1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El objetivo principal de la presente investigación fue identificar un modelo explicativo para los estilos de aprendizaje (activo, reflexivo, teórico y pragmático), a partir de las dimensiones de la motivación de logro. El diseño fue no experimental transversal, correlacional causal y se evaluó sobre una muestra no probabilística conformada por 181 estudiantes de ambos sexos de una universidad privada de Lima, cuyas edades fluctúan entre 18 y 26 años, a quienes se les aplicó la Escala Atribucional de Motivación de Logro Modificada (EAML-M), y el Cuestionario de Honey – Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA). Se encontró que el modelo explicativo del estilo de aprendizaje activo fue insatisfactorio, ya que ninguna de las dimensiones de la motivación de logro pudo explicar de forma significativa este estilo de aprendizaje. El modelo del estilo de aprendizaje reflexivo muest...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Descripción El curso de Instalaciones es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del 5to Ciclo, el cual busca brindar a los estudiantes los conocimientos necesarios para el diseño y cálculo de las instalaciones sanitarias en edificaciones, como parte de su interrelación multidisciplinaria con otras especialidades de importancia que intervienen en el diseño arquitectónico y estructural de las edificaciones. Este curso imparte los conocimientos necesarios y generales que debe tener todo ingeniero civil, para brindar las soluciones adecuadas en cuanto a abastecimiento de agua y disposición de aguas residuales para edificaciones en general sean estas de pequeña o mediana envergadura, y que se ubiquen dentro de una habilitación urbana. Propósito: Haciendo uso de modelos matemáticos los estu...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Este curso busca desarrollar en el alumno los criterios necesarios para considerar los espacios que ocupan las instalaciones como parte indispensable de una edificación, e interpretar los documentos que expresan el desarrollo de las instalaciones de una edificación (Planos, Memoria Descriptiva y Especificaciones Técnicas). Propósito: El curso tiene como propósito complementar los conocimientos del arquitecto por la influencia que las instalaciones tienen en las edificaciones para su funcionamiento integral. Además busca contribuir al desarrollo de las competencias específicas de Desarrollo de prácticas, habilidades técnicas y conocimiento a nivel 2. Tiene como requisito las asignaturas :MA456 Física y AR211 TIII - Arquitectura y Entorno
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: En un afán creativo de formas y espacios se recurre al planteamiento de la estructura que soportará un diseño arquitectónico. La estructura surge como resultado de una inspiración o un sentido común que es alimentada por la experiencia acumulada en la concepción de estructuras arquitectónicas. Este proceso de ganar experiencia tiene su inicio en el estudio de las ciencias físicas y matemáticas que sirven de base a la Mecánica Estructural y complementan al arte que desarrolla un estudiante de arquitectura a lo largo de su carrera. Es sólo a través de esta combinación ciencia ¿ arte que se han logrado obras tan bellas que hoy en día el ser humano puede contemplar. Propósito: El curso de Modelación Estructural I ha sido diseñado con el propósito de familiarizar a los alumnos de arquitectura con las estructuras, el cual constituye un conocimiento fundamental...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Descripción El curso de Instalaciones es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del 5to Ciclo, el cual busca brindar a los estudiantes los conocimientos necesarios para el diseño y cálculo de las instalaciones sanitarias en edificaciones, como parte de su interrelación multidisciplinaria con otras especialidades de importancia que intervienen en el diseño arquitectónico y estructural de las edificaciones. Este curso imparte los conocimientos necesarios y generales que debe tener todo ingeniero civil, para brindar las soluciones adecuadas en cuanto a abastecimiento de agua y disposición de aguas residuales para edificaciones en general sean estas de pequeña o mediana envergadura, y que se ubiquen dentro de una habilitación urbana. Propósito: Haciendo uso de modelos matemáticos los estu...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Modelación Estructural II es de especialidad en la carrera de Arquitectura, de carácter teórico- práctico. Brinda al estudiante la comprensión de cómo la forma arquitectónica de las edificaciones afecta su estructura y su implicancia en el comportamiento sísmico, mediante la concepción y configuración estructural sismo-resistente, los criterios necesarios para el planteamiento del sistema estructural y pre- dimensionamiento de sus diferentes elementos estructurales en edificaciones de Concreto Armado, con la aplicación de las normas vigentes, entre ellos el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Propósito: El curso de Modelación Estructural II, se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto definir el sistema estructural y pre dimensionar sus elementos estructurales ante un planteamiento arquitectónico. Contribuye a desarrol...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Instalaciones es un curso electivo de la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico, el cual busca brindar a los estudiantes los conocimientos necesarios para el diseño y cálculo de las instalaciones sanitarias en edificaciones, como parte de su interrelación multidisciplinaria con otras especialidades de importancia que intervienen en el diseño arquitectónico y estructural de las edificaciones. Este curso imparte los conocimientos necesarios y generales que debe tener todo ingeniero civil, para brindar las soluciones adecuadas en cuanto a abastecimiento de agua y disposición de aguas residuales para edificaciones en general sean estas de pequeña o mediana envergadura, y que se ubiquen dentro de una habilitación urbana. Propósito: Haciendo uso de modelos matemáticos los estudiantes serán capaces de determinar características hidráu...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Este curso busca desarrollar en el estudiante los criterios necesarios para considerar los espacios que ocupan las instalaciones como parte indispensable de una edificación, e interpretar los documentos que expresan el desarrollo de las instalaciones de una edificación (Planos, memoria descriptiva y especificaciones técnicas). Propósito: El curso tiene como propósito contribuir al perfil profesional del estudiante en el conocimiento de la influencia que las instalaciones tienen en las edificaciones para su funcionamiento integral, de los criterios necesarios para considerar los espacios que estas ocupan como parte de una edificación. Así como de su expresión en los documentos del expediente técnico. Busca contribuir al desarrollo de la competencia específica Técnica y Construcción (que corresponde a los criterios NAAB SC1, SC4, SC6) en el nivel 2. Tiene como req...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Este curso busca desarrollar en el estudiante los criterios necesarios para considerar los espacios que ocupan las instalaciones como parte indispensable de una edificación, e interpretar los documentos que expresan el desarrollo de las instalaciones de una edificación (Planos, memoria descriptiva y especificaciones técnicas). Propósito: El curso tiene como propósito contribuir al perfil profesional del estudiante en el conocimiento de la influencia que las instalaciones tienen en las edificaciones para su funcionamiento integral, de los criterios necesarios para considerar los espacios que estas ocupan como parte de una edificación. Así como de su expresión en los documentos del expediente técnico. Busca contribuir al desarrollo de la competencia específica Técnica y Construcción (que corresponde a los criterios NAAB SC1, SC4, SC6) en el nivel 2. Tiene como req...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Modelación Estructural II es de especialidad en la carrera de Arquitectura, de carácter teórico- práctico que buscan desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo. El curso brinda al estudiante la comprensión de cómo la forma arquitectónica de las edificaciones afecta su estructura y su implicancia en el comportamiento sísmico, mediante la concepción y configuración estructural sismo-resistente, los criterios necesarios para el planteamiento del sistema estructural y pre-dimensionamiento de sus diferentes elementos estructurales en edificaciones de Concreto Armado, con la aplicación de las normas vigentes, entre ellos el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Propósito: El curso de Modelación Estructural II, se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto definir el sistema estructural y predimensionar sus eleme...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En un afán creativo de formas y espacios se recurre al planteamiento de la estructura que soportará un diseño arquitectónico. La estructura surge como resultado de una inspiración o un sentido común que es alimentada por la experiencia acumulada en la concepción de estructuras arquitectónicas. Este proceso de ganar experiencia tiene su inicio en el estudio de las ciencias físicas y matemáticas que sirven de base a la Mecánica Estructural y complementan al arte que desarrolla un estudiante de arquitectura a lo largo de su carrera. Es sólo a través de esta combinación ciencia ¿ arte que se han logrado obras tan bellas que hoy en día el ser humano puede contemplar. Propósito: El curso de Modelación Estructural I ha sido diseñado con el propósito de familiarizar a los alumnos de arquitectura con las estructuras, el cual constituye un conocimiento fundamental...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Modelación Estructural II es de especialidad en la carrera de Arquitectura, de carácter teórico- práctico que buscan desarrollar la competencia general Razonamiento Cuantitativo. El curso brinda al estudiante la comprensión de cómo la forma arquitectónica de las edificaciones afecta su estructura y su implicancia en el comportamiento sísmico, mediante la concepción y configuración estructural sismo-resistente, los criterios necesarios para el planteamiento del sistema estructural y pre-dimensionamiento de sus diferentes elementos estructurales de edificaciones en Concreto Armado, Albañilería y Pre-esforzados con la aplicación de las normas vigentes, entre ellos el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Propósito: El curso de Modelación Estructural II, se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto definir el sistema estruct...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: La arquitectura como tal, es una disciplina estrechamente ligada al proceso constructivo y en este afán creativo de formas y espacios es imposible dejar de pensar en ese conjunto de sistemas que harán posible la materialización del objeto arquitectónico a modo de un esqueleto que permite que un ser vivo pueda existir y desarrollarse en un sistema afecto de gravedad y, si hablamos de un esqueleto que de manera oculta sostiene al cuerpo, por qué no hablar también de un exoesqueleto cuya función será la misma solo que será visible del exterior formando y siendo parte del cuerpo. La estructura existe como parte complementaria de cualquier objeto arquitectónico ya sea que esté oculta o visible a los ojos del consumidor y es en este sentido que esta materia iniciará el proceso de aprendizaje del universo de estructuras de formas arquitectónicas entendidas como parte ...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Este curso busca desarrollar en el estudiante los criterios necesarios para considerar los espacios que ocupan las instalaciones como parte indispensable de una edificación, e interpretar los documentos que expresan el desarrollo de las instalaciones de una edificación (Planos, memoria descriptiva y especificaciones técnicas). Propósito: El curso tiene como propósito contribuir al perfil profesional del estudiante en el conocimiento de la influencia que las instalaciones tienen en las edificaciones para su funcionamiento integral, de los criterios necesarios para considerar los espacios que estas ocupan como parte de una edificación. Así como de su expresión en los documentos del expediente técnico. Busca contribuir al desarrollo de la competencia específica Técnica y Construcción (que corresponde a los criterios NAAB SC1, SC4, SC6) en el nivel 2. Tiene como req...
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En un afán creativo de formas y espacios se recurre al planteamiento de la estructura que soportará un diseño arquitectónico. La estructura surge como resultado de una inspiración o un sentido común que es alimentada por la experiencia acumulada en la concepción de estructuras arquitectónicas. Este proceso de ganar experiencia tiene su inicio en el estudio de las ciencias físicas y matemáticas que sirven de base a la Mecánica Estructural y complementan al arte que desarrolla un estudiante de arquitectura a lo largo de su carrera. Es sólo a través de esta combinación ciencia - arte que se han logrado obras tan bellas que hoy en día el ser humano puede contemplar. Propósito: El curso de modelación estructural 1 ha sido diseñado con el propósito de familiarizar a los alumnos de arquitectura con las estructuras, el cual constituye un conocimiento fundamental ...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: La arquitectura como tal, es una disciplina estrechamente ligada al proceso constructivo y en este afán creativo de formas y espacios es imposible dejar de pensar en ese conjunto de sistemas que harán posible la materialización del objeto arquitectónico a modo de un esqueleto que permite que un ser vivo pueda existir y desarrollarse en un sistema afecto de gravedad y, si hablamos de un esqueleto que de manera oculta sostiene al cuerpo, por qué no hablar también de un exoesqueleto cuya función será la misma solo que será visible del exterior formando y siendo parte del cuerpo. La estructura existe como parte complementaria de cualquier objeto arquitectónico ya sea que esté oculta o visible a los ojos del consumidor y es en este sentido que esta materia iniciará el proceso de aprendizaje del universo de estructuras de formas arquitectónicas entendidas como parte ...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Este curso busca desarrollar en el estudiante los criterios necesarios para considerar los espacios que ocupan las instalaciones como parte indispensable de una edificación, e interpretar los documentos que expresan el desarrollo de las instalaciones de una edificación (Planos, memoria descriptiva y especificaciones técnicas). Propósito: El curso tiene como propósito contribuir al perfil profesional del estudiante en el conocimiento de la influencia que las instalaciones tienen en las edificaciones para su funcionamiento integral, de los criterios necesarios para considerar los espacios que estas ocupan como parte de una edificación. Así como de su expresión en los documentos del expediente técnico. Busca contribuir al desarrollo de la competencia específica Técnica y Construcción (que corresponde a los criterios NAAB SC1, SC4, SC6) en el nivel 2. Tiene como req...