/o paisajístico y todos los aspectos que condicionarán los criterios a tenerse en cuenta en el proyecto arquitectónico de la tesis. Propósito: Mediante una investigación aplicada, en la que se define y profundiza el conocimiento de un tema y sus condicionantes para el ...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es la primera etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional, sigue con el Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis . La asignatura implementa ejercicios de indagación y procesamiento de información de situaciones reales y objetivas, que sirven de fundamento y soporte, para demostrar la pertinencia de un tema arquitectónico propuesto y su viabilidad. Propósito: Mediante la profundización del conocimiento de un tema elegido el estudiante será capaz de manejar técnicas e instrumentos de investigación para la búsqueda, identificación, selección, análisis, evaluación y uso de información en la construcción de: la justificación, la viabilidad, la articulación de un marco teórico, el...
15
informe técnico
Descripción: El TI - Introducción al diseño arquitectónico es un curso de especialidad en la carrera. Busca que el estudiante se familiarice con la composición arquitectónica mediante la intuición y la plástica. Este es el primero de los diez cursos de talleres de diseño arquitectónico, que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En este taller, el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar a través de ejercicios de composición tridimensionales con elementos tales como; punto, línea, plano y volumen como insumo para descubrimiento de. las posibilidades que ofrecen las propiedades de adición, sustracción, repetición, transformación, así como conceptos para el logro de volúmenes armados y excavados. En base a esta experiencia, que ocupa por lo menos la mitad del periodo, se hacen los primeros diseños de espacios (con crite...
16
informe técnico
Descripción: El TI - Introducción al diseño arquitectónico es un curso de especialidad en la carrera. Busca que el estudiante se familiarice con la composición arquitectónica mediante la intuición y la plástica. Este es el primero de los diez cursos de talleres de diseño arquitectónico, que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En este taller, el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar a través de ejercicios de composición tridimensionales con elementos tales como; punto, línea, plano y volumen como insumo para descubrimiento de. las posibilidades que ofrecen las propiedades de adición, sustracción, repetición, transformación, así como conceptos para el logro de volúmenes armados y excavados. En base a esta experiencia, que ocupa por lo menos la mitad del periodo, se hacen los primeros diseños de espacios (con crite...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al d...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un proyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los 3criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al ...