Investigación Arquitectónica - AR349 - 202300

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es la primera etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional, sigue con el Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Llanos, Alex Gilberto, Balarezo Alberca, Giovanna Maria, Bustamante Giribaldi, Veronica Cecilia, Cerna Peña, Sussy, Dreifuss Serrano, Cristina Isabel, Gutierrez Rivasplata, Jorge Ivan, Guzmán Juárez, Miguel Ángel, Hayakawa Casas, Jose Carlos, Llatas García, Enrique Eduardo, Loayza Nolasco, Ana Gabriela, Monforte Guillén, Elsa Beatriz, Pezzia Proaño, Romina, Soldevilla Del Prado, Luis Filiberto, Vargas Sáenz, Jorge Enrique
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677121
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR349
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Investigación Arquitectónica conduce a la obtención del grado de Bachiller. Es la primera etapa del proceso de titulación profesional, que continua con el curso de Lineamientos para el Proyecto Profesional, sigue con el Taller X y termina con la sustentación del Proyecto de Tesis . La asignatura implementa ejercicios de indagación y procesamiento de información de situaciones reales y objetivas, que sirven de fundamento y soporte, para demostrar la pertinencia de un tema arquitectónico propuesto y su viabilidad. Propósito: Mediante la profundización del conocimiento de un tema elegido el estudiante será capaz de manejar técnicas e instrumentos de investigación para la búsqueda, identificación, selección, análisis, evaluación y uso de información en la construcción de: la justificación, la viabilidad, la articulación de un marco teórico, el análisis de proyectos referenciales, el protocolo teórico de diseño y la síntesis de conclusiones de su propuesta temática, 1para el Proyecto de Tesis. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Escrita y Manejo de la Información, así como la competencia específica de Diseño Fundamentado (que comprende los criterios NAAB [PC2,PC3,PC8,SC3,PC5, SC5]; las tres a nivel 3 (avanzado). Tiene como requisito el curso TVII - Taller de Integración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).